Zona LIC de ARENAL DE PETRER
El LIC de ARENAL DE PETRER está en el entorno de los siguientes municipios:
*Agost (Alicante/Alacant) *Aspe (Alicante/Alacant) *Banyeres de Mariola (Alicante/Alacant) *Beneixama (Alicante/Alacant) *Biar (Alicante/Alacant) *El Campo de Mirra/Camp de Mirra (Alicante/Alacant) *Cañada (Alicante/Alacant) *Castalla (Alicante/Alacant) *Crevillent (Alicante/Alacant) *Elche/Elx (Alicante/Alacant) *Elda (Alicante/Alacant) *El Fondó de les Neus/Hondón de las Nieves (Alicante/Alacant) *Ibi (Alicante/Alacant) *Jijona/Xixona (Alicante/Alacant) *Monforte del Cid (Alicante/Alacant) *Monóvar/Monòver (Alicante/Alacant) *Novelda (Alicante/Alacant) *Onil (Alicante/Alacant) *Petrer (Alicante/Alacant) *La Romana (Alicante/Alacant) *Salinas (Alicante/Alacant) *Sax (Alicante/Alacant) *Tibi (Alicante/Alacant) *Villena (Alicante/Alacant) *Fontanars dels Alforins (Valencia/València).
El LIC de ARENAL DE PETRER tiene un área de 0.01 km2 y unas coordenadas geográficas de localización
38,510774, -0,779506. Su código de identificación es ES5212010.
Fauna y flora vascular en el LIC de ARENAL DE PETRER
Anfibios:
rana común, sapillo moteado común, sapo corredor, sapo partero común, ...
Aves:
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos), abejaruco europeo, abubilla, agateador común, águila real o águila caudal, alcaudón común, alondra común, alondra totovía, ánade real (azulón), arrendajo, autillo europeo, avión común, avión roquero, avión zapador, azor común, bisbita campestre, búho real, buitrón, cárabo común, carbonero común, carbonero garrapinos, carricero común, carricero tordal, cernícalo vulgar, chochín, chorlitejo chico, chotacabras pardo, chova piquirroja, cogujada común, cogujada montesina, colirrojo tizón, collalba negra, collalba rubia, críalo europeo, cuco común, cuervo, curruca cabecinegra, curruca rabilarga, curruca tomillera, escribano montesino, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, gavilán común, golondrina común, golondrina dáurica, gorrión chillón, gorrión común, gorrión molinero, halcón pelegrino, herrerillo capuchino, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera cascadeña, lechuza común, martín pescador común, mirlo común, mito, mochuelo común, mosquitero papialbo, oropéndola europea u oriol, paloma doméstica, paloma torcaz, paloma zurita, papamoscas gris, pardillo común, perdiz roja, pinzón vulgar, piquituerto común, pito real, reyezuelo listado, roquero solitario, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, tarabilla común, tórtola europea, triguero, urraca, vencejo común, vencejo real, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zarcero común, zorzal charlo, ...
Mamíferos:
arruí o carnero de berbería, conejo común, erizo común, erizo moruno, garduña, gineta o gato almizclero, jabalí, liebre ibérica, rata comun, ratón casero, ratón moruno, zorro, ...
Peces continentales:
aphanius iberus, barbo mediterráneo, ...
Reptiles:
culebra bastarda, culebra de cogulla occidental, culebra de escalera, culebra de herradura, culebra lisa meridional, culebrilla ciega, eslizón ibérico, lagartija cenicienta, lagartija colilarga, lagartija colirroja, lagartija ibérica, lagarto ocelado, salamanquesa rosada, víbora hocicuda,
Flora en el (*)entorno del LIC de ARENAL DE PETRER
Coscojares 39518.1 (5.54 % del total)
Espartales 197590.5 (27.71 % del total)
Lastonares 79036.2 (11.08 % del total)
Matorrales basófilos 355662.9 (49.88 % del total)
Tomillares 41263.5 (5.79 % del total)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Puntos geodésicos en el entorno del LIC de ARENAL DE PETRER
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Otras secciones del sitio
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos