Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de La Alberca de Záncara (Cuenca)





El municipio de La Alberca de Záncara (Cuenca) tiene un área de 100 km2, una altitud en la capital del municipio de 799.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 798 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 39.5143, -2.492847.

Fauna y flora vascular en el entorno de La Alberca de Záncara


Aves

, avutarda común (Otis tarda)
abubilla abubilla (Upupa epops)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
curruca carrasqueña curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
ganga ortega ganga ortega (Pterocles orientalis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Reptiles


lagartija ibérica lagartija ibérica (Podarcis hispanica)


Flora en el (*)entorno de La Alberca de Záncara





Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 734.54000000 ha (37.46697271 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 557.33000000 ha (28.42795205 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 225.10000000 ha (11.48176486 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 135.95000000 ha (6.93445550 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 114.59000000 ha (5.84493752 %)
Arbolado disperso de frondosas (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 63.75000000 ha (3.25172150 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 35.60000000 ha (1.81586330 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque) >>> 33.59000000 ha (1.71333843 %)
Matorral (Matorral) >>> 23.73000000 ha (1.21040551 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 15.98000000 ha (0.81509819 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 10.17000000 ha (0.51874522 %)
Artificial (Artificial) >>> 10.17000000 ha (0.51874522 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de La Alberca de Záncara


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de La Alberca de Záncara.
1- El más grande es un bosque de Encinares 2.92 km2 RADA DE HARO (Cuenca)


2- Encinares 2.59 km2 SAN CLEMENTE (Cuenca)


3- Encinares 2.52 km2 CASTILLO DE GARCIMUÑOZ (Cuenca), PINAREJO (Cuenca)


4- Pinares de pino carrasco 2.4 km2 ALBERCA DE ZANCARA LA (Cuenca), CARRASCOSA DE HARO (Cuenca)


5- Encinares 2.27 km2 CASTILLO DE GARCIMUÑOZ (Cuenca), PINAREJO (Cuenca)


6- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 2.12 km2 CARRASCOSA DE HARO (Cuenca), RADA DE HARO (Cuenca)


7- Encinares 1.97 km2 RADA DE HARO (Cuenca)


8- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 1.84 km2 RADA DE HARO (Cuenca)


9- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 1.77 km2 CARRASCOSA DE HARO (Cuenca), FUENTELESPINO DE HARO (Cuenca), RADA DE HARO (Cuenca), VILLAESCUSA DE HARO (Cuenca), VILLAR DE LA ENCINA (Cuenca)


10- Encinares 1.74 km2 CARRASCOSA DE HARO (Cuenca), RADA DE HARO (Cuenca)



Puntos geodésicos en el entorno de La Alberca de Záncara


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Mojón de la Muchacha 1010 metros

Quincallero 985 metros

Villa 952 metros

Corral de Arce 936 metros

Loma Alta 936 metros

Huesa 930 metros

Molino Santo 929 metros

Canteras 905 metros

Moro 853 metros

Pajarilla 830 metros

Depósito San Clemente 808 metros

Málaga 794 metros

El Provencio 772 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved