Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de El Pedroso (Sevilla)
El municipio de El Pedroso (Sevilla) tiene un área de 314,25 km2,
una altitud de la capital del municipio (El Pedroso) es de 413.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 282 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
37.84222, -5.763515.
Fauna y flora vascular en el entorno de El Pedroso
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)
Aves
Aves
buitre negro (Aegypius monachus), rabilargo o mohÃno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla (Upupa epops)
agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera (Circaetus gallicus), águila imperial (Aquila adalberti), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovÃa (Lullula arborea)
ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo (Otus scops)
avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común (Strix aluco)
carbonero común (Parus major)
cernÃcalo primilla (Falco naumanni), cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeña negra (Ciconia nigra)
codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
crÃalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común (Cuculus canorus)
cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado (Gyps fulvus)
milano negro (Milvus migrans)
curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
picogordo (Coccothraustes coccothraustes)
pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul (Sitta europaea)
triguero (Emberiza calandra)
vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo (Turdus viscivorus)
Invertebrados
Invertebrados
arion baeticus (babosa) (Arion baeticus)
MamÃferos
MamÃferos
ciervo (Cervus elaphus)
conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro (Vulpes vulpes)
jabalà (Sus scrofa)
murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago hortelano (Eptesicus serotinus), murciélago mediano de herradura (Rhinolophus mehelyi), murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago ratonero grande (Myotis myotis), murciélago ratonero mediano (Myotis blythii)
musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
nutria europea (Lutra lutra)
rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)
Peces continentales
Peces continentales
(Luciobarbus sclateri), (Pseudochondrostoma willkommii), boga del Guadiana (Chondrostoma willkommii), cacho (Squalius pyrenaicus), calandrino (Squalius alburnoides), perca sol (Lepomis gibbosus)
barbo andaluz (Barbus sclateri)
carpa común (Cyprinus carpio)
colmilleja (Cobitis paludica)
lubina negra o haro o perca americana o black bass (Micropterus salmoides)
Reptiles
Reptiles
culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico (Chalcides bedriagai), eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
vÃbora hocicuda (Vipera latastei)
galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa)Flora en el (*)entorno de El Pedroso
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de El Pedroso
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de El Pedroso.
1- El más grande es un bosque de Dehesas 4.88 km2 CAZALLA DE LA SIERRA (Sevilla)
/ Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla
/ Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla
2- Encinares 4.74 km2 PINTADO EL (Sevilla)
/ Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla
/ Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla
3- Dehesas 4.31 km2 CERRO DEL HIERRO (Sevilla)
4- Dehesas 4.05 km2 PINTADO EL (Sevilla), PUEBLA DEL MAESTRE (Badajoz)
/ Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla
/ Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla
5- Dehesas 3.8 km2 TOCINA (Sevilla), PEDROSO EL (Sevilla), FABRICA DEL PEDROSO (Sevilla), CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS (Sevilla), CANTILLANA (Sevilla), VILLAVERDE DEL RIO (Sevilla), VILLANUEVA DEL RIO Y MINAS (Sevilla), ROSALES LOS (Sevilla), GALEON EL (Sevilla)
6- Dehesas 3.4 km2 FABRICA DEL PEDROSO (Sevilla), GALEON EL (Sevilla), PEDROSO EL (Sevilla)
/ Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla
/ Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla
7- Dehesas 3.38 km2 CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS (Sevilla)
8- Dehesas 3.35 km2 CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS (Sevilla)
9- Dehesas 3.3 km2 FABRICA DEL PEDROSO (Sevilla)
/ Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla
/ Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla
10- Encinares 3.28 km2 CANTILLANA (Sevilla), VILLAVERDE DEL RIO (Sevilla)
Puntos geodésicos en el entorno de El Pedroso
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Hamapega 963 metros
Negrillo 956 metros
Capitán 855 metros
Timón 838 metros
Gallego 829 metros
Acebuche 816 metros
Gibarrayo 801 metros
Pozos 790 metros
Florencio 787 metros
Cerro Bandera 784 metros
Cabeza de Ajo 782 metros
El Canario 777 metros
Trasierra 772 metros
San Diego 745 metros
Cerro 719 metros
Reventones 687 metros
Cabeza GarcÃa 660 metros
La Catalana 643 metros
Acebuche 572 metros
Cotogordo 569 metros
Acebuchosa 560 metros
Cuatro Lindes 530 metros
Porrejón 529 metros
Pedrochal 512 metros
Mármol 498 metros
La Sierra 462 metros
Cebrón 462 metros
Tejoneras 443 metros
Moro 422 metros
Mancha Llana 417 metros
Milaneras 407 metros
La Carrasca 393 metros
Cantera 369 metros
Gamonosa 364 metros
Cuchareros 354 metros
Cruz 302 metros
Herreras 297 metros
Encarnación 222 metros
Fábrica 166 metros
Atalaya de los Barros 130 metros
El Tirao 125 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>
