Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Oria (Almería)





El municipio de Oria (Almería) tiene un área de 234 km2, una altitud en la capital del municipio de 1038.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 1062 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 37.48503, -2.295018.

Fauna y flora vascular en el entorno de Oria


Anfibios


sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila real o águila caudal águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
búho campestre o lechuza campestre o lechuzón de p búho campestre o lechuza campestre o lechuzón de p (Asio flammeus)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)


Flora en el (*)entorno de Oria





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 22981.69000000 ha (53.97446430 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 6225.85000000 ha (14.62194114 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 4312.33000000 ha (10.12787578 %)
Agua (Agua) >>> 2077.71000000 ha (4.87967962 %)
Matorral (Matorral) >>> 1906.71000000 ha (4.47807149 %)
Encinares (Bosque) >>> 1838.27000000 ha (4.31733430 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 980.39000000 ha (2.30252976 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 739.40000000 ha (1.73654413 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque Plantación) >>> 292.57000000 ha (0.68712566 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 271.69000000 ha (0.63808720 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 209.77000000 ha (0.49266278 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque Plantación) >>> 186.21000000 ha (0.43733011 %)
Enebrales (Bosque) >>> 177.61000000 ha (0.41713227 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 141.07000000 ha (0.33131496 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 37.53000000 ha (0.08814241 %)
Artificial (Artificial) >>> 36.06000000 ha (0.08468999 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 35.09000000 ha (0.08241187 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 30.50000000 ha (0.07163186 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 22.99000000 ha (0.05399398 %)
Arbolado disperso de frondosas (A.F.M. (Riberas)) >>> 21.41000000 ha (0.05028322 %)
Quejigares (Bosque) >>> 15.56000000 ha (0.03654399 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 9.21000000 ha (0.02163047 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 9.16000000 ha (0.02151304 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 7.44000000 ha (0.01747348 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 6.00000000 ha (0.01409151 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 5.31000000 ha (0.01247099 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 1.29000000 ha (0.00302968 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Oria


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Oria.
1- El más grande es un bosque de Encinares 2.87 km2 CONTADOR EL (Almeria), TARIFA (Granada), ALAMOS LOS (Almeria), ASPILLA (Almeria), CHAPARRAL BAJO EL (Almeria), FUENTE DEL NEGRO LA (Almeria), PUNTAL EL (Almeria)


2- Pinares de pino carrasco 2.82 km2 CANTAL EL (Almeria), CERRICOS LOS (Almeria), CHACONES LOS (Almeria), MARGEN EL (Almeria), ORIA (Almeria), YEGUA BAJA LA (Almeria), ALAMOS LOS (Almeria), ASPILLA (Almeria), CHIRIVEL (Almeria), JALI EL (Almeria), LLANO DEL ESPINO (Almeria), LLANOS DE LOS OLLERES (Almeria), PARTALOA (Almeria), POCICAS LAS (Almeria)


3- Pinares de pino carrasco 2.73 km2 ARMUÑA DE ALMANZORA (Almeria), BACARES (Almeria), BAYARQUE (Almeria), MENAS LAS (Almeria), SERON (Almeria), TIJOLA (Almeria), HIGUERAL (Almeria), JAUCA ALTA (Almeria), LUCAR (Almeria), PURCHENA (Almeria), SIERRO (Almeria), SOMONTIN (Almeria), SUFLI (Almeria), URRACAL (Almeria)


4- Pinares de pino carrasco 2.72 km2 BARRIO NUEVO (2) (Granada), ALAMOS LOS (Almeria), ASPILLA (Almeria), CONTADOR EL (Almeria)


5- Pinares de pino carrasco 2.61 km2 CHIRIVEL (Almeria), JALI EL (Almeria), ALFAHUARA LA (Almeria), ASPILLA (Almeria), BELAIMI (Almeria), CANTAL EL (Almeria), CASABLANCA (Almeria), CERRICOS LOS (Almeria), MARGEN EL (Almeria), MARIA (Almeria), YEGUA BAJA LA (Almeria)


6- Encinares 2.58 km2 BARRIO NUEVO (2) (Granada), TARIFA (Granada), CONTADOR EL (Almeria)


7- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 2.52 km2 FUENTE NUEVA (Granada), JATA (Granada), CASABLANCA (Almeria), CONTADOR EL (Almeria), CHIRIVEL (Almeria), ALAMOS LOS (Almeria), ALFAHUARA LA (Almeria), ASPILLA (Almeria), JALI EL (Almeria)


8- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 2.51 km2 ALAMOS LOS (Almeria), CHAPARRAL BAJO EL (Almeria), FUENTE DEL NEGRO LA (Almeria), PUNTAL EL (Almeria), ASPILLA (Almeria), CONTADOR EL (Almeria), CHIRIVEL (Almeria), LUCAR (Almeria), ORIA (Almeria), SOMONTIN (Almeria), URRACAL (Almeria)


9- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 2.4 km2 ALAMOS LOS (Almeria), CHAPARRAL BAJO EL (Almeria), FUENTE DEL NEGRO LA (Almeria), ASPILLA (Almeria), CONTADOR EL (Almeria), ORIA (Almeria), PUNTAL EL (Almeria)


10- Encinares 2.4 km2 CHAPARRAL BAJO EL (Almeria), FUENTE DEL NEGRO LA (Almeria), HIGUERAL (Almeria), LUCAR (Almeria), PUNTAL EL (Almeria), SOMONTIN (Almeria), URRACAL (Almeria)



Puntos geodésicos en el entorno de Oria


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

María 2096 metros

Maria (auxiliar) 2095 metros

Cuernos 1993 metros

Argerín 1877 metros

Maimón 1812 metros

Lúcar 1772 metros

Perea 1662 metros

Periate 1630 metros

Saliente 1551 metros

Morrón 1551 metros

Pelado 1529 metros

Cerro Pelao 1491 metros

Zurrio 1432 metros

Callejones 1427 metros

Roquez 1405 metros

Cascaire 1398 metros

Peñón Rajado 1368 metros

Roza 1365 metros

Vaqueros 1362 metros

Talavera 1292 metros

Galío 1287 metros

Piedras del Aguila 1279 metros

Carriconda 1246 metros

Partaloa 1157 metros

Pozo 1153 metros

Señá Paca 1132 metros

Las Tenas 1129 metros

Madroño 1050 metros

Motroy 1022 metros

Doñana 858 metros

Cerro Alto 834 metros

Gordo 793 metros

Cerrón de Cantoria 776 metros

Cuesta Cantoria 761 metros

Campana 730 metros

Bolea 606 metros

Palustre 593 metros

Juan Jimenez 584 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved