Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Cospeito (Lugo)
El municipio de Cospeito (Lugo) tiene un área de 144,79 km2,
una altitud de la capital del municipio (Cospeito) es de 426.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 426 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
43.23597, -7.558825.
Fauna y flora vascular en el entorno de Cospeito
Anfibios
Anfibios




Aves
Aves
(Numenius arquata)







































































Flora vascular
Flora vascular
(Luronium natans), (Pilularia globulifera), eryngium viviparum (Eryngium viviparum)
Invertebrados
Invertebrados


Mamíferos
Mamíferos

















Peces continentales
Peces continentales
espinoso o espinocho (Gasterosteus aculeatus)






Reptiles
Reptiles




Flora en el (*)entorno de Cospeito


















(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Cospeito
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Cospeito.
1- El más grande es un bosque de Robledal de Quercus robur y Quercus petrae 18.48 km2 ALBA (1) (Lugo), BELESAR (Lugo), DISTRIZ (1) (Lugo), MOURENCE (Lugo), NETE (Lugo), NOCHE (Lugo), REBORDAOS (Lugo), SANCOBADE (Lugo), TORRE (Lugo), VILALBA (Lugo)
2- Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) 11.61 km2 ASPAI (Lugo), BALDOMAR (Lugo), CAMOIRA (Lugo), CANDAI (Lugo), COTA (Lugo), DEVESA (Lugo), DONALBA (Lugo), GAIOSO (Lugo), OUSA (Lugo), SANTO TOME (Lugo), URIZ (Lugo), VICINTE (Lugo), VILALVITE (Lugo)
3- Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) 8.2 km2 COSPEITO (Lugo), SISTALLO (Lugo), TAMOGA (Lugo), TUMBO (Lugo), VILASTER (2) (Lugo)
4- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica 8.1 km2 ARCOS (2) (Lugo), BONXE (Lugo), MOS (Lugo), OUTEIRO DE REI (Lugo), ROBRA (Lugo)
5- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica 8.09 km2 ARNEIRO (Lugo), CARBALLIDO (1) (Lugo), CORVITE (Lugo), COSPEITO (Lugo), MONCELOS (Lugo), SISTALLO (Lugo), TUMBO (Lugo), ZOÑAN (Lugo)
6- Frondosas alóctonas con autóctonas 6.84 km2 ALBA (1) (Lugo), BELESAR (Lugo), DISTRIZ (1) (Lugo), LANZOS (Lugo), MOURENCE (Lugo), NOCHE (Lugo), PINEIRO (1) (Lugo), RIBADO (Lugo), SANCOBADE (Lugo), SANTABALLA (Lugo), TARDADE (Lugo), TRUFAS (Lugo), VILALBA (Lugo)
7- Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) 6.11 km2 BEGONTE (Lugo), NETE (Lugo), PACIOS (1) (Lugo), REBORDAOS (Lugo)
8- Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) 5.77 km2 CARBALLIDO (1) (Lugo), COSPEITO (Lugo), GOIRIZ (Lugo), SISTALLO (Lugo), TUMBO (Lugo), VILASTER (2) (Lugo)
9- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica 5.05 km2 BEGONTE (Lugo), NETE (Lugo), REBORDAOS (Lugo), SAAVEDRA (Lugo), TORRE (Lugo), TROBO (Lugo)
10- Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) 5.03 km2 FERREIRA (A Coruña), COSTA A (Lugo), COTO (Lugo), GOIRIZ (Lugo), GOLARIZ (Lugo), LANZOS (Lugo), MIRON (Lugo), MOUREDA (Lugo), PORRAS (Lugo), RIBADO (Lugo), VILALBA (Lugo)
Puntos geodésicos en el entorno de Cospeito
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Monseibán 990 metros
Neda 851 metros
Mudia 747 metros
Paraños 669 metros
Argán 640 metros
Carballosa 596 metros
Teixeiro 586 metros
Conventos 582 metros
Penas do Castro 571 metros
Vilalba 564 metros
A Roza da Mudia 560 metros
A Pena 540 metros
Condado 514 metros
Veiga do Pumar 503 metros
Montoucido 489 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Síguenos en las redes sociales




Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.