Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Hermisende (Zamora)





El municipio de Hermisende (Zamora) tiene un área de 108 km2, una altitud en la capital del municipio de 838.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 1137 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 41.96882, -6.896557.

Fauna y flora vascular en el entorno de Hermisende


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón jaspeado (Triturus marmoratus)


Aves


acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
colirrojo real colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera cascadeña lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zorzal común zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


elmis aenea elmis aenea (Elmis aenea), elmis maugetii maugetii (Elmis maugetii maugetii), elmis rioloides (Elmis rioloides), esolus angustatus (Esolus angustatus), limnius opacus (Limnius opacus), limnius volckmari (Limnius volckmari), normandia nitens (Normandia nitens), oulimnius troglodytes (Oulimnius troglodytes), stenelmis canaliculata (Stenelmis canaliculata)
(Oulimnius bertrandi), (Oulimnius major), dupophilus brevis (Dupophilus brevis), esolus parallelepipedus (Esolus parallelepipedus), oulimnius tuberculatus perezi (Oulimnius tuberculatus perezi)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lobo lobo (Canis lupus)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo nival topillo nival (Chionomys nivalis)


Peces continentales


trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)


Flora en el (*)entorno de Hermisende





Matorral (Matorral) >>> 16283.06000000 ha (84.72204373 %)
Melojares (Bosque) >>> 882.33000000 ha (4.59083249 %)
Pinares de pino albar (Bosque Plantación) >>> 512.48000000 ha (2.66647381 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 369.46000000 ha (1.92232948 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 348.01000000 ha (1.81072344 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 326.16000000 ha (1.69703617 %)
Castañares (Bosque) >>> 255.11000000 ha (1.32735742 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 96.59000000 ha (0.50256538 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 65.30000000 ha (0.33976104 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 57.67000000 ha (0.30006155 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 9.79000000 ha (0.05093814 %)
Artificial (Artificial) >>> 7.88000000 ha (0.04100026 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 5.55000000 ha (0.02887709 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Hermisende


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Hermisende.
1- El más grande es un bosque de Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 4.9 km2 CADAVOS (Ourense), CASTROMIL (Ourense), MANZALVOS SANTA MAR_A (Ourense), MEZQUITA A (Ourense)


2- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 3.3 km2 CADAVOS (Ourense), CASTROMIL (Ourense), MANZALVOS SANTA MAR_A (Ourense), MEZQUITA A (Ourense)


3- Melojares 3 km2 PADORNELO (Zamora), REQUEJO (2) (Zamora), ACIBEROS (Zamora), AVEDILLO DE SANABRIA (Zamora), CALABOR (Zamora)


4- Melojares 2.6 km2 ACIBEROS (Zamora), CASTRELOS (Zamora), HEDROSO (Zamora), LUBIAN (Zamora), PADORNELO (Zamora)


5- Melojares 2.47 km2 ACIBEROS (Zamora), CASTRELOS (Zamora), CHANOS (Zamora), HEDROSO (Zamora), LUBIAN (Zamora)


6- Melojares 2.3 km2 AVEDILLO DE SANABRIA (Zamora), REQUEJO (2) (Zamora), SAN MARTIN (Zamora), SOTILLO (Zamora), TERROSO SANTA CRUZ (Zamora), ACIBEROS (Zamora), BARRIO (Zamora), CALABOR (Zamora)
/ Parque Natural Lago de Sanabria y Alrededores

7- Pinares de pino albar 2.21 km2 CASTROMIL (Ourense), CASTRELOS (Zamora), CHANOS (Zamora), LUBIAN (Zamora), SAN CIPRIAN (1) (Zamora), VILLANUEVA DE LA SIERRA (Zamora), ACIBEROS (Zamora)


8- Melojares 2.16 km2 ACIBEROS (Zamora), CHANOS (Zamora), HEDROSO (Zamora), LUBIAN (Zamora), PADORNELO (Zamora), CASTRELOS (Zamora)


9- Pinares de pino albar 2.06 km2 CADAVOS (Ourense), CASTROMIL (Ourense), VILAVELLA (Ourense), VILLANUEVA DE LA SIERRA (Zamora), CASTRELOS (Zamora)


10- Melojares 1.84 km2 CEPEDELO SANTA MAR_A (Ourense), SEVER SAN LORENZO (Ourense), VILAVELLA (Ourense), PIAS (Zamora), VILLANUEVA DE LA SIERRA (Zamora), CASTRELOS (Zamora)



Puntos geodésicos en el entorno de Hermisende


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Cabril 1904 metros

Valdecasares 1902 metros

Gamoneda 1788 metros

Aguallal 1723 metros

Cinseiro 1665 metros

Coroa 1337 metros

Pedreira 1209 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved