Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Sobrado (A Coruña)





El municipio de Sobrado (A Coruña) tiene un área de 120 km2, una altitud en la capital del municipio de 531.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 619 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 43.042, -8.027381.

Fauna y flora vascular en el entorno de Sobrado


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), rana patilarga (Rana iberica), ranita de San Antonio (Hyla arborea)
salamandra rabilarga salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón jaspeado (Triturus marmoratus), tritón palmeado (Lissotriton helveticus)


Aves


acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo acuático mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


elmis maugetii maugetii elmis maugetii maugetii (Elmis maugetii maugetii), elmis rioloides (Elmis rioloides), hydraena brachymera (Hydraena brachymera), hydraena hispanica (Hydraena hispanica), hydraena iberica (Hydraena iberica), hydroporus nigrita (Hydroporus nigrita), limnius volckmari (Limnius volckmari), nebrioporus carinatus (Nebrioporus carinatus)
(Haliplus guttatus), (Oulimnius bertrandi), dupophilus brevis (Dupophilus brevis), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
desmán de los Pirineos desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
lobo lobo (Canis lupus)
musaraña de campo musaraña de campo (Crocidura suaveolens), musaraña enana (Sorex minutus)
musgaño de Cabrera musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
armiño armiño (Mustela erminea), comadreja común (Mustela nivalis)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagartija serrana (Iberolacerta monticola), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)


Flora en el (*)entorno de Sobrado





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 9219.83000000 ha (55.80051613 %)
Matorral (Matorral) >>> 2332.49000000 ha (14.11676201 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 1114.65000000 ha (6.74611629 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1039.87000000 ha (6.29353065 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 1008.49000000 ha (6.10361173 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 369.20000000 ha (2.23448269 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque Plantación) >>> 310.42000000 ha (1.87873271 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica (Bosque) >>> 258.49000000 ha (1.56444050 %)
Abedulares (Bosque) >>> 163.80000000 ha (0.99135500 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque) >>> 147.00000000 ha (0.88967756 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 123.72000000 ha (0.74878169 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 107.94000000 ha (0.65327752 %)
Pinares de pino radiata (Bosque Plantación) >>> 76.73000000 ha (0.46438748 %)
Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) (Bosque Plantación) >>> 69.25000000 ha (0.41911681 %)
Otras especies de producción en Mezcla (Bosque) >>> 67.22000000 ha (0.40683079 %)
Melojares (Bosque) >>> 47.08000000 ha (0.28493891 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque) >>> 23.41000000 ha (0.14168266 %)
Artificial (Artificial) >>> 21.49000000 ha (0.13006239 %)
Humedal (Humedal) >>> 8.67000000 ha (0.05247282 %)
A.F.M. (Arboles Sueltos) (A.F.M. (Arboles Sueltos)) >>> 7.34000000 ha (0.04442336 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 2.95000000 ha (0.01785407 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 2.80000000 ha (0.01694624 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Sobrado


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Sobrado.
1- El más grande es un bosque de Otras especies de producción en Mezcla 6.74 km2 COUCEIROS OS (A Coruña), QUEIMADA A (A Coruña), TEIXEIRO (A Coruña)


2- Otras especies de producción en Mezcla 2.59 km2 ARANGA (A Coruña), TEIXEIRO (A Coruña)


3- Pinares de pino radiata 2.4 km2 ANAFREITA (Lugo), MARIZ (Lugo), NEGRADAS (Lugo)


4- Eucaliptales 2.23 km2 BOIMORTO (A Coruña), CASTAÑEDA (A Coruña), CORREDOIRAS (A Coruña), GOLAN (A Coruña), VILANOVA (2) (A Coruña)


5- Pinares de pino radiata 2.19 km2 ANAFREITA (Lugo), MARIZ (Lugo), NEGRADAS (Lugo), NODAR (Lugo)


6- Otras especies de producción en Mezcla 2.14 km2 ARCEO (A Coruña), BOIMORTO (A Coruña), BUAZO (A Coruña), CORREDOIRAS (A Coruña), GOLAN (A Coruña), SEDELLE SANTA MARIA (A Coruña), VILANOVA (2) (A Coruña)


7- Bosques ribereños 1.89 km2 ARCEO (A Coruña), BUAZO (A Coruña), CUMBRAOS (A Coruña), LANZA (A Coruña), VILANOVA (2) (A Coruña), VILASANTAR (A Coruña)


8- Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) 1.68 km2 ARZUA (A Coruña), BOIMORTO (A Coruña), CASTAÑEDA (A Coruña), GOLAN (A Coruña), SEDELLE SANTA MARIA (A Coruña), RENDAL (Pontevedra)


9- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica 1.66 km2 COUCEIROS OS (A Coruña), CRUCES (A Coruña), CURTIS SAN VICENTE (A Coruña), CURTIS SANTA EULALIA (A Coruña), GRIXALVA (A Coruña), TEIXEIRO (A Coruña), VISO O (A Coruña), FOXADOS (Lugo)


10- Pinares de pino radiata 1.65 km2 ANAFREITA (Lugo), CARBALLO (Lugo), NEGRADAS (Lugo), NODAR (Lugo), PEDRAMAIOR (Lugo)



Puntos geodésicos en el entorno de Sobrado


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Coba 892 metros

Campelo 859 metros

Pilar 858 metros

Careón 854 metros

Pena Armada 816 metros

Silvela 783 metros

Vilasuso 701 metros

Pena do Ombral 698 metros

Enxameado 657 metros

Pena Longa 654 metros

Vilariño 608 metros

Debeso 555 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved