Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de La Mojonera (Almería)





El municipio de La Mojonera (Almería) tiene un área de 23 km2, una altitud en la capital del municipio de 41.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 139 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 36.75254, -2.688159.

Fauna y flora vascular en el entorno de La Mojonera


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


(Marmaronetta angustirostris), canastera común (Glareola pratincola), malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
ánade rabudo ánade rabudo (Anas acuta)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum)
avoceta común avoceta común (Recurvirostra avosetta)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
calamón común calamón común (Porphyrio porphyrio)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
charrán común o golondrina de mar charrán común o golondrina de mar (Sterna hirundo), charrancito común (Sterna albifrons)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeñuela común cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garceta común garceta común (Egretta garzetta)
garcilla bueyera o ganadera garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis), garcilla cangrejera (Ardeola ralloides)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis), gaviota reidora (Larus ridibundus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera boyera lavandera boyera (Motacilla flava)
martinete común martinete común (Nycticorax nycticorax)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
pato colorado pato colorado (Netta rufina), pato cuchara (Anas clypeata)
porrón común porrón común (Aythya ferina)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
somormujo lavanco somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla), terrera marismeña (Calandrella rufescens aptezii)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis), zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)


Invertebrados


nebrioporus ceresyi nebrioporus ceresyi (Nebrioporus ceresyi)
(Dericorys carthagonovae), (Gonionma compressisquama), (Helicella stiparum), (Hydroporus limbatus), (Xerosecta adolfi), aceitera real (Berberomeloe insignis)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo moruno erizo moruno (Atelerix algirus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
murciélago de borde claro murciélago de borde claro (Pipistrellus kuhlii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus)


Reptiles


camaleón común camaleón común (Chamaeleo chamaeleon)
culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)


Flora en el (*)entorno de La Mojonera





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 15875.05000000 ha (94.29161826 %)
Agua (Agua) >>> 647.28000000 ha (3.84459127 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 130.59000000 ha (0.77565377 %)
Artificial (Artificial) >>> 121.20000000 ha (0.71988083 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 55.77000000 ha (0.33125209 %)
Humedal (Humedal) >>> 6.23000000 ha (0.03700378 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de La Mojonera


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de La Mojonera.
No hay masas boscosas apreciables.

Puntos geodésicos en el entorno de La Mojonera


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Viso 244 metros

Puesto del Llano 125 metros

Yeguas 99 metros

Cerrillos 54 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved