Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Sóller (Illes Balears)





El municipio de Sóller (Illes Balears) tiene un área de 42 km2, una altitud en la capital del municipio de 42.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 279 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 39.76583, 2.714238.

Fauna y flora vascular en el entorno de Sóller


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo balear o ferreret sapillo balear o ferreret (Alytes muletensis), sapo verde (Bufo viridis)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila pescadora (Pandion haliaetus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
cormorán moñudo cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis)
cotorra monje cotorra monje (Myiopsitta monachus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca sarda (Sylvia sarda)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
faisán común faisán común (Phasianus colchicus)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
halcón de Eleonor halcón de Eleonor (Falco eleonorae), halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
paíño europeo paíño europeo (Hydrobates pelagicus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
reyezuelo listado reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero rojo roquero rojo (Monticola saxatilis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)


Flora vascular


helecho asplenium majoricum (Asplenium majoricum)


Invertebrados


agabus biguttatus agabus biguttatus (Agabus biguttatus), agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus didymus (Agabus didymus), agabus paludosus (Agabus paludosus), bidessus minutissimus (Bidessus minutissimus), deronectes moestus inconspectus (Deronectes moestus inconspectus), deronectes opatrinus (Deronectes opatrinus), dryops algiricus (Dryops algiricus), escarabajo acuático Haliplus mucronatus (Haliplus mucronatus), helochares lividus (Helochares lividus), hydraena cordata (Hydraena cordata), hydroporus tessellatus (Hydroporus tessellatus), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), ochthebius dilatatus (Ochthebius dilatatus), peltodytes rotundatus (Peltodytes rotundatus), yola bicarinata (Yola bicarinata)
(Alzoniella edmundi), (Belgrandiella edmundi), (Laccobius moraguesi), (Laccobius striatulus), (Meladema coriacea), agabus nebulosus (Agabus nebulosus), allognathus graellsianus (Allognathus graellsianus), coelostoma hispanicum (especie de coleóptero) (Coelostoma hispanicum), gyrinus urinator (Gyrinus urinator), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), stictonectes optatus (Stictonectes optatus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
erizo moruno erizo moruno (Atelerix algirus)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), marta (Martes martes)
rata negra rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)


Peces continentales


trucha arcoiris trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss)


Reptiles


(Macroprotodon mauritanicus)
culebra viperina culebra viperina (Natrix maura)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta)


Flora en el (*)entorno de Sóller





Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 1524.52000000 ha (25.68244149 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1294.82000000 ha (21.81285840 %)
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1134.05000000 ha (19.10448717 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 1098.18000000 ha (18.50021226 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 568.14000000 ha (9.57102715 %)
Artificial (Artificial) >>> 189.85000000 ha (3.19826012 %)
Matorral (Matorral) >>> 126.48000000 ha (2.13071340 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Sóller


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Sóller.
1- El más grande es un bosque de Pinares de pino carrasco 19.23 km2 ALARO (Illes Balears), BUNYOLA (Illes Balears), ORIENT (Illes Balears), SANTA MARIA DEL CAMI (Illes Balears)


2- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 10.84 km2 BINIARAIX (Illes Balears), FORNALUTX (Illes Balears)


3- Encinares 6.57 km2 BINIARAIX (Illes Balears), BUNYOLA (Illes Balears), FORNALUTX (Illes Balears), ORIENT (Illes Balears), SOLLER (Illes Balears)


4- Pinares de pino carrasco 6.37 km2 BUNYOLA (Illes Balears), ORIENT (Illes Balears)


5- Encinares 6.04 km2 BUNYOLA (Illes Balears), DEIA (Illes Balears), LLUCALCARI (Illes Balears), VALLDEMOSSA (Illes Balears)


6- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 5.16 km2 BUNYOLA (Illes Balears), ORIENT (Illes Balears)


7- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 3.98 km2 BINIARAIX (Illes Balears), FORNALUTX (Illes Balears), PORT DE SOLLER (Illes Balears), SOLLER (Illes Balears)


8- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 3.8 km2 BINIARAIX (Illes Balears), FORNALUTX (Illes Balears), ORIENT (Illes Balears), SOLLER (Illes Balears), SOLLERIC (Illes Balears)


9- Pinares de pino carrasco 3.72 km2 BINIARAIX (Illes Balears), DEIA (Illes Balears), LLUCALCARI (Illes Balears), PORT DE SOLLER (Illes Balears), SOLLER (Illes Balears)


10- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 3.7 km2 DEIA (Illes Balears), LLUCALCARI (Illes Balears), PORT DE SOLLER (Illes Balears), SOLLER (Illes Balears), VALLDEMOSSA (Illes Balears)



Puntos geodésicos en el entorno de Sóller


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Alfabia 1116 metros

Teix 1112 metros

Galera 956 metros

Alquería 657 metros

Balitx 628 metros

Mola de Tuent 520 metros

Muleta 274 metros

Pedriza 230 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved