Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de LlÃvia (Girona)
El municipio de LlÃvia (Girona) tiene un área de 12,83 km2,
una altitud de la capital del municipio (LlÃvia) es de 1201.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 1282 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
42.46312, 1.979733.
Fauna y flora vascular en el entorno de LlÃvia
Anfibios
Anfibios
rana bermeja (Rana temporaria)
salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo corredor (Bufo calamita)
Aves
Aves
abejero europeo (Pernis apivorus)
acentor común (Prunella modularis)
agateador común (Certhia brachydactyla)
alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alondra común (Alauda arvensis)
andarrÃos chico (Actitis hypoleucos)
arrendajo (Garrulus glandarius)
azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra (Corvus corone)
cuco común (Cuculus canorus)
cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia)
estornino pinto (Sturnus vulgaris)
golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común (Carduelis cannabina)
petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real (Picus viridis)
ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común (Saxicola torquatus), tarabilla norteña (Saxicola rubetra)
tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero (Emberiza calandra)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)
Invertebrados
Invertebrados
pisidium hibernicum (Pisidium hibernicum)
MamÃferos
MamÃferos
conejo común (Oryctolagus cuniculus)
erizo común (Erinaceus europaeus)
lirón careto (Eliomys quercinus)
marmota alpina (Marmota marmota)
musaraña bicolor (Sorex araneus), musaraña enana (Sorex minutus)
musgaño patiblanco (Neomys fodiens)
turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea (Lutra lutra)
oveja doméstica (Ovis aries)
rata negra (Rattus rattus)
topillo agreste (Microtus agrestis), topillo campesino (Microtus arvalis)
Peces continentales
Peces continentales
lobo de rÃo (Barbatula barbatula)
barbo colirrojo (Barbus haasi), barbo de Graells (Barbus graellsii)
bermejuela (Chondrostoma arcasii)
carpa común (Cyprinus carpio)
madrilla (Chondrostoma miegii)
Reptiles
Reptiles
culebra verdiamarilla (Hierophis viridiflavus)
lagartija de turbera (Lacerta vivipara), lagartija roquera (Podarcis muralis), lagartija vivÃpara (Zootoca vivipara ), lagarto ágil (Lacerta agilis)
vÃbora áspid (Vipera aspis)Flora en el (*)entorno de LlÃvia
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de LlÃvia
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de LlÃvia.
1- El más grande es un bosque de Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Alpina 0.4 km2 PUIGCERDA (Girona), RIGOLISA (Girona)
2- Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Alpina 0.23 km2 PUIGCERDA (Girona), RIGOLISA (Girona)
3- Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Alpina 0.17 km2 RIGOLISA (Girona)
4- Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Alpina 0.17 km2 RIGOLISA (Girona)
5- Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Alpina 0.13 km2 RIGOLISA (Girona)
6- Pinares de pino negro 0.13 km2 RIGOLISA (Girona)
7- Pinares de pino albar 0.13 km2 PUIGCERDA (Girona), RIGOLISA (Girona)
8- Pinares de pino albar 0.1 km2 AGE (Girona), RIGOLISA (Girona)
9- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica alpina 0.1 km2 PUIGCERDA (Girona), RIGOLISA (Girona)
10- Bosques ribereños 0.1 km2 AGE (Girona), ASTOLL (Girona), PUIGCERDA (Girona), QUEIXANS (Girona), RIGOLISA (Girona), SANEJA (Girona), VILALLOVENT (Girona)
Puntos geodésicos en el entorno de LlÃvia
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Llivia© 2011 1411 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>
