Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Fuentes Claras (Teruel)





El municipio de Fuentes Claras (Teruel) tiene un área de 36 km2, una altitud en la capital del municipio de 911.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 1018 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 40.86362, -1.323613.

Fauna y flora vascular en el entorno de Fuentes Claras


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo pintojo meridional sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
ganga ortega ganga ortega (Pterocles orientalis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Mamíferos


corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
garduña garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo campesino topillo campesino (Microtus arvalis), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


(Parachondrostoma miegii)
barbo colirrojo barbo colirrojo (Barbus haasi), barbo de Graells (Barbus graellsii)
bermejuela bermejuela (Achondrostoma arcasii), bermejuela (Chondrostoma arcasii)
gobio ibérico gobio ibérico (Gobio lozanoi)
madrilla madrilla (Chondrostoma miegii)
piscardo o pescardo piscardo o pescardo (Phoxinus phoxinus)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )


Flora en el (*)entorno de Fuentes Claras





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 100673.32000000 ha (99.16951350 %)
Artificial (Artificial) >>> 181.82000000 ha (0.17910407 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque Plantación) >>> 174.53000000 ha (0.17192296 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 148.60000000 ha (0.14638029 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 105.72000000 ha (0.10414081 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 87.90000000 ha (0.08658699 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 61.68000000 ha (0.06075866 %)
Encinares (Bosque) >>> 44.26000000 ha (0.04359887 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 14.80000000 ha (0.01457893 %)
Humedal (Humedal) >>> 8.43000000 ha (0.00830408 %)
Agua (Agua) >>> 8.25000000 ha (0.00812677 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 5.40000000 ha (0.00531934 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 1.69000000 ha (0.00166476 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Fuentes Claras


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Fuentes Claras.
1- El más grande es un bosque de Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 2.73 km2 FUENTES CLARAS (Teruel), POYO DEL CID (Teruel), VILLALBA DE LOS MORALES (Teruel)


2- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 2.69 km2 TORNOS (Teruel)


3- Encinares 2.55 km2 FUENTES CLARAS (Teruel), POYO DEL CID (Teruel), VILLALBA DE LOS MORALES (Teruel)


4- Pinares de pino salgareño 2.45 km2 FUENTES CLARAS (Teruel), POYO DEL CID (Teruel), VILLALBA DE LOS MORALES (Teruel)


5- Encinares 2.2 km2 CAMINREAL (Teruel)


6- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.12 km2 POYO DEL CID (Teruel)


7- Encinares 1.79 km2 BAÑON (Teruel), CAMINREAL (Teruel), FUENTES CLARAS (Teruel), POYO DEL CID (Teruel), RUBIELOS DE LA CERIDA (Teruel), TORRIJO DEL CAMPO (Teruel)


8- Encinares 1.69 km2 POYO DEL CID (Teruel), TORNOS (Teruel), VILLALBA DE LOS MORALES (Teruel)


9- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 1.64 km2 FUENTES CLARAS (Teruel), POYO DEL CID (Teruel)


10- Encinares 1.64 km2 RUBIELOS DE LA CERIDA (Teruel)



Puntos geodésicos en el entorno de Fuentes Claras


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Valdellosa 1281 metros

Cruz 1224 metros

Atalaya 1159 metros

San Cristobal 1138 metros

Cabezo 1068 metros

Rubiales 1013 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved