Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Sant Josep de sa Talaia (Illes Balears)





El municipio de Sant Josep de sa Talaia (Illes Balears) tiene un área de 159 km2, una altitud en la capital del municipio de 201.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 91 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 38.92173, 1.293443.

Fauna y flora vascular en el entorno de Sant Josep de sa Talaia


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo verde sapo verde (Bufo viridis)


Aves


tarro blanco (Tadorna tadorna)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
cigüeñuela común cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
cogujada montesina cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
cormorán moñudo cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis)
cotorra monje cotorra monje (Myiopsitta monachus)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca sarda (Sylvia sarda)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
faisán común faisán común (Phasianus colchicus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera boyera lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)


Flora vascular


(Mauranthemum paludosum ebusitanum), limonium grosii (Limonium grosii)


Invertebrados


agabus bipustulatus agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus didymus (Agabus didymus), anacaena bipustulata (Anacaena bipustulata), berosus affinis (Berosus affinis), dryops algiricus (Dryops algiricus), escarabajo acuático Haliplus mucronatus (Haliplus mucronatus), hydroporus tessellatus (Hydroporus tessellatus), limnebius maurus (Limnebius maurus), nebrioporus ceresyi (Nebrioporus ceresyi), noterus laevis (Noterus laevis), peltodytes rotundatus (Peltodytes rotundatus)
(Hydrovatus cuspidatus), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), enochrus bicolor (Enochrus bicolor), gyrinus urinator (Gyrinus urinator), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), ochthebius subpictus (Ochthebius subpictus), paracymus aeneus (Paracymus aeneus), scarabaeus semipunctatus (Scarabaeus semipunctatus), stictonectes optatus (Stictonectes optatus), trochoidea trochoides (Trochoidea trochoides), xerocrassa caroli (Xerocrassa caroli), xerocrassa ebusitana (Xerocrassa ebusitana)


Mamíferos


erizo moruno erizo moruno (Atelerix algirus)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
murciélago pequeño de herradura murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago ratonero gris (Myotis nattereri)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)


Reptiles


culebra de escalera culebra de escalera (Rhinechis scalaris)
lagartija de las Pitiusas lagartija de las Pitiusas (Podarcis pityusensis)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta)


Flora en el (*)entorno de Sant Josep de sa Talaia





Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 5798.54000000 ha (65.41755369 %)
Artificial (Artificial) >>> 1172.29000000 ha (13.22545745 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 820.99000000 ha (9.26218624 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 659.64000000 ha (7.44187936 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 294.12000000 ha (3.31818197 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Riberas)) >>> 36.57000000 ha (0.41257281 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (A.F.M. (Alineaciones)) >>> 35.30000000 ha (0.39824501 %)
Sabinares de Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 17.52000000 ha (0.19765588 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 14.99000000 ha (0.16911311 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 9.37000000 ha (0.10570980 %)
Matorral (Matorral) >>> 3.17000000 ha (0.03576308 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 1.39000000 ha (0.01568160 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Sant Josep de sa Talaia


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Sant Josep de sa Talaia.
1- El más grande es un bosque de Pinares de pino carrasco 11.25 km2 SANT JOSEP (Illes Balears), SANT. AGUSTIN (Illes Balears)


2- Pinares de pino carrasco 10.61 km2 CALA GRACIO (Illes Balears), SANT ANTONI ABAT (Illes Balears), SANTA AGNES (Illes Balears), SANT. AGUSTIN (Illes Balears)


3- Pinares de pino carrasco 7 km2 SANT JOSEP (Illes Balears), SANT. AGUSTIN (Illes Balears)


4- Pinares de pino carrasco 5.95 km2 SANT MATEU (Illes Balears), SANTA AGNES (Illes Balears)


5- Pinares de pino carrasco 5.56 km2 SANT JOSEP (Illes Balears)


6- Pinares de pino carrasco 4.16 km2 SANT MATEU (Illes Balears), SANT MIQUEL (Illes Balears), SANTA GERTRUDIS (Illes Balears)


7- Pinares de pino carrasco 3.77 km2 SANT MATEU (Illes Balears), SANT RAFEL (Illes Balears), SANTA AGNES (Illes Balears)


8- Pinares de pino carrasco 3.09 km2 CAN CREU (Illes Balears), SANT MIQUEL (Illes Balears), SANTA GERTRUDIS (Illes Balears)


9- Pinares de pino carrasco 2.96 km2 EIVISSA (Illes Balears), SANT RAFEL (Illes Balears), SANTA GERTRUDIS (Illes Balears)


10- Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea 2.75 km2 CALA GRACIO (Illes Balears), SANT ANTONI ABAT (Illes Balears), SANTA AGNES (Illes Balears)



Puntos geodésicos en el entorno de Sant Josep de sa Talaia


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Talaiassa 536 metros

Llentrisca 462 metros

Fuente Pez 451 metros

Camp Vell 451 metros

Andreu 439 metros

Vedra 430 metros

Forn Nou 396 metros

Beniferri 342 metros

Joanot 324 metros

Besora 311 metros

Palau 311 metros

Nuno 306 metros

Corb Mari 209 metros

Jondal 209 metros

Ibiza 147 metros

Bosque 118 metros

Xinxo 85 metros

Espalmador 73 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved