Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de El Cubo de Don Sancho (Salamanca)





El municipio de El Cubo de Don Sancho (Salamanca) tiene un área de 91 km2, una altitud en la capital del municipio de 727.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 763 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 40.89175, -6.307348.

Fauna y flora vascular en el entorno de El Cubo de Don Sancho


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita de San Antonio (Hyla arborea)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión zapador avión zapador (Riparia riparia)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata)
elanio común elanio común (Elanus caeruleus)
escribano hortelano escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico menor pico menor (Dendrocopos minor)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
somormujo lavanco somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus)
topo ibérico topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki), pardilla (boga de boca arqueada) (Chondrostoma lemmingii), sarda (Achondrostoma salmantinum)
barbo común barbo común (Barbus bocagei), barbo común ibérico (Luciobarbus bocagei)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense), boga del Duero (Pseudochondrostoma duriense)
bordallo o escalo o gallego bordallo o escalo o gallego (Squalius carolitertii)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)
tenca tenca (Tinca tinca)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija colirroja lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)


Flora en el (*)entorno de El Cubo de Don Sancho





Arbolado (Dehesa) >>> 41.15000000 ha (88.04022251 %)
Cultivos (Agrícola y prados artificiales) >>> 2.25000000 ha (4.81386393 %)
Desarbolado (Herbazal) >>> 1.67000000 ha (3.57295678 %)
Desarbolado (Matorral) >>> 1.67000000 ha (3.57295678 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de El Cubo de Don Sancho


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de El Cubo de Don Sancho.
1- El más grande es un bosque de Arbolado 0.02 km2 CIPEREZ (Salamanca), GRANDES (Salamanca), HUELMOS (Salamanca), VILLAR DE PERALONSO (Salamanca)


2- Arbolado 0.02 km2 PERALEJOS DE ABAJO (Salamanca), PERALEJOS DE ARRIBA (Salamanca), SAN CRISTOBAL DE LOS MOCHUELOS (Salamanca), TRAGUNTIA (Salamanca)


3- Arbolado 0.02 km2 BOADA LA (Salamanca), RETORTILLO (Salamanca)


4- Arbolado 0.02 km2 BUENAMADRE (Salamanca), CUBO DE DON SANCHO EL (Salamanca), MORALITA LA (Salamanca), PELARRODRIGUEZ (Salamanca)


5- Arbolado 0.02 km2 CIPEREZ (Salamanca), GRANDES (Salamanca), HUELMOS (Salamanca), MORALITA LA (Salamanca), VILLAR DE PERALONSO (Salamanca)


6- Arbolado 0.02 km2 CASASOLA DE LA ENCOMIENDA (Salamanca), GRANDES (Salamanca), MORALITA LA (Salamanca), PELARRODRIGUEZ (Salamanca)


7- Arbolado 0.02 km2 BUENAMADRE (Salamanca), CUBO DE DON SANCHO EL (Salamanca), PELARRODRIGUEZ (Salamanca)


8- Arbolado ralo 0.02 km2 GRANDES (Salamanca), MORALITA LA (Salamanca), VILLAR DE PERALONSO (Salamanca), VILLASDARDO (Salamanca)


9- Arbolado 0.02 km2 CIPEREZ (Salamanca), CUBO DE DON SANCHO EL (Salamanca), GRANDES (Salamanca), HUELMOS (Salamanca), MORALITA LA (Salamanca), PELARRODRIGUEZ (Salamanca), SAN CRISTOBAL DE LOS MOCHUELOS (Salamanca)


10- Arbolado 0.02 km2 BALNEARIO DE RETORTILLO (Salamanca), RETORTILLO (Salamanca), SEPULVEDA (Salamanca)



Puntos geodésicos en el entorno de El Cubo de Don Sancho


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Niebla 927 metros

Perdiguera 891 metros

Alcornoque 889 metros

Alcornocal 871 metros

Peramato 863 metros

Matalaencina 862 metros

Cuatrorrayas 855 metros

Boada 854 metros

Buenamadre 851 metros

Orive 839 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved