Zona LIC de RÍO IBIAS
El LIC de RÍO IBIAS está en el entorno de los siguientes municipios:
*Degaña (Asturias) *Grandas de Salime (Asturias) *Ibias (Asturias) *Pesoz (Asturias) *Candín (León) *Peranzanes (León) *Navia de Suarna (Lugo) *Negueira de Muñiz (Lugo).
El LIC de RÍO IBIAS está en el entorno del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias.
El LIC de RÍO IBIAS tiene un área de 1.71 km2 y unas coordenadas geográficas de localización
43,021004, -6,796467. Su código de identificación es ES1200051.
Fauna y flora vascular en el LIC de RÍO IBIAS
Anfibios:
rana bermeja, rana común, rana patilarga, salamandra común, salamandra rabilarga, tritón alpino, tritón ibérico, tritón palmeado, ...
Aves:
abejero europeo, abubilla, acentor común, agateador común, agateador norteño, águila culebrera, águila o aguililla calzada, águila real o águila caudal, aguilucho cenizo, aguilucho pálido o gavilán rastrero, alcaudón dorsirrojo, alcotán europeo, alondra común, alondra totovía, ánade real (azulón), arrendajo, autillo europeo, avión común, avión roquero, azor común, bisbita arbóreo, bisbita campestre, bisbita ribereño alpino, búho real, busardo ratonero (ratonero común), camachuelo común, cárabo común, carbonero común, carbonero garrapinos, carbonero palustre, cernícalo vulgar, chocha perdiz o gallinuela, chochín, chotacabras gris, codorniz común, cogujada común, colirrojo real, colirrojo tizón, corneja negra, cuco común, cuervo, curruca capirotada, curruca mosquitera, curruca rabilarga, curruca zarcera, escribano cerillo, escribano montesino, garza real, gavilán común, golondrina común, gorrión común, halcón pelegrino, herrerillo capuchino, herrerillo común, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera cascadeña, lechuza común, martín pescador común, mirlo acuático, mirlo común, mito, mosquitero ibérico, oropéndola europea u oriol, paloma doméstica, paloma torcaz, papamoscas cerrojillo, papamoscas gris, pardillo común, perdiz pardilla, perdiz roja, petirrojo europeo, pico mediano, pico picapinos, pinzón vulgar, pito negro o picamaderos negro, pito real, reyezuelo listado, reyezuelo sencillo, roquero solitario, tarabilla común, torcecuello, tórtola europea, trepador azul, urogallo, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zarcero común, zorzal charlo, zorzal común, ...
Flora no vascular:
ulota coarctata, ...
Invertebrados:
acilius sulcatus, agabus biguttatus, agabus bipustulatus, agabus nebulosus, ciervo volante, doncella de ondas, dupophilus brevis, elmis maugetii maugetii, elmis rioloides, hydraena brachymera, hydraena emarginata, hydraena exasperata, hydraena inapicipalpis, hydroporus discretus, ilybius meridionalis, leptopterna pilosa, libélula Aeshna juncea, limnius opacus, limnius volckmari, ...
Mamíferos:
ardilla común, armiño, ciervo, comadreja común, corzo, desmán de los Pirineos, erizo común, garduña, gato montés, gineta o gato almizclero, jabalí, liebre de piornal, liebre ibérica, lirón careto, lirón gris, lobo, marta, murciélago bigotudo, murciélago común, murciélago de borde claro, murciélago de bosque, murciélago de Cabrera, murciélago hortelano, murciélago orejudo dorado, murciélago orejudo gris, murciélago pequeño de herradura, murciélago rabudo, murciélago ribereño, musaraña enana, musaraña tricolor o de Millet, nutria europea, oso pardo, pipistrellus nathusii, rata comun, rata topera, ratón casero, ratón de campo, rebeco pirenaico o sarrio, tejón común, topillo agreste, topillo lusitano, topillo nival, topillo rojo, topo ibérico, turón (hurón), zorro, ...
Peces continentales:
trucha común, ...
Reptiles:
culebra de collar, culebra lisa europea, culebra lisa meridional, eslizón tridátilo ibérico, lagartija gallega (bocage), lagartija ibérica, lagartija roquera, lagartija serrana, lagarto ocelado, lagarto verdinegro, lución, víbora de Seoane o cantábrica,
Flora en el (*)entorno del LIC de RÍO IBIAS
Alisedas 62541.79 (0.36 % del total)
Brezal-tojales 8547403.04 (49.1 % del total)
Brezales 171102 (0.98 % del total)
Escobonales 271054 (1.56 % del total)
Fresnedas 50832.24 (0.29 % del total)
Melojares 752318 (4.32 % del total)
Orlas 101664.48 (0.58 % del total)
Pastizales anuales 1165554.96 (6.7 % del total)
Prados de siega 53138 (0.31 % del total)
Prados mesófilos de diente 243431.8 (1.4 % del total)
Robledales albares 5988308.25 (34.4 % del total)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Puntos geodésicos en el entorno del LIC de RÍO IBIAS
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Otras secciones del sitio
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos