Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de La Frontera (Cuenca)





El municipio de La Frontera (Cuenca) tiene un área de 34 km2, una altitud en la capital del municipio de 979.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 1054 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 40.40218, -2.217945.

Fauna y flora vascular en el entorno de La Frontera


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapillo pintojo meridional (Discoglossus jeanneae), sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila perdicera águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alimoche común o abanto alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


anacaena bipustulata anacaena bipustulata (Anacaena bipustulata), elmis maugetii maugetii (Elmis maugetii maugetii), elmis rioloides (Elmis rioloides), helophorus brevipalpis (Helophorus brevipalpis), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), limnebius maurus (Limnebius maurus), limnius volckmari (Limnius volckmari), orectochilus villosus (Orectochilus villosus)
(Oulimnius major), esolus parallelepipedus (Esolus parallelepipedus), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), stictonectes epipleuricus (Stictonectes epipleuricus)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
gamo gamo (Dama dama)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
oveja doméstica oveja doméstica (Ovis aries)


Peces continentales


boga del Tajo (Chondrostoma polylepis), cacho (Squalius pyrenaicus)
barbo común barbo común (Barbus bocagei)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )


Flora en el (*)entorno de La Frontera





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 8398.76000000 ha (70.68651792 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 1139.72000000 ha (9.59223007 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 740.52000000 ha (6.23244149 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque) >>> 428.85000000 ha (3.60933200 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 316.90000000 ha (2.66712676 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 202.37000000 ha (1.70320745 %)
Matorral (Matorral) >>> 143.81000000 ha (1.21034869 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 95.67000000 ha (0.80518781 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 83.04000000 ha (0.69888989 %)
Sabinares de Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave) (Bosque) >>> 71.11000000 ha (0.59848338 %)
Artificial (Artificial) >>> 71.11000000 ha (0.59848338 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 68.84000000 ha (0.57937837 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 35.78000000 ha (0.30113536 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 28.46000000 ha (0.23952801 %)
Quejigares (Bosque) >>> 28.46000000 ha (0.23952801 %)
Pinares de pino salgareño (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 16.15000000 ha (0.13592331 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 12.15000000 ha (0.10225809 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de La Frontera


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de La Frontera.
1- El más grande es un bosque de Pinares de pino salgareño 4.15 km2 FRONTERA LA (Cuenca), FUERTESCUSA (Cuenca)


2- Encinares 2.63 km2 CASTILLEJO SIERRA (Cuenca), FRESNEDA DE LA SIERRA (Cuenca), FRONTERA LA (Cuenca), PAJARES (Cuenca), RIBAGORDA (Cuenca), RIBATAJADA (Cuenca), RIBATAJADILLA (Cuenca), VILLASECA (Cuenca)


3- Encinares 2.61 km2 ALBALATE DE NOGUERAS (Cuenca), CAÑAMARES (Cuenca), FRONTERA LA (Cuenca), PRIEGO (Cuenca), VILLACONEJOS DE TRABAQUE (Cuenca)


4- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 2.59 km2 CAÑIZARES (Cuenca), FUERTESCUSA (Cuenca)


5- Pinares de pino salgareño 2.58 km2 FUERTESCUSA (Cuenca)


6- Quejigares 2.53 km2 ARCOS DE LA SIERRA (Cuenca), CASTILLEJO SIERRA (Cuenca), FRESNEDA DE LA SIERRA (Cuenca), FRONTERA LA (Cuenca), RIBATAJADA (Cuenca)


7- Pinares de pino salgareño 2.51 km2 FUERTESCUSA (Cuenca)


8- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 2.5 km2 ALBALATE DE NOGUERAS (Cuenca), CAÑAMARES (Cuenca), PRIEGO (Cuenca), VILLACONEJOS DE TRABAQUE (Cuenca)


9- Encinares 2.45 km2 CASTILLEJO SIERRA (Cuenca), FRESNEDA DE LA SIERRA (Cuenca), FRONTERA LA (Cuenca), PAJARES (Cuenca), RIBAGORDA (Cuenca), RIBATAJADA (Cuenca), RIBATAJADILLA (Cuenca), VILLASECA (Cuenca)


10- Pinares de pino salgareño 2.4 km2 CAÑAMARES (Cuenca), FUERTESCUSA (Cuenca)



Puntos geodésicos en el entorno de La Frontera


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Poste 1482 metros

Sansón 1221 metros

Valdelatas 1154 metros

Loma Grande 1025 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved