Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Vélez-Blanco (Almería)





El municipio de Vélez-Blanco (Almería) tiene un área de 441 km2, una altitud en la capital del municipio de 1072.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 1068 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 37.69095, -2.095682.

Fauna y flora vascular en el entorno de Vélez-Blanco


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero bético (Alytes dickhilleni)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho real búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Flora vascular


tabaco gordo (Atropa baetica)
crataegus laciniata crataegus laciniata (Crataegus laciniata)


Invertebrados


bidessus minutissimus bidessus minutissimus (Bidessus minutissimus), helochares lividus (Helochares lividus), hydrophilus pistaceus Laporte de Castelnau (Hydrophilus pistaceus), hydroporus discretus (Hydroporus discretus), limnebius maurus (Limnebius maurus), nadador estriado (Aulonogyrus striatus)
(Canariola emarginata), (Dinodes baeticus), (Jekelius punctatolineatus), (Laccobius gracilis gracillis), (Laccobius moraguesi), (Omocestus femoralis), (Steropleurus squamiferus), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), cerambyx cerdo mirbecki (Cerambyx cerdo mirbecki), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydraena capta (Hydraena capta), hydroporus lucasi (Hydroporus lucasi), mariposa isabelina (Graellsia isabellae), niña del astrágalo (Plebejus hespericus), sparedrus lencinae (Sparedrus lencinae), stictonectes optatus (Stictonectes optatus)


Mamíferos


arruí o carnero de berbería (Ammotragus lervia)
ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
murciélago hortelano murciélago hortelano (Eptesicus serotinus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)


Flora en el (*)entorno de Vélez-Blanco





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 52870.56000000 ha (64.10644540 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 13255.10000000 ha (16.07203223 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 3261.23000000 ha (3.95429636 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 2768.13000000 ha (3.35640430 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 2549.21000000 ha (3.09096010 %)
Matorral (Matorral) >>> 2089.72000000 ha (2.53382073 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 1692.47000000 ha (2.05214841 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 1042.55000000 ha (1.26410945 %)
Sabinares de Juniperus phoenicea (sabina negral o sabina suave) (Bosque) >>> 825.39000000 ha (1.00079929 %)
Agua (Agua) >>> 341.57000000 ha (0.41415938 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 297.03000000 ha (0.36015388 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 282.02000000 ha (0.34195400 %)
Artificial (Artificial) >>> 224.27000000 ha (0.27193116 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 150.53000000 ha (0.18252016 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 126.68000000 ha (0.15360164 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 125.46000000 ha (0.15212237 %)
Enebrales (Bosque) >>> 117.79000000 ha (0.14282236 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 114.09000000 ha (0.13833605 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 78.28000000 ha (0.09491582 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 59.01000000 ha (0.07155062 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 57.98000000 ha (0.07030173 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 56.82000000 ha (0.06889521 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque) >>> 28.57000000 ha (0.03464161 %)
Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 20.97000000 ha (0.02542648 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 18.57000000 ha (0.02251644 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 14.85000000 ha (0.01800588 %)
área recreativa (área recreativa) >>> 4.23000000 ha (0.00512895 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Vélez-Blanco


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Vélez-Blanco.
1- El más grande es un bosque de Pinares de pino carrasco 34.49 km2 CAMPO COY (Murcia), RINCON EL (Murcia)


2- Pinares de pino carrasco 26.57 km2 FUENSANTA (Murcia), PIAR EL (Almeria)


3- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 15.23 km2 MORALEJO EL (Murcia), RETAMALEJO (Murcia), ROYOS (Murcia)


4- Pinares de pino carrasco 10.13 km2 CERCADO EL (Almeria), PIAR EL (Almeria), VELEZ BLANCO (Almeria)
/ Parque Natural de Sierra María-Los Vélez

5- Pinares de pino carrasco 9.88 km2 CAMPO COY (Murcia)


6- Pinares de pino carrasco 8 km2 FUENSANTA (Murcia), PIAR EL (Almeria), TONOSAS LAS (Almeria)


7- Pinares de pino carrasco 6.45 km2 FUENSANTA (Murcia), PARROQUIA LA (Murcia)


8- Pinares de pino carrasco 5.98 km2 CAMPO COY (Murcia), RINCON EL (Murcia)


9- Pinares de pino carrasco 5.84 km2 RINCON EL (Murcia)


10- Pinares de pino carrasco 5.44 km2 FUENSANTA (Murcia), PARROQUIA LA (Murcia)



Puntos geodésicos en el entorno de Vélez-Blanco


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

María 2096 metros

Maria (auxiliar) 2095 metros

Cuernos 1993 metros

Maimón 1812 metros

Gabar 1562 metros

Saliente 1551 metros

Gato 1550 metros

Gigante 1544 metros

Pelado 1529 metros

Gordo 1517 metros

Estancias 1514 metros

Engarbo 1464 metros

Zurrio 1432 metros

Roquez 1405 metros

Calares de Leria 1384 metros

Roza 1365 metros

Jarosa 1329 metros

Alcatín 1315 metros

Carro 95 1315 metros

Casa Mula® 1305 metros

Gallardo 1300 metros

Cabezo Jara 1298 metros

Tello 1293 metros

Pericay 1286 metros

Cuevas 1286 metros

Piedras del Aguila 1279 metros

Moralejo 1238 metros

Canteras 1208 metros

El Paso 1202 metros

Pelados 1201 metros

Pinelo 1200 metros

Anacata 1184 metros

Pareja 1183 metros

Simón 1179 metros

Añora 1172 metros

Madroños 1166 metros

Sordo 1163 metros

Roldán 1161 metros

Pinosa 1154 metros

Melgoso 1142 metros

Señá Paca 1132 metros

Serreta 1120 metros

Bandera 1087 metros

Tornajo 1074 metros

Madroño 1050 metros

Pozo de la Rueda 1046 metros

Bancal Alto 1040 metros

Casa Alta 971 metros

Gonzalo® 934 metros

Cerro Cute 892 metros

Buitre de Lorca 852 metros

Cerro Alto 834 metros

Peñoso 754 metros

Gatero 752 metros

Sima 691 metros

Casilla 485 metros

Las Zorreras 459 metros

Loma García 416 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved