Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Jabalquinto (Jaén)





El municipio de Jabalquinto (Jaén) tiene un área de 73 km2, una altitud en la capital del municipio de 487.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 278 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 38.01932, -3.724704.

Fauna y flora vascular en el entorno de Jabalquinto


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
avión común avión común (Delichon urbicum)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
ganga ortega ganga ortega (Pterocles orientalis)
garza imperial garza imperial (Ardea purpurea)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


(Potamophilus acuminatus), almeja de río (Potomida littoralis)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
garduña garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


boga del Guadiana (Chondrostoma willkommii), calandrino (Squalius alburnoides)
barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)
carpa común carpa común (Cyprinus carpio)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)


Reptiles


culebra de escalera culebra de escalera (Rhinechis scalaris)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)


Flora en el (*)entorno de Jabalquinto





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 83483.11000000 ha (99.21158959 %)
Agua (Agua) >>> 432.47000000 ha (0.51394870 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 136.63000000 ha (0.16237152 %)
Artificial (Artificial) >>> 40.55000000 ha (0.04818975 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 26.61000000 ha (0.03162341 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (A.F.M. (Riberas)) >>> 16.80000000 ha (0.01996517 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 10.36000000 ha (0.01231186 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Jabalquinto


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Jabalquinto.
1- El más grande es un bosque de Encinares 2.25 km2 ZOCUECA (Jaen)


2- Encinares 1.96 km2 BAILEN (Jaen), BAÑOS DE LA ENCINA (Jaen), GUARROMAN (Jaen), MARTIN MALO (Jaen), TOBARUELA (Jaen)


3- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 1.39 km2 BAILEN (Jaen), TOBARUELA (Jaen)


4- Dehesas 1.32 km2 TOBARUELA (Jaen)


5- Dehesas 1.26 km2 TOBARUELA (Jaen)


6- Bosques ribereños 1.18 km2 CAMPILLO DEL RIO (Jaen), POSADAS RICAS (Jaen), TORREBLASCOPEDRO (Jaen), VADO DE TORRALBA (Jaen)


7- Dehesas 0.8 km2 BAILEN (Jaen), ESPELUY (Jaen), SEVILLEJA (Jaen), ZOCUECA (Jaen)


8- Dehesas 0.78 km2 ZOCUECA (Jaen)


9- Bosques ribereños 0.62 km2 JABALQUINTO (Jaen), VILLAGORDO (Jaen)


10- Bosques ribereños 0.5 km2 GUADALMAR (Jaen), TOBARUELA (Jaen), TORREBLASCOPEDRO (Jaen), TORRUBIA (Jaen)



Puntos geodésicos en el entorno de Jabalquinto


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Jabalquinto 558 metros

Cruz de la Langosta 535 metros

Muela 502 metros

Harina 457 metros

Viñas 443 metros

Majada Rasa 412 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved