Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Zona LIC de Sabinares Sierra de Cabrejas





El LIC de Sabinares Sierra de Cabrejas está en el entorno de los siguientes municipios: *Canicosa de la Sierra (Burgos) *Hontoria del Pinar (Burgos) *Quintanar de la Sierra (Burgos) *Regumiel de la Sierra (Burgos) *Vilviestre del Pinar (Burgos) *Abejar (Soria) *Bayubas de Abajo (Soria) *Bayubas de Arriba (Soria) *Blacos (Soria) *Burgo de Osma-Ciudad de Osma (Soria) *Cabrejas del Pinar (Soria) *Calatañazor (Soria) *Casarejos (Soria) *Covaleda (Soria) *Cubilla (Soria) *Duruelo de la Sierra (Soria) *Espeja de San Marcelino (Soria) *Fuentearmegil (Soria) *Fuentepinilla (Soria) *Gormaz (Soria) *Herrera de Soria (Soria) *Molinos de Duero (Soria) *Muriel de la Fuente (Soria) *Muriel Viejo (Soria) *Nafría de Ucero (Soria) *Navaleno (Soria) *Quintanas de Gormaz (Soria) *Recuerda (Soria) *Rioseco de Soria (Soria) *Salduero (Soria) *San Leonardo de Yagüe (Soria) *Santa María de las Hoyas (Soria) *Tajueco (Soria) *Talveila (Soria) *Torreblacos (Soria) *Ucero (Soria) *Vadillo (Soria) *Valdemaluque (Soria) *Valdenebro (Soria) *Valderrodilla (Soria) *Vinuesa (Soria).
El LIC de Sabinares Sierra de Cabrejas tiene un área de 327.08 km2 y unas coordenadas : 41,737984, -2,962028 (pulsa para ver ubicación en un mapa). Su código de identificación es ES4170029.

Fauna y flora vascular en el LIC de Sabinares Sierra de Cabrejas



Anfibios:
rana común, ranita de San Antonio, sapo corredor, sapo partero común, tritón jaspeado, ...

Aves:
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos), abejaruco europeo, abubilla, acentor común, agateador común, águila culebrera, águila o aguililla calzada, aguilucho cenizo, aguilucho pálido o gavilán rastrero, alcaudón común, alcaudón dorsirrojo, alondra común, alondra totovía, arrendajo, autillo europeo, avión común, bisbita arbóreo, bisbita campestre, buitre leonado, buitrón, busardo ratonero (ratonero común), camachuelo común, cárabo común, carbonero común, carbonero garrapinos, cerní­calo vulgar, chochín, chotacabras gris, chova piquirroja, cigüeña blanca, codorniz común, cogujada común, cogujada montesina, colirrojo real, colirrojo tizón, collalba gris, corneja negra, cuco común, cuervo, curruca capirotada, curruca carrasqueña, curruca mirlona, curruca mosquitera, curruca rabilarga, escribano montesino, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, golondrina común, gorrión chillón, gorrión común, gorrión molinero, halcón pelegrino, herrerillo capuchino, herrerillo común, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera boyera, lavandera cascadeña, mirlo común, mito, mochuelo común, mosquitero ibérico, mosquitero papialbo, oropéndola europea u oriol, paloma torcaz, paloma zurita, papamoscas cerrojillo, pardillo común, perdiz roja, petirrojo europeo, pico picapinos, picogordo, pinzón vulgar, piquituerto común, pito real, rabilargo o mohíno, rascón común, reyezuelo listado, reyezuelo sencillo, roquero rojo, roquero solitario, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, tarabilla común, torcecuello, tórtola europea, trepador azul, triguero, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, verderón serrano, zarcero común, zorzal charlo, zorzal común, ...

Mamíferos:
ardilla común, comadreja común, corzo, desmán de los Pirineos, erizo común, garduña, gato montés, gineta o gato almizclero, jabalí, liebre ibérica, lobo, murciélago común, murciélago de Cabrera, murciélago grande de herradura, murciélago orejudo gris, murciélago pequeño de herradura, murciélago ratonero grande, murciélago ratonero gris, musaraña gris, ratón de campo, tejón común, topillo campesino, ...

Reptiles:
culebra lisa europea, culebra viperina, lagartija colilarga, lagartija ibérica, lagarto ocelado, lagarto verde occidental, lución, víbora hocicuda,


Flora en el (*)entorno del LIC de Sabinares Sierra de Cabrejas



Alamedas 2272490.65 (0.63 % del total)

Aulagares 4341812.24 (1.21 % del total)

Bonales 27346.05 (0.01 % del total)

Brezales 65274.55 (0.02 % del total)

Cambrionales 2510187.4 (0.7 % del total)

Carrizales 5682893.1 (1.58 % del total)

Cervunales 24360.28 (0.01 % del total)

Encinares 3732588.8 (1.04 % del total)

Escobonales 490163.98 (0.14 % del total)

Jarales 3112679.4 (0.87 % del total)

Juncales 213131.58 (0.06 % del total)

Juncales churreros 1185333.98 (0.33 % del total)

Majadales 143999.2 (0.04 % del total)

Matorrales pulviniformes 1997530.2 (0.56 % del total)

Melojares 15279496.94 (4.25 % del total)

Mimbreras 69542.88 (0.02 % del total)

Orlas 6635654.6 (1.84 % del total)

Pastizales anuales 14559539.6 (4.05 % del total)

Pastizales basófilos 594295.5 (0.17 % del total)

Quejigares 26594155.9 (7.39 % del total)

Sabinares albares 131412793.01 (36.53 % del total)

Salviares 133571312.7 (37.13 % del total)

Saucedas 4450202.05 (1.24 % del total)

Turberas 5039.4 (0 % del total)

Vallicares 235206.4 (0.07 % del total)

Vegetación glerícola 80748.14 (0.02 % del total)

Vegetación hidrofítica 423064.08 (0.12 % del total)


(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Puntos geodésicos en el entorno del LIC de Sabinares Sierra de Cabrejas


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Marañón 1527 metros

Barbojo 1402 metros

La Lastra 1398 metros

Cabeza Gorda 1378 metros

San Cristóbal 1343 metros

Mojón Pardo 1341 metros

Peñota 1299 metros

Mata Hornillo 1284 metros

Carrascal 1278 metros

Franco 1227 metros

Calera 1186 metros

Umbriazo 1163 metros

Cabeza Lobera 1158 metros

Redondo 1114 metros

Carrascal 1105 metros

Carriles 1105 metros

Valdidiez 1103 metros

Muela 1098 metros

Portillejo 1086 metros

Lotero 1085 metros

Alto de la Bandera 1081 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved