Zona RAMSAR de Complejo de las playas, dunas y lagunas de Corrubedo
El RAMSAR de Complejo de las playas, dunas y lagunas de Corrubedo está en el entorno de los siguientes municipios:
*Boiro (A Coruña) *Carnota (A Coruña) *Lousame (A Coruña) *Muros (A Coruña) *Noia (A Coruña) *A Pobra do Caramiñal (A Coruña) *Porto do Son (A Coruña) *Rianxo (A Coruña) *Ribeira (A Coruña) *Cambados (Pontevedra) *O Grove (Pontevedra) *A Illa de Arousa (Pontevedra) *Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) *Vilanova de Arousa (Pontevedra).
El RAMSAR de Complejo de las playas, dunas y lagunas de Corrubedo está en el entorno del Parque Natural Complejo Dunar de Corrubedo y Lagunas de Carregal e Vixán.
El RAMSAR de Complejo de las playas, dunas y lagunas de Corrubedo tiene un área de 9.89 km2 y unas coordenadas geográficas de localización
42,561063, -9,039890. Es una zona protegida costera.
Fauna y flora vascular en el RAMSAR de Complejo de las playas, dunas y lagunas de Corrubedo
Anfibios:
rana común, ranita de San Antonio, sapillo pintojo ibérico, sapo corredor, sapo de espuelas, sapo partero común, tritón ibérico, tritón jaspeado, ...
Aves:
abubilla, acentor común, agateador común, alcaraván común, alcotán europeo, alondra común, alondra totovía, ánade real (azulón), arrendajo, autillo europeo, avetorrillo común, avión común, azor común, bisbita campestre, buitrón, busardo ratonero (ratonero común), camachuelo común, cárabo común, carbonero común, carbonero garrapinos, carricero común, carricero tordal, cernícalo vulgar, chochín, chorlitejo patinegro o frailecillo blanco, chotacabras gris, cogujada común, colirrojo tizón, collalba gris, cormorán moñudo, corneja negra, cuco común, cuervo, curruca cabecinegra, curruca capirotada, curruca rabilarga, curruca zarcera, escribano montesino, escribano palustre, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, focha común, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, gavilán común, gaviota patiamarilla, gaviota sombría, golondrina común, gorrión chillón, gorrión común, gorrión molinero, grajilla occidental, herrerillo capuchino, herrerillo común, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera boyera, lavandera cascadeña, lechuza común, mirlo común, mito, mochuelo común, mosquitero ibérico, oropéndola europea u oriol, ostrero euroasiático, paíño europeo, paloma doméstica, paloma torcaz, pardillo común, perdiz roja, petirrojo europeo, pico de coral común o estrilda común, pico picapinos, pinzón vulgar, pito real, rascón común, reyezuelo listado, tarabilla común, tórtola europea, tórtola turca, urraca, vencejo común, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zampullín común, zarcero común, zorzal charlo, zorzal común, ...
Invertebrados:
agabus bipustulatus, agabus brunneus, agabus conspersus (especie de coleóptero), agabus nebulosus, caballito del diablo, colymbetes fuscus, escarabajo acuí¡tico, graptodytes varius, gyrinus substriatus, gyrinus urinator, haliplus lineatocollis, hydraena barrosi, hygrobia hermanni, hygrotus inaequalis, hygrotus lagari, hyphydrus aubei, libélula coenagrion scitulum, noterus laevis, oxygastra curtisii, rhantus hispanicus, rhantus suturalis, zabrus pinguis, ...
Mamíferos:
ardilla común, comadreja común, conejo común, erizo común, gineta o gato almizclero, jabalí, musaraña gris, nutria europea, rata comun, rata de agua, rata negra, ratón casero, ratón de campo, tejón común, topillo agreste, topo ibérico, zorro, ...
Reptiles:
culebra bastarda, culebra de collar, culebra lisa meridional, culebra viperina, eslizón tridátilo ibérico, lagartija colilarga, lagartija gallega (bocage), lagartija ibérica, lagarto ocelado, lagarto verdinegro, lución, tortuga boba, víbora de Seoane o cantábrica,
Flora en el (*)entorno del RAMSAR de Complejo de las playas, dunas y lagunas de Corrubedo
Barronales 94730.2 (1.32 % del total)
Brezal-tojales 146110.44 (2.04 % del total)
Céspedes costeros 117831 (1.64 % del total)
Comunidades bentónicas 483.12 (0.01 % del total)
Comunidades de aguas salobres 196984.92 (2.75 % del total)
Herbazales halonitrófilos 29914.8 (0.42 % del total)
Juncales agudos 877017.48 (12.23 % del total)
Juncales marítimos 1797369.74 (25.07 % del total)
Matorrales de dunas 2738064.16 (38.19 % del total)
Matorrales halófilos 392642.88 (5.48 % del total)
Pastizales anuales 422993.64 (5.9 % del total)
Pastizales de dunas 94730.2 (1.32 % del total)
Pastizales halófilos 196321.44 (2.74 % del total)
Praderas enanas anfibias 1326.96 (0.02 % del total)
Prados mesófilos de diente 61230.8 (0.85 % del total)
Vegetación hidrofítica 1356.72 (0.02 % del total)
Otras secciones del sitio
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos