Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Puebla de Guzmán (Huelva)
El municipio de Puebla de Guzmán (Huelva) tiene un área de 336,30 km2,
una altitud de la capital del municipio (Puebla de Guzmán) es de 212.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 157 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
37.61144, -7.245831.
Fauna y flora vascular en el entorno de Puebla de Guzmán
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato (Pleurodeles waltl), salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)
Aves
Aves
avutarda común (Otis tarda), rabilargo o mohÃno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla (Upupa epops)
águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovÃa (Lullula arborea)
ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
bisbita campestre (Anthus campestris)
búho real (Bubo bubo)
buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común (Strix aluco)
carbonero común (Parus major)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia (Oenanthe hispanica)
crÃalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común (Tyto alba)
milano negro (Milvus migrans)
mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real (Picus viridis)
roquero solitario (Monticola solitarius)
sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero (Emberiza calandra)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
Invertebrados
Invertebrados
aulacochthebius exaratus (Aulacochthebius exaratus), hydraena testacea (Hydraena testacea), limnebius gerhardti (Limnebius gerhardti)
(Ochthebius aeneus), (Ochthebius viridescens), limnebius extraneus (Limnebius extraneus)
MamÃferos
MamÃferos
conejo común (Oryctolagus cuniculus)
zorro (Vulpes vulpes)
meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago ratonero grande (Myotis myotis), murciélago ratonero mediano (Myotis blythii), murciélago ribereño (Myotis daubentonii)
nutria europea (Lutra lutra)
rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus)
Reptiles
Reptiles
culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
vÃbora hocicuda (Vipera latastei)
galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa)Flora en el (*)entorno de Puebla de Guzmán
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Puebla de Guzmán
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Puebla de Guzmán.
1- El más grande es un bosque de Eucaliptales 6.52 km2 ALOSNO (Huelva)
2- Alcornocales 6.18 km2 THARSIS (Huelva)
3- Encinares 6.03 km2 ALOSNO (Huelva), THARSIS (Huelva), VILLANUEVA DE LAS CRUCES (Huelva)
4- Dehesas 4.62 km2 PUEBLA DE GUZMAN (Huelva), THARSIS (Huelva)
5- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 4.28 km2 SAN BARTOLOME DE LA TORRE (Huelva), TARIQUEJOS (Huelva)
6- Eucaliptales 4.24 km2 SANTA BARBARA DE CASA (Huelva)
7- Dehesas 4.03 km2 PAYMOGO (Huelva)
8- Dehesas 3.94 km2 SANTA BARBARA DE CASA (Huelva)
9- Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 3.88 km2 ALMENDRO EL (Huelva), VILLANUEVA DE LOS CASTILLEJOS (Huelva)
10- Eucaliptales 3.83 km2 SAN TELMO (Huelva)
Puntos geodésicos en el entorno de Puebla de Guzmán
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
El Centinela 705 metros
Cabezo Gordo 664 metros
Calabazar 536 metros
Andevalo 502 metros
El Cojo 460 metros
Virgen de la Peña 451 metros
Aguila 439 metros
Mazmorras 418 metros
Buey 388 metros
Puerto Colorado 381 metros
Valdefuentes 375 metros
Granado 374 metros
La Vaca 370 metros
Gibraltar 362 metros
Aguila 2 356 metros
Cabezas 2 344 metros
Las Puercas 333 metros
Puerto Bermejo 329 metros
Las Cabezuelas 1 327 metros
El Molino 324 metros
Buitres 319 metros
Encinosas 318 metros
Majar de los Luengos 313 metros
Campo del Moro 308 metros
Bramadero 307 metros
Longuera 305 metros
Jure 304 metros
Atalaya del Jarrillo 297 metros
Casa del Alto 296 metros
Butron 295 metros
Mojon 289 metros
Monjas 284 metros
Bar Peloche 276 metros
Mendez 275 metros
Albarrasa 274 metros
La Cumbre de St.Maria 271 metros
Rejalto 264 metros
Valderrodrigo 261 metros
El Pastillo 252 metros
Los Guijos 242 metros
Cabezas del Señor 228 metros
Dehesa de Enmedio 228 metros
Miramundo© 224 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>
