Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Villar del Infantado (Cuenca)





El municipio de Villar del Infantado (Cuenca) tiene un área de 21 km2, una altitud en la capital del municipio de 767.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 753 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 40.45553, -2.479164.

Fauna y flora vascular en el entorno de Villar del Infantado


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chochín chochín (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


agabus didymus agabus didymus (Agabus didymus), dryops luridus (Dryops luridus), elmis maugetii maugetii (Elmis maugetii maugetii), elmis rioloides (Elmis rioloides), enochrus fuscipennis (Enochrus fuscipennis), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), esolus pygmaeus (Esolus pygmaeus), helochares lividus (Helochares lividus), helophorus seidlitzii (Helophorus seidlitzii), hydraena rufipennis (Hydraena rufipennis), hydroporus pubescens (Hydroporus pubescens), ilybius meridionalis (Ilybius meridionalis), laccobius sinuatus (Laccobius sinuatus), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), limnius intermedius (Limnius intermedius)
(Dryops sulcipennis), (Dytiscus pisanus), (Laccobius gracilis gracillis), (Nebrioporus sansii), dryops gracilis (Dryops gracilis), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), normandia sodalis (Normandia sodalis)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
turón (hurón) turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus)


Peces continentales


boga del Tajo (Chondrostoma polylepis), cacho (Squalius pyrenaicus), lucioperca (Sander lucioperca), perca sol (Lepomis gibbosus)
barbo comizo barbo comizo (Barbus comizo), barbo común (Barbus bocagei)
bermejuela bermejuela (Chondrostoma arcasii)
lubina negra o haro o perca americana o black bass lubina negra o haro o perca americana o black bass (Micropterus salmoides)
lucio europeo lucio europeo (Esox lucius)
trucha común trucha común (Salmo trutta)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)


Flora en el (*)entorno de Villar del Infantado





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 8194.95000000 ha (92.58596029 %)
Encinares (Bosque) >>> 363.94000000 ha (4.11176815 %)
Matorral (Matorral) >>> 169.37000000 ha (1.91353017 %)
Agua (Agua) >>> 46.96000000 ha (0.53055073 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 21.63000000 ha (0.24437420 %)
Artificial (Artificial) >>> 21.63000000 ha (0.24437420 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 16.93000000 ha (0.19127393 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 15.77000000 ha (0.17816833 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Villar del Infantado


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Villar del Infantado.
1- El más grande es un bosque de Encinares 3.03 km2 SALMERONCILLOS DE ABAJO (Cuenca), VILLAR DEL INFANTADO (Cuenca), MILLANA (Guadalajara)


2- Encinares 2.94 km2 ALBENDEA (Cuenca), SALMERONCILLOS DE ABAJO (Cuenca), VALDEOLIVAS (Cuenca), VILLAR DEL INFANTADO (Cuenca)


3- Encinares 1.91 km2 ALBENDEA (Cuenca), SAN PEDRO DE PALMICHES (Cuenca), VALDEOLIVAS (Cuenca), VILLAR DEL INFANTADO (Cuenca)


4- Sin formación arbolada 1.24 km2 CANALEJAS DEL ARROYO (Cuenca), VILLAR DEL INFANTADO (Cuenca)


5- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 0.83 km2 CASTEJON (Cuenca), VILLAR DEL INFANTADO (Cuenca)


6- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 0.79 km2 SALMERONCILLOS DE ABAJO (Cuenca), SALMERONCILLOS DE ARRIBA (Cuenca), VILLAR DEL INFANTADO (Cuenca)


7- Encinares 0.49 km2 CASTEJON (Cuenca)


8- Encinares 0.48 km2 SAN PEDRO DE PALMICHES (Cuenca), VILLAR DEL INFANTADO (Cuenca)


9- Encinares 0.42 km2 SAN PEDRO DE PALMICHES (Cuenca), VILLAR DEL INFANTADO (Cuenca)


10- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 0.39 km2 CASTEJON (Cuenca), VILLAR DEL INFANTADO (Cuenca)



Puntos geodésicos en el entorno de Villar del Infantado


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Los Gaviluchos 915 metros

Castillo 912 metros

Alto Rubio 880 metros

Cerrajón 864 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved