Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Valencia (Valencia)
Valencia (Valencia) incluye los siguientes espacios protegidos:
Parque Natural de Chera-Sot de Chera, con 6451 ha
Parque Natural de la Albufera, con 21120 ha
Parque Natural de la Sierra Calderona, con 17772 ha
Parque Natural de las Hoces del Cabriel, con 31446 ha
Parque Natural de Puebla de San Miguel, con 6390 ha
Parque Natural del Turia, con 4607 ha
Parque Natural de Chera-Sot de Chera, con 6451 ha
Parque Natural de la Albufera, con 21120 ha
Parque Natural de la Sierra Calderona, con 17772 ha
Parque Natural de las Hoces del Cabriel, con 31446 ha
Parque Natural de Puebla de San Miguel, con 6390 ha
Parque Natural del Turia, con 4607 ha
La provincia de Valencia (Valencia) tiene un área de 10558 km2,
una altitud media de 398.56 msnm; el municipio más alto de Valencia (Valencia) es
Puebla de San Miguel (1097.00 msnm) y el municipio más bajo de Valencia (Valencia) es
La Font dEn Carròs (5.00 msnm).
Fauna y flora vascular en Valencia
Flora en el (*)entorno de Valencia
Adelfares 107915933.41 (2.35 % del total)
Alamedas 1529833.2 (0.03 % del total)
Albardinares 855236.39 (0.02 % del total)
Alcornocales 560822.91 (0.01 % del total)
Apiales 28213694.02 (0.61 % del total)
Aulagares 3250283.16 (0.07 % del total)
Barronales 69062.74 (0 % del total)
Bolinares 2013553.38 (0.04 % del total)
Bonales 133226.66 (0 % del total)
Brezales 16237954.8 (0.35 % del total)
Brezales de roca 21009788.67 (0.46 % del total)
Cañaverales 3816995.82 (0.08 % del total)
Carrizales 31190277.52 (0.68 % del total)
Cerrillares 695359.19 (0.02 % del total)
Céspedes crasifolios 58976008.86 (1.28 % del total)
Cesquerales 122535.99 (0 % del total)
Cirpales 17292.35 (0 % del total)
Comunidades de aguas salobres 24075.7 (0 % del total)
Comunidades herbáceas higrófilas mediterráneas 5230762.42 (0.11 % del total)
Coscojares 810560660.18 (17.63 % del total)
Encinares 171485502.22 (3.73 % del total)
Escobonales 34577478.02 (0.75 % del total)
Espartales 62433823.24 (1.36 % del total)
Espinares 52574 (0 % del total)
Fenalares 56291566.24 (1.22 % del total)
Fresnedas 4625.2 (0 % del total)
Gramales 16734399.65 (0.36 % del total)
Herbazales halonitrófilos 21364.48 (0 % del total)
Herbazales higrófilos 14733498.55 (0.32 % del total)
Herbazales nitrófilos 35043116.4 (0.76 % del total)
Jaguarzales 4114.2 (0 % del total)
Jarales 1972235.55 (0.04 % del total)
Juncales agudos 66295 (0 % del total)
Juncales churreros 3354938.61 (0.07 % del total)
Lastonares 613196192.21 (13.34 % del total)
Lauredales 1339386.08 (0.03 % del total)
Lentiscares 519398299.6 (11.3 % del total)
Limoniales 29825.91 (0 % del total)
Majadales 9675.6 (0 % del total)
Marciegales 10878215.21 (0.24 % del total)
Matorrales basófilos 310484789.41 (6.75 % del total)
Matorrales de dunas 1627121.51 (0.04 % del total)
Matorrales gipsícolas 64011005.85 (1.39 % del total)
Matorrales halófilos 1505918.36 (0.03 % del total)
Matorrales nitrófilos 329762.56 (0.01 % del total)
Matorrales pulviniformes 6558448.68 (0.14 % del total)
Olmedas 238040.82 (0.01 % del total)
Orlas 1370909.95 (0.03 % del total)
Pastizales anuales 147848338.55 (3.22 % del total)
Pastizales basófilos 224500.45 (0 % del total)
Pastizales de dunas 45219.65 (0 % del total)
Pastizales halófilos 37579.53 (0 % del total)
Pastizales mesoxerófilos 481.36 (0 % del total)
Pinares de pino negro 11063657.43 (0.24 % del total)
Praderas de charáceas 23162433.6 (0.5 % del total)
Praderas de Cymodocea 11.78 (0 % del total)
Praderas de Posidonia 24753.06 (0 % del total)
Praderas juncales halófilas 125920.36 (0 % del total)
Prados basófilos 133288.45 (0 % del total)
Quejigares 24750.06 (0 % del total)
Romerales 1218945993.48 (26.51 % del total)
Sabinares albares 818905.28 (0.02 % del total)
Sabinares negrales 46477362.66 (1.01 % del total)
Salviares 570974.7 (0.01 % del total)
Salviares, esplegares y tomillares 357740.62 (0.01 % del total)
Saucedas 16117345.31 (0.35 % del total)
Tarayales 2655853.25 (0.06 % del total)
Tomillares 1928934 (0.04 % del total)
Turberas 2748 (0 % del total)
Vegetación anfibia 116482.9 (0 % del total)
Vegetación anual y geofítica 218.8 (0 % del total)
Vegetación brio-pteridofítica 57115.49 (0 % del total)
Vegetación de paredones rezumantes 847202.56 (0.02 % del total)
Vegetación espeluncícola 692536.94 (0.02 % del total)
Vegetación glerícola 11346.06 (0 % del total)
Vegetación hidrofítica 66227237.53 (1.44 % del total)
Vegetación rupícola 39139286.81 (0.85 % del total)
Bosques cercanos o en el entorno de Valencia

Ver mapa con la situación de los mayores bosques de Valencia (nos referimos a las masas boscosas uniformes y continuas)
1- El más grande es un bosque de Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 4.56 km2
CANALES (Castellon), SACAÑET (Castellon), ALCUBLAS (Valencia), OSET (Valencia)
2- Pinares de pino carrasco 4.54 km2
CALLES (Valencia), CAÑADA LA (Valencia), CHERA (Valencia), DOMEÑO (Valencia), NOGUERAS LAS (Valencia), VILLAR DE OLMOS (Valencia)
3- Pinares de pino carrasco 4.39 km2
CASAS DE ENMEDIO (Valencia), SINARCAS (Valencia), VILLANUEVA (Valencia)
4- Pinares de pino carrasco 4.24 km2
BICORP (Valencia)
5- Pinares de pino carrasco 4.16 km2
CASAS DE MADRONA (Valencia), CASAS DEL COLLADO DE SAN JUAN (Valencia)
6- Pinares de pino carrasco 3.98 km2
BICORP (Valencia)
7- Pinares de pino carrasco 3.75 km2
AYORA (Valencia)
8- Enebrales 3.52 km2
DOS AGUAS (Valencia), ORO EL (Valencia), YATOVA (Valencia)
9- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 3.4 km2
PERALEJA LA (Valencia), SIETE AGUAS (Valencia), VENTA QUEMADA (Valencia)
10- Pinares de pino carrasco 3.37 km2
LIBROS (Teruel), CASTIELFABIB (Valencia), TRAMACASTIEL (Teruel), MAS DE SACINTO (Valencia), SANTOS LOS (Valencia), TORRE ALTA (Valencia)
11- Pinares de pino carrasco 3.37 km2
BICORP (Valencia), CASERIO BENALI (2) (Valencia)
12- Pinares de pino carrasco 3 km2
CUERVO EL (Teruel), LIBROS (Teruel), CASTIELFABIB (Valencia), MAS DE SACINTO (Valencia), SANTOS LOS (Valencia), TORRE ALTA (Valencia), TORREBAJA (Valencia)
13- Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea 3 km2
ORO EL (Valencia)
14- Pinares de pino carrasco 3 km2
HERREROS LOS (Valencia), REBOLLAR EL (Valencia), SIETE AGUAS (Valencia), VENTA QUEMADA (Valencia), VIÑUELAS LAS (Valencia)
15- Pinares de pino carrasco 3 km2
BICORP (Valencia), QUESA (Valencia)
Naturaleza y espacios protegidos en los municipios de Valencia
Otras secciones del sitio
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos