Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Villarrubio (Cuenca)





El municipio de Villarrubio (Cuenca) tiene un área de 28 km2, una altitud en la capital del municipio de 825.00 msnm, una altitud media de todo el municipio de 839 msnm y unas coordenadas geográficas de localización 39.94577, -2.894581.

Fauna y flora vascular en el entorno de Villarrubio


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)


Aves


avutarda común (Otis tarda)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus), aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor)
alondra común alondra común (Alauda arvensis)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
ganga ibérica ganga ibérica (Pterocles alchata), ganga ortega (Pterocles orientalis)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera boyera lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola turca tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)


Invertebrados


(Platypygius platypygius)


Mamíferos


liebre ibérica liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


barbus microcephalus (Barbus microcephalus), cacho (Squalius pyrenaicus), calandrino (Squalius alburnoides)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)


Reptiles


culebra viperina culebra viperina (Natrix maura)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)


Flora en el (*)entorno de Villarrubio





Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 146.96000000 ha (46.73259770 %)
Artificial (Artificial) >>> 82.20000000 ha (26.13921837 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 50.83000000 ha (16.16370401 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 21.77000000 ha (6.92275893 %)
Matorral (Matorral) >>> 12.71000000 ha (4.04172099 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Villarrubio


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Villarrubio.
1- El más grande es un bosque de Encinares 2.81 km2 ALMENDROS (Cuenca), BATAN DE SAN PEDRO (Cuenca), PALACIO VILLA PAZ (Cuenca), SAELICES (Cuenca)


2- Pinares de pino carrasco 2.66 km2 TRIBALDOS (Cuenca), UCLES (Cuenca), VILLARRUBIO (Cuenca)


3- Pinares de pino carrasco 0.46 km2 HUELVES (Cuenca), ROZALEN DEL MONTE (Cuenca), UCLES (Cuenca)


4- Pinares de pino carrasco 0.34 km2 ROZALEN DEL MONTE (Cuenca), UCLES (Cuenca)


5- Encinares 0.26 km2 BATAN DE SAN PEDRO (Cuenca), PALACIO VILLA PAZ (Cuenca), SAELICES (Cuenca)


6- Pinares de pino carrasco 0.24 km2 ALMENDROS (Cuenca), PALACIO VILLA PAZ (Cuenca), VILLARRUBIO (Cuenca)


7- Pinares de pino carrasco 0.17 km2 ALMENDROS (Cuenca), BATAN DE SAN PEDRO (Cuenca), VILLARRUBIO (Cuenca)


8- Pinares de pino carrasco 0.11 km2 ROZALEN DEL MONTE (Cuenca), UCLES (Cuenca)


9- Pinares de pino piñonero 0.09 km2 ALMENDROS (Cuenca), VILLARRUBIO (Cuenca)


10- Pinares de pino carrasco 0.07 km2 ACEBRON EL (Cuenca), TORRUBIA DEL CAMPO (Cuenca), TRIBALDOS (Cuenca), VILLARRUBIO (Cuenca)



Puntos geodésicos en el entorno de Villarrubio


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Telégrafo Uclés 982 metros

Depósito Almendros 928 metros

San Bernabé 914 metros

Espartosa 900 metros

Cantera Torrubia 99© 896 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved