Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Zorita (Cáceres)





El municipio de Zorita (Cáceres) tiene un área de 186,96 km2, una altitud de la capital del municipio (Zorita) es de 429.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 486 msnm) y unas coordenadas geográficas de localización 39.28505, -5.700322.

Fauna y flora vascular en el entorno de Zorita


Anfibios


gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes)


Aves


canastera común (Glareola pratincola), rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum)
búho chico búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
cárabo común cárabo común (Strix aluco)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeña negra (Ciconia nigra)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca zarcera (Sylvia communis)
elanio común elanio común (Elanus caeruleus)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
ganga ibérica ganga ibérica (Pterocles alchata), ganga ortega (Pterocles orientalis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pico picapinos pico picapinos (Dendrocopos major)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago rabudo (Tadarida teniotis)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topo ibérico (Talpa occidentalis)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus)
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)


Flora en el (*)entorno de Zorita





Herbazal (Herbazal) >>> 8374.41000000 ha (29.46926254 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 6796.94000000 ha (23.91819953 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 6741.24000000 ha (23.72219313 %)
Melojares (Bosque) >>> 2596.09000000 ha (9.13555197 %)
Encinares (Bosque) >>> 1248.03000000 ha (4.39177491 %)
Agua (Agua) >>> 1012.12000000 ha (3.56161568 %)
Matorral (Matorral) >>> 789.04000000 ha (2.77660479 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 448.17000000 ha (1.57709491 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 275.06000000 ha (0.96792674 %)
Artificial (Artificial) >>> 87.20000000 ha (0.30685382 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque Plantación) >>> 49.14000000 ha (0.17292198 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Zorita


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Zorita.
1- El más grande es un bosque de Dehesas 29.56 km2 ALDEACENTENERA (Caceres), GARCIAZ (Caceres), BERZOCANA (Caceres), CABAÑAS DEL CASTILLO (Caceres), SOLANA (Caceres), TOLEDILLO EL (Caceres)


2- Dehesas 23.68 km2 HERGUIJUELA (Caceres), SANTA CRUZ DE LA SIERRA (Caceres), ABERTURA (Caceres), ALCOLLARIN (Caceres), MADROÑERA (Caceres), PUERTO DE SANTA CRUZ (Caceres)


3- Dehesas 22.27 km2 ZORITA (Caceres), ALCOLLARIN (Caceres), HERGUIJUELA (Caceres)


4- Dehesas 22.17 km2 MADRIGALEJO (Caceres)


5- Melojares 20.93 km2 GARCIAZ (Caceres), HERGUIJUELA (Caceres), MADROÑERA (Caceres), ZORITA (Caceres), ALCOLLARIN (Caceres)


6- Dehesas 16.47 km2 GARCIAZ (Caceres), LOGROSAN (Caceres)


7- Dehesas 12.38 km2 ABERTURA (Caceres), ESCURIAL (Caceres), MIAJADAS (Caceres), VILLAMESIAS (Caceres), PUEBLA DEL ALCOLLARIN (Badajoz), ALONSO DE OJEDA (Caceres), CAMPO LUGAR (Caceres), CASAR DE MIAJADAS (Caceres), VIVARES (Badajoz), PIZARRO (Caceres)


8- Dehesas 12.28 km2 LOGROSAN (Caceres), MADRIGALEJO (Caceres)


9- Dehesas 10.45 km2 LOGROSAN (Caceres)


10- Dehesas 10.4 km2 ZORITA (Caceres), ALCOLLARIN (Caceres), GARCIAZ (Caceres)



Puntos geodésicos en el entorno de Zorita


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Venero 1182 metros

Pedro Gómez 1057 metros

Fuentefría 978 metros

Pirón 977 metros

Butrera 974 metros

Sombrerete 961 metros

San Gregorio 897 metros

Marroquina 866 metros

La Peña 852 metros

Los Lagares 845 metros

Montejo 769 metros

Tercera Orden 602 metros

Vallejudío 495 metros

Cabeza Parrales 490 metros

Esparragosa 481 metros

Las Tararrubias 476 metros

Lebañejo 472 metros

La Muda 471 metros

Cabeza Rasa 467 metros

Guijuelo 464 metros

Rigerta 446 metros

Cerro Verde 446 metros

Guijo 445 metros

Sierra Brava 424 metros

Aguilas 422 metros

Animas 410 metros

Cerro los Lobos 410 metros

Cancho Santo 374 metros

San Isidro 356 metros

Casas Caídas 326 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved