Fauna y flora vascular en el entorno de Aliaguilla
Anfibios

rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)

gallipato (Pleurodeles waltl)

sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero común (Alytes obstetricans)
Aves

abejaruco europeo (Merops apiaster)

abubilla (Upupa epops)

agateador común (Certhia brachydactyla)

águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)

alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)

alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)

arrendajo (Garrulus glandarius)

autillo europeo (Otus scops)

avión común (Delichon urbicum)

bisbita campestre (Anthus campestris)

busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)

cárabo común (Strix aluco)

carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)

cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)

chochín (Troglodytes troglodytes)

cogujada común (Galerida cristata)

colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)

collalba gris (Oenanthe oenanthe)

corneja negra (Corvus corone)

cuco común (Cuculus canorus)

curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata), curruca zarcera (Sylvia communis)

escribano montesino (Emberiza cia)

estornino negro (Sturnus unicolor)

gavilán común (Accipiter nisus)

golondrina común (Hirundo rustica)

gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)

halcón pelegrino (Falco peregrinus)

herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)

jilguero (Carduelis carduelis)

lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)

milano negro (Milvus migrans)

mirlo común (Turdus merula)

mito (Aegithalos caudatus)

mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus)

oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)

paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)

pardillo común (Carduelis cannabina)

perdiz roja (Alectoris rufa)

petirrojo europeo (Erithacus rubecula)

pico picapinos (Dendrocopos major)

pinzón vulgar (Fringilla coelebs)

pito real (Picus viridis)

reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)

ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)

tarabilla común (Saxicola torquatus)

terrera común (Calandrella brachydactyla)

trepador azul (Sitta europaea)

triguero (Emberiza calandra)

urraca (Pica pica)

vencejo común (Apus apus)

verdecillo (Serinus serinus)

verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)

zarcero común (Hippolais polyglotta)

zorzal charlo (Turdus viscivorus)
Invertebrados

doncella de ondas (Euphydryas aurinia)
Mamíferos

ciervo (Cervus elaphus)

conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)

corzo (Capreolus capreolus)

erizo común (Erinaceus europaeus)

zorro (Vulpes vulpes)

jabalí (Sus scrofa)

musaraña gris (Crocidura russula)

garduña (Martes foina)

rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)

tejón común (Meles meles)

topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)
Reptiles

culebra de collar (Natrix natrix), culebra viperina (Natrix maura)

lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica)
Flora en el (*)entorno de Aliaguilla

Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 3953.14000000 ha (27.91371275 %)

Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 2475.79000000 ha (17.48192346 %)

Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 1922.96000000 ha (13.57830815 %)

Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 1530.43000000 ha (10.80659511 %)

Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 1250.72000000 ha (8.83152097 %)

Encinares (Bosque) >>> 1098.57000000 ha (7.75716707 %)

Pinares de pino salgareño (Bosque) >>> 676.19000000 ha (4.77467872 %)

Enebrales (Bosque) >>> 603.30000000 ha (4.25999153 %)

Prado (Prado) >>> 181.80000000 ha (1.28371699 %)

T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 90.71000000 ha (0.64051688 %)

Artificial (Artificial) >>> 85.53000000 ha (0.60394012 %)

Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 72.61000000 ha (0.51271007 %)

Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 67.85000000 ha (0.47909900 %)

Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 48.50000000 ha (0.34246575 %)

Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 31.80000000 ha (0.22454456 %)

Matorral (Matorral) >>> 29.71000000 ha (0.20978675 %)

Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 19.44000000 ha (0.13726875 %)

Herbazal (Herbazal) >>> 9.23000000 ha (0.06517441 %)

Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 5.59000000 ha (0.03947183 %)

Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 4.75000000 ha (0.03354046 %)

Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 3.38000000 ha (0.02386669 %)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Aliaguilla
Ver en un mapa la localización exacta de estos
bosques del entorno de Aliaguilla.
1- El más grande es un bosque de Pinares de pino carrasco 4.39 km2 CASAS DE ENMEDIO (Valencia), SINARCAS (Valencia), VILLANUEVA (Valencia)
2- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 3.27 km2 TALAYUELAS (Cuenca)
3- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.99 km2 ALIAGUILLA (Cuenca)
4- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.99 km2 MIRA (Cuenca)
5- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.98 km2 GARABALLA (Cuenca)
6- Enebrales 2.85 km2 ALIAGUILLA (Cuenca), GARABALLA (Cuenca)
7- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 2.71 km2 CASAS DE LAS MINAS (Cuenca), NARBONETA (Cuenca)
8- Enebrales 2.69 km2 CASAS DE LAS MINAS (Cuenca)
9- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 2.66 km2 ALIAGUILLA (Cuenca)
10- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.62 km2 CASILLAS DE RANERA (Cuenca), TALAYUELAS (Cuenca)