Parque Natural del Alto Tajo
Este parque tiene las siguientes figuras de protección:
* Parque Natural, desde 2000.
* Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) del Alto Tajo.
* Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Tajo.

Este enorme Parque Natural está basado en un tramo del cauce del río Tajo, que es el más largo de la Península Ibérica. Junto con el Tajo, sus afluentes (Hoz Seca, Linares, Gallo y Ablanquejo) cortan los bonitos montes y páramos del Parque Natural.
Paisajes excepcionales formados por cañones angostos, hoces fluviales (uno de los más importantes de Europa), el azul de los arroyos y ríos, parameras y magníficos sabinares, el rodenal de areniscas y fuertes barrancos con extensos pinares.
En el Parque Natural del Alto Tajo se forma un gran entramado de valles, cañones, páramos, laderas, montañas, ríos y lagunas, saladares y turberas, que dan una gran variedad de ambientes, donde la fauna prospera de un modo importante.
Además del entorno protegido, la comarca del Alto Tajo nos ofrece una buena cantidad de elementos artísticos (molinos, castillos, ermitas, herrerías, etc.), con los que complementar la visita al Parque Natural.
Para los amantes del senderismo, existen varias rutas senderistas; algunas de ellas son:
* Salto de Poveda: entorno de la Laguna de Taravilla y del hermoso "Salto de Poveda".
* Barranco del Horcajo: caminamos por un angosto cañón excavado en la roca.
* La Muela: se recorre la parte superior del cañón del Tajo, con vistas espectaculares.
* Los miradores del Tajo: se asoma a varios miradores sobre el cañón del Tajo.
* Un dificil equilibrio: veremos cuevas y ciudades encantadas, entre bosques de pinos.
* Los caminos del agua: cañones, barrancos, manantiales, torrentes, cascadas y una hermosa laguna.
* El agua, escultora del paisaje: cañón del Tajo y las tobas del Puente de La Escaleruela y de San Pedro.
* Barranco de la Virgen de la Hoz: veremos los espectaculares barrancos de los ríos Gallo y Arandilla, y de la Virgen de la Hoz y del Montesino.
* Los chozones sabineros de Escalera: veremos chozones y edificaciones ganaderos.
* GR-10: 7 tramos de ruta, a pie y en bicicleta.
* Laguna Salobreja: paseamos por las altas parameras, sabinares, densos pinares y lagunas escondidas.
Para ver estas rutas con más detalle, pulsar en este link.
Flora en Parque Natural del Alto Tajo
Extensos pinares de pino silvestre, pino laricio, pino resinero y pino carrasco.
También encontramos encinas, quejigos y melojos. En las parameras hay sabina albar, que son de las mejor conservadas de Europa.
También encontramos encinas, quejigos y melojos. En las parameras hay sabina albar, que son de las mejor conservadas de Europa.
Fauna en Parque Natural del Alto Tajo
Aves: águila real (18 parejas), halcón peregrino (35 parejas), águila perdicera (4 parejas), alimoche (26 parejas), buitre leonado (unas 400 parejas), arrendajos, pito real, gavilanes, búho real, carboneros, azores, águilas calzada y culebrera, ratoneros, pico picapinos, piquituertos, herrerillos comunes, capuchinos, pinzones y verderones serranos.
Mamíferos: cabra montés, garduñas, gatos monteses, tejones, comadrejas, la gineta, corzos, ciervos y jabalíes.
Otros: Graellsia isabellae y mariposas Parnasius apollo.
Mamíferos: cabra montés, garduñas, gatos monteses, tejones, comadrejas, la gineta, corzos, ciervos y jabalíes.
Otros: Graellsia isabellae y mariposas Parnasius apollo.
Municipios en los cuales está el Parque Natural del Alto Tajo
Beteta (Cuenca), Cuenca (Cuenca), Cueva del Hierro (Cuenca), Tragacete (Cuenca), Ablanque (Guadalajara), Alcoroches (Guadalajara), Alustante (Guadalajara), Anguita (Guadalajara), Arbeteta (Guadalajara), Armallones (Guadalajara), Baños de Tajo (Guadalajara), Checa (Guadalajara), Chequilla (Guadalajara), Cifuentes (Guadalajara), Cobeta (Guadalajara), Corduente (Guadalajara), Esplegares (Guadalajara), Fuembellida (Guadalajara), Huertahernando (Guadalajara), Luzón (Guadalajara), Mazarete (Guadalajara), Megina (Guadalajara), Ocentejo (Guadalajara), Orea (Guadalajara), Peñalén (Guadalajara), Peralejos de las Truchas (Guadalajara), Poveda de la Sierra (Guadalajara), Riba de Saelices (Guadalajara), Sacecorbo (Guadalajara), Saelices de la Sal (Guadalajara), Selas (Guadalajara), Taravilla (Guadalajara), Terzaga (Guadalajara), Tierzo (Guadalajara), Torremocha del Pinar (Guadalajara), Traíd (Guadalajara), Trillo (Guadalajara), Valhermoso (Guadalajara), Valtablado del Río (Guadalajara), Zaorejas (Guadalajara), Villanueva de Alcorón (Guadalajara), El Recuenco (Guadalajara), Pinilla de Molina (Guadalajara), Olmeda de Cobeta (Guadalajara)
Donde está ubicado el Parque Natural del Alto Tajo
Temperaturas y clima actual en el Parque Natural del Alto Tajo
Fotos del Parque Natural del Alto Tajo
El Parque Natural del Alto Tajo tiene 2 fotografías en Naturaspain. Puedes ayudarnos a subir fotos nuevas del Parque Natural del Alto Tajo?
Sube tus fotos del Parque Natural del Alto Tajo
Ver todas las fotos del Parque Natural del Alto Tajo