Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Lobeira (Ourense)





El municipio de Lobeira (Ourense) tiene un área de 68 km2, una altitud en la capital del municipio de 605.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 894 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 41.99889, -8.043056.

Fauna y flora vascular en el entorno de Lobeira


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra), salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


abejero europeo abejero europeo (Pernis apivorus)
abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita campestre (Anthus campestris), bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
búho real búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
elanio común elanio común (Elanus caeruleus)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis), jilguero lúgano (Carduelis spinus)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
milano real milano real (Milvus milvus)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus), tarabilla norteña (Saxicola rubetra)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul trepador azul (Sitta europaea)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Flora vascular


(Armeria humilis odorata)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
lobo lobo (Canis lupus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musaraña ibérica (Sorex granarius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


barbo común barbo común (Barbus bocagei)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa europea (Coronella austriaca), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
lución lución (Anguis fragilis)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei), víbora hocicuda (Vipera latastei)


Flora en el (*)entorno de Lobeira





Matorral (Matorral) >>> 10615.24000000 ha (67.33657057 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 1639.88000000 ha (10.40239273 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 1084.04000000 ha (6.87648475 %)
Melojares (Bosque) >>> 657.90000000 ha (4.17331401 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 614.19000000 ha (3.89604458 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 337.41000000 ha (2.14032205 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 260.25000000 ha (1.65086635 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 170.29000000 ha (1.08021529 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque) >>> 129.16000000 ha (0.81931181 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 95.54000000 ha (0.60604715 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque) >>> 61.37000000 ha (0.38929363 %)
Pinares de pino radiata (Bosque) >>> 52.60000000 ha (0.33366213 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 28.57000000 ha (0.18123055 %)
Pinares de pino albar (Bosque) >>> 12.65000000 ha (0.08024384 %)
Artificial (Artificial) >>> 5.36000000 ha (0.03400055 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Lobeira


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Lobeira.
1- El más grande es un bosque de Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) 6.98 km2 CONCHAS AS (Ourense), ERDADIÑA (Ourense), FACOS (Ourense), LOBEIRA (Ourense), LOBIOS (Ourense), QUEGUAS (Ourense), TORNEIROS (2) (Ourense), VALDEMIR (Ourense), VALOIRO (Ourense), VENCEAS (Ourense), XENDIVE (Ourense)
/ Parque Natural da Baixa Limia - Serra do Xurés

2- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica 5.85 km2 BANDE (Ourense), FORRIOLO (Ourense), OURILLE SAN PEDRO (Ourense), QUINTELA (1) (Ourense), RIBAS AS (Ourense), VEREA (Ourense), VIEIRO (Ourense)


3- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 5.14 km2 BANDE (Ourense), BAÑOS (Ourense), CONCHAS AS (Ourense), FACOS (Ourense), FRAGA (Ourense), LOBEIRA (Ourense), MUGUEIMES (Ourense), MUIÑOS (Ourense), PARADA DO MONTE (Ourense), SORDOS (Ourense), TORNEIROS (2) (Ourense)


4- Robledal de Quercus robur y Quercus petrae 4.81 km2 BANDE (Ourense), LOBEIRA (Ourense), RIBAS AS (Ourense), SORDOS (Ourense), VIEIRO (Ourense)


5- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 4.44 km2 BAÑOS (Ourense), CONCHAS AS (Ourense), FACOS (Ourense), LOBEIRA (Ourense), MUGUEIMES (Ourense), MUIÑOS (Ourense), PARADA DO MONTE (Ourense), PORQUEIROS (Ourense), SORDOS (Ourense)


6- Pinares de pino albar 3.86 km2 BANDE (Ourense), QUINTELA (1) (Ourense), RIBAS AS (Ourense), SORDOS (Ourense), VEREA (Ourense), VIEIRO (Ourense)


7- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 3.35 km2 BANDE (Ourense), BAÑOS (Ourense), BARRIO (Ourense), CERDEDO (Ourense), MUGUEIMES (Ourense), MUIÑOS (Ourense), PORQUEIROS (Ourense), QUINTELA (1) (Ourense), SORDOS (Ourense), SOUTO DE LIMIA SANTA MARIA (Ourense)


8- Melojares 3.27 km2 BANDE (Ourense), BANGUESES (Ourense), FRAGA (Ourense), PARADA DO MONTE (Ourense), RIBAS AS (Ourense)


9- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica 3.24 km2 FACOS (Ourense), FRAGA (Ourense), LOBEIRA (Ourense), PARADA DO MONTE (Ourense), TORNEIROS (2) (Ourense), VALDEMIR (Ourense)


10- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica 2.98 km2 BANDE (Ourense), CASTRO DE CEXO (Ourense), DOMES (Ourense), MOREIRA (2) (Ourense), RIBAS AS (Ourense), VEREA (Ourense), VIEIRO (Ourense)



Puntos geodésicos en el entorno de Lobeira


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Gestosa 1399 metros

Codesal 1390 metros

Penagache 1281 metros

Fuensanta 1145 metros

Coto Alto 1110 metros

Peñadedra 1079 metros

Facho 1050 metros

Peñamayor 978 metros

Leyes 859 metros

Pedamoura 734 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved