Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Salce (Zamora)





El municipio de Salce (Zamora) tiene un área de 34 km2, una altitud en la capital del municipio de 747.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 746 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 41.27005, -6.219661.

Fauna y flora vascular en el entorno de Salce


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón jaspeado (Triturus marmoratus)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano hortelano escribano hortelano (Emberiza hortulana), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
garza real garza real (Ardea cinerea)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Mamíferos


liebre ibérica liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de borde claro (Pipistrellus kuhlii), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros)
turón (hurón) turón (hurón) (Mustela putorius)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki)
barbo común barbo común (Barbus bocagei)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense)
carpa común carpa común (Cyprinus carpio), carpa dorada (Carassius auratus)
lubina negra o haro o perca americana o black bass lubina negra o haro o perca americana o black bass (Micropterus salmoides)
tenca tenca (Tinca tinca)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)


Flora en el (*)entorno de Salce





Agua (Agua) >>> 3612.82000000 ha (43.38457363 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 1479.43000000 ha (17.76574525 %)
Encinares (Bosque) >>> 1274.30000000 ha (15.30244025 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 593.70000000 ha (7.12945050 %)
Matorral (Matorral) >>> 469.70000000 ha (5.64039566 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 333.21000000 ha (4.00135456 %)
Prado con sebes (Prado con sebes) >>> 233.82000000 ha (2.80782907 %)
Artificial (Artificial) >>> 233.82000000 ha (2.80782907 %)
Melojares (Bosque) >>> 91.44000000 ha (1.09805786 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 5.19000000 ha (0.06232415 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Salce


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Salce.
1- El más grande es un bosque de Dehesas 2.98 km2 BERMILLO DE SAYAGO (Zamora), VILLAMOR DE CADOZOS (Zamora), VILLAR DEL BUEY (Zamora), ALMEIDA (Zamora), CARBELLINO (Zamora)


2- Dehesas 2.82 km2 FORMARIZ (Zamora), SALCE (Zamora), VILLAR DEL BUEY (Zamora), CARBELLINO (Zamora)


3- Dehesas 2.75 km2 CIBANAL (Zamora), FORMARIZ (Zamora), FORNILLOS DE FERMOSELLE (Zamora)


4- Encinares 2.68 km2 CARBELLINO (Zamora), ROELOS (Zamora), SALCE (Zamora), BERMILLO DE SAYAGO (Zamora)


5- Dehesas 2.43 km2 CIBANAL (Zamora), SALCE (Zamora)


6- Encinares 2.22 km2 SALCE (Zamora), CARBELLINO (Zamora)


7- Encinares 2.12 km2 SARDON DE LOS FRAILES (Salamanca), SALCE (Zamora), CARBELLINO (Zamora)


8- Encinares 2.03 km2 MONLERAS (Salamanca), CARBELLINO (Zamora), ROELOS (Zamora), SALCE (Zamora)


9- Melojares 2.01 km2 CIBANAL (Zamora), FORMARIZ (Zamora), PALAZUELO DE SAYAGO (Zamora), ZAFARA (Zamora), ARGAÑIN (Zamora)


10- Dehesas 1.98 km2 VILLAR DEL BUEY (Zamora), CARBELLINO (Zamora)



Puntos geodésicos en el entorno de Salce


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Reventón 843 metros

Pelazas 830 metros

Cabecito 826 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved