Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Trasmiras (Ourense)





El municipio de Trasmiras (Ourense) tiene un área de 56 km2, una altitud en la capital del municipio de 644.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 681 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 42.02463, -7.616568.

Fauna y flora vascular en el entorno de Trasmiras


Anfibios


rana patilarga rana patilarga (Rana iberica)
salamandra común salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo pintojo ibérico sapillo pintojo ibérico (Discoglossus galganoi), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero común (Alytes obstetricans)
tritón ibérico tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón jaspeado (Triturus marmoratus)


Aves


abubilla abubilla (Upupa epops)
acentor común acentor común (Prunella modularis)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón dorsirrojo alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avefría europea avefría europea (Vanellus vanellus)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión zapador (Riparia riparia)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
carbonero común carbonero común (Parus major)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano soteño o escribano de garganta escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma bravía paloma bravía (Columba livia), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Invertebrados


agabus bipustulatus agabus bipustulatus (Agabus bipustulatus), agabus didymus (Agabus didymus), bidessus minutissimus (Bidessus minutissimus), colymbetes fuscus (Colymbetes fuscus), deronectes opatrinus (Deronectes opatrinus), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), escarabajo buceador (Dytiscus marginalis), graptodytes flavipes (Graptodytes flavipes), graptodytes ignotus (Graptodytes ignotus), gyrinus substriatus (Gyrinus substriatus), hydroporus pubescens (Hydroporus pubescens), hydroporus tessellatus (Hydroporus tessellatus), hygrotus inaequalis (Hygrotus inaequalis), ilybius meridionalis (Ilybius meridionalis), noterus laevis (Noterus laevis), rhantus hispanicus (Rhantus hispanicus), yola bicarinata (Yola bicarinata)
(Dytiscus pisanus), (Haliplus heydeni), (Hydroporus normandi normandi), (Hydroporus vespertinus), (Ilybius montanus), (Liopterus atriceps), agabus labiatus (Agabus labiatus), agabus nebulosus (Agabus nebulosus), dytiscus semisulcatus (especie de coleóptero) (Dytiscus semisulcatus), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), stictonectes lepidus (Stictonectes lepidus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
lobo lobo (Canis lupus)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de bosque (Barbastella barbastellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago ratonero grande (Myotis myotis), murciélago ratonero gris (Myotis nattereri), murciélago ribereño (Myotis daubentonii)
musaraña de campo musaraña de campo (Crocidura suaveolens), musaraña gris (Crocidura russula), musaraña ibérica (Sorex granarius)
garduña garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
topillo agreste topillo agreste (Microtus agrestis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Peces continentales


(Gasterosteus gymnurus)
barbo común barbo común (Barbus bocagei)
boga del Duero boga del Duero (Chondrostoma duriense)
bordallo o escalo o gallego bordallo o escalo o gallego (Squalius carolitertii)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija gallega (bocage) lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus ), lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
víbora de Seoane o cantábrica víbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)


Flora en el (*)entorno de Trasmiras





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 5372.67000000 ha (60.21026136 %)
Melojares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1686.98000000 ha (18.90559195 %)
Matorral (Matorral) >>> 1186.36000000 ha (13.29526021 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 361.02000000 ha (4.04586706 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 98.94000000 ha (1.10879754 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 65.71000000 ha (0.73639667 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 48.49000000 ha (0.54341614 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 33.98000000 ha (0.38080595 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 22.07000000 ha (0.24733335 %)
Repoblaciónes de Quercus rubra (Bosque Plantación) >>> 22.07000000 ha (0.24733335 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 13.73000000 ha (0.15386891 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 11.16000000 ha (0.12506752 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Trasmiras


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Trasmiras.
1- El más grande es un bosque de Melojares 4.47 km2 BALDRIZ (Ourense), CUALEDRO (Ourense), ESCORNABOIS SANTA MAR_A (Ourense), ESTIVADAS (Ourense), LUCENZA SANTA MAR_A (Ourense), SAN MARTIÑO (Ourense), TRASMIRAS (Ourense), VILADERREI (Ourense)


2- Melojares 4.09 km2 CUALEDRO (Ourense), LUCENZA SANTA MAR_A (Ourense), MOREIRAS (1) (Ourense), SANDIN (Ourense), TRASMIRAS (Ourense), VILADERREI (Ourense)


3- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 4.05 km2 ALBARELLOS (2) (Ourense), BALDRIZ (Ourense), ESTIVADAS (Ourense), SAN MARTIÑO (Ourense)


4- Arbolado disperso de frondosas 3.74 km2 ABAVIDES SAN MARTIN (Ourense), ARNEA (Ourense), CORTEGADA (Ourense), PAZOS (2) (Ourense), PENA A SAN PEDRO (Ourense), SARREAUS (Ourense)


5- Melojares 3.23 km2 ABAVIDES SAN MARTIN (Ourense), CORTEGADA (Ourense), PENA A SAN PEDRO (Ourense)


6- Melojares 3.14 km2 ALBARELLOS (2) (Ourense), CUALEDRO (Ourense), FLARIZ SAN PEDRO (Ourense), MADANELA A SANTA MARIA (Ourense), MEDEIROS SANTA MARIA (Ourense), REQUEIXO (Ourense), SAN MARTIÑO (Ourense), SANDIN (Ourense), VILAZA SAN SALVADOR (Ourense)


7- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 3.13 km2 ALBERGUERIA (Ourense), PRADO (Ourense), REBORDECHAO (Ourense), SOUTELO VERDE (Ourense)


8- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.73 km2 BALDRIZ (Ourense), CUALEDRO (Ourense), ESCORNABOIS SANTA MAR_A (Ourense), ESTIVADAS (Ourense), VILADERREI (Ourense)


9- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 2.62 km2 BALDRIZ (Ourense), ESCORNABOIS SANTA MAR_A (Ourense), ESTIVADAS (Ourense), SOUTELO VERDE (Ourense)


10- Melojares 2.59 km2 ALBARELLOS (2) (Ourense), BALDRIZ (Ourense), ESTIVADAS (Ourense), SAN MARTIÑO (Ourense), SANDIN (Ourense), VILAZA SAN SALVADOR (Ourense)



Puntos geodésicos en el entorno de Trasmiras


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Arando 1237 metros

Penalba 963 metros

Picoto 961 metros

Cruz 916 metros

Barichanca 909 metros

Castelo de Villaderrey 904 metros

Bacelos 857 metros

San Pedro 815 metros

Pena 814 metros

Barduzas (Baronzas) 749 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved