Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de La Nava de Santiago (Badajoz)





El municipio de La Nava de Santiago (Badajoz) tiene un área de 45 km2, una altitud en la capital del municipio de 265.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 293 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 39.06277, -6.50497.

Fauna y flora vascular en el entorno de La Nava de Santiago


Anfibios


sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus), chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans)
elanio común elanio común (Elanus caeruleus)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera boyera lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix)


Flora en el (*)entorno de La Nava de Santiago





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 6552.19000000 ha (68.71451374 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 1438.22000000 ha (15.08298568 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 1009.86000000 ha (10.59066340 %)
Agua (Agua) >>> 289.71000000 ha (3.03826381 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 116.19000000 ha (1.21851463 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 80.63000000 ha (0.84558770 %)
Humedal (Humedal) >>> 18.14000000 ha (0.19023888 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 15.96000000 ha (0.16737665 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 7.24000000 ha (0.07592776 %)
Artificial (Artificial) >>> 7.24000000 ha (0.07592776 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de La Nava de Santiago


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de La Nava de Santiago.
1- El más grande es un bosque de Dehesas 8.1 km2 NAVA DE SANTIAGO LA (Badajoz), ESPARRAGALEJO (Badajoz), GARROVILLA LA (Badajoz), MONTIJO (Badajoz)


2- Dehesas 7.84 km2 NAVA DE SANTIAGO LA (Badajoz), CORDOBILLA DE LACARA (Badajoz), ESPARRAGALEJO (Badajoz)


3- Dehesas 6.97 km2 NAVA DE SANTIAGO LA (Badajoz), PUEBLA DE OBANDO (Badajoz)


4- Encinares 6.57 km2 ESPARRAGALEJO (Badajoz), NAVA DE SANTIAGO LA (Badajoz), ALJUCEN (Badajoz), CARRASCALEJO EL (Badajoz), GARROVILLA LA (Badajoz), MERIDA (Badajoz)


5- Dehesas 6.4 km2 PUEBLA DE OBANDO (Badajoz), NAVA DE SANTIAGO LA (Badajoz)


6- Dehesas 4.59 km2 NAVA DE SANTIAGO LA (Badajoz), GARROVILLA LA (Badajoz)


7- Encinares 4.23 km2 NAVA DE SANTIAGO LA (Badajoz), ALJUCEN (Badajoz), CARRASCALEJO EL (Badajoz), ESPARRAGALEJO (Badajoz)


8- Dehesas 4.1 km2 CORDOBILLA DE LACARA (Badajoz), NAVA DE SANTIAGO LA (Badajoz), RINCON DE BALLESTEROS (Caceres)


9- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 3.48 km2 NAVA DE SANTIAGO LA (Badajoz), PUEBLA DE OBANDO (Badajoz)


10- Dehesas 3.43 km2 ESPARRAGALEJO (Badajoz), NAVA DE SANTIAGO LA (Badajoz), GARROVILLA LA (Badajoz), TORREMAYOR (Badajoz)



Puntos geodésicos en el entorno de La Nava de Santiago


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Peñascal 573 metros

Las Llanas 385 metros

Ciervo 316 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved