Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Palol de Revardit (Girona)





El municipio de Palol de Revardit (Girona) tiene un área de 18 km2, una altitud en la capital del municipio de 134.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 165 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 42.07125, 2.803044.

Fauna y flora vascular en el entorno de Palol de Revardit


Anfibios

, (Discoglossus pictus)
rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón jaspeado tritón jaspeado (Triturus marmoratus), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero tordal carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino pinto estornino pinto (Sturnus vulgaris)
faisán común faisán común (Phasianus colchicus)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martinete común martinete común (Nycticorax nycticorax)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico menor pico menor (Dendrocopos minor)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal común zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


ciervo volante ciervo volante (Lucanus cervus)
almeja de río almeja de río (Potomida littoralis), mariposa isabelina (Graellsia isabellae), oxygastra curtisii (Oxygastra curtisii)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre (Lepus europaeus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), visón americano (Neovison vison)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


(Barbus meridionalis), (Luciobarbus graellsii), bagra (Squalius laietanus), bagre (Squalius cephalus)
anguila anguila (Anguilla anguilla)
barbo de Graells barbo de Graells (Barbus graellsii)
carpa común carpa común (Cyprinus carpio)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de esculapio (Zamenis longissimus), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verde occidental (Lacerta bilineata)
lución lución (Anguis fragilis)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa), tortuga pintada o escurridiza (Trachemys scripta)


Flora en el (*)entorno de Palol de Revardit





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 5516.97000000 ha (70.07829708 %)
Encinares (Bosque) >>> 854.38000000 ha (10.85260486 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 354.62000000 ha (4.50449535 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 352.41000000 ha (4.47642323 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 227.15000000 ha (2.88533111 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 106.98000000 ha (1.35889378 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 85.64000000 ha (1.08782635 %)
Artificial (Artificial) >>> 65.37000000 ha (0.83035041 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 59.20000000 ha (0.75197712 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 52.30000000 ha (0.66433113 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 47.53000000 ha (0.60374109 %)
Robledales de roble pubescente (Bosque) >>> 45.69000000 ha (0.58036882 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 44.20000000 ha (0.56144237 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (A.F.M. (Riberas)) >>> 33.42000000 ha (0.42451141 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 10.01000000 ha (0.12715018 %)
Matorral (Matorral) >>> 6.07000000 ha (0.07710306 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 5.95000000 ha (0.07557878 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 4.69000000 ha (0.05957386 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Palol de Revardit


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Palol de Revardit.
1- El más grande es un bosque de Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 5.43 km2 CORNELLA DE TERRI (Girona), GALLINERS (Girona), OLIVES LES (1) (Girona), PALOL DE REVARDIT (Girona), PRADES (Girona), RIUDELLOTS (Girona), SANT ANDREU (Girona), TARRADELLES (Girona), VILADEMULS (Girona), VILAMARI (Girona), VILAVENUT (Girona)


2- Pinares de pino carrasco 3.92 km2 ADRI (Girona), BANYOLES (Girona), CAMOS (Girona), CANET DE ADRI (Girona), CORS (Girona), MA MOTA (Girona), MIANIQUES (Girona), PALOL DE REVARDIT (Girona), PORQUERES (Girona), PUJARNOL (Girona)


3- Encinares 3.81 km2 ADRI (Girona), CAMOS (Girona), CANET DE ADRI (Girona), CARTELLA (Girona), CORNELLA DE TERRI (Girona), CORS (Girona), MA MOTA (Girona), MIANIQUES (Girona), PALOL DE REVARDIT (Girona), RIUDELLOTS (Girona), SARRIA DE TER (Girona)


4- Encinares 3.45 km2 ADRI (Girona), CAMOS (Girona), CANET DE ADRI (Girona), CARTELLA (Girona), CORNELLA DE TERRI (Girona), DOMENY (Girona), MA MOTA (Girona), PALOL DE REVARDIT (Girona), RIUDELLOTS (Girona), SANT GREGORI (Girona), SARRIA DE TER (Girona), TAIALA (Girona)


5- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 2.43 km2 ADRI (Girona), CAMOS (Girona), CANET DE ADRI (Girona), CARTELLA (Girona), CORS (Girona), LLORA (Girona), MA MOTA (Girona), MIANIQUES (Girona), PALOL DE REVARDIT (Girona), PUJARNOL (Girona)


6- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 1.81 km2 ADRI (Girona), BANYOLES (Girona), CAMOS (Girona), CANET DE ADRI (Girona), CARTELLA (Girona), CORS (Girona), LLORA (Girona), MA MOTA (Girona), MIANIQUES (Girona), PALOL DE REVARDIT (Girona), PORQUERES (Girona), PUJARNOL (Girona)


7- Pinares de pino carrasco 1.51 km2 ADRI (Girona), CANET DE ADRI (Girona), CARTELLA (Girona), DOMENY (Girona), GIRONA (Girona), MA MOTA (Girona), MONTFULLA (Girona), PALOL DE REVARDIT (Girona), RIUDELLOTS (Girona), SALT (Girona), SANT GREGORI (Girona), SARRIA DE TER (Girona), TAIALA (Girona)


8- Pinares de pino carrasco 1.39 km2 CELRA (Girona), CORNELLA DE TERRI (Girona), CORS (Girona), MA MOTA (Girona), OLIVES LES (1) (Girona), PALOL DE REVARDIT (Girona), PRADES (Girona), RIUDELLOTS (Girona), SANT ANDREU (Girona), SANT JULIA DE RAMIS (Girona), SARRIA DE TER (Girona)


9- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 1.12 km2 CELRA (Girona), PALOL DE REVARDIT (Girona), PRADES (Girona), RIUDELLOTS (Girona), SANT ANDREU (Girona), SANT JULIA DE RAMIS (Girona), SARRIA DE TER (Girona), TAIALA (Girona)


10- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 1.05 km2 ADRI (Girona), CAMOS (Girona), CANET DE ADRI (Girona), CARTELLA (Girona), CORS (Girona), LLORA (Girona), MA MOTA (Girona), PALOL DE REVARDIT (Girona), PUJARNOL (Girona), TAIALA (Girona)



Puntos geodésicos en el entorno de Palol de Revardit


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Gall de Camós 543 metros

Sant Dalmau 416 metros

Santa Catalina 3º 235 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved