Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Zona RAMSAR de Laguna de Fuentedepiedra





El RAMSAR de Laguna de Fuentedepiedra está en el entorno de los siguientes municipios: *Benamejí (Córdoba) *Palenciana (Córdoba) *Alameda (Málaga) *Almargen (Málaga) *Antequera (Málaga) *Ardales (Málaga) *Campillos (Málaga) *Carratraca (Málaga) *Fuente de Piedra (Málaga) *Humilladero (Málaga) *Mollina (Málaga) *Sierra de Yeguas (Málaga) *Teba (Málaga) *Valle de Abdalajís (Málaga) *Aguadulce (Sevilla) *Badolatosa (Sevilla) *Casariche (Sevilla) *Los Corrales (Sevilla) *Estepa (Sevilla) *Gilena (Sevilla) *Herrera (Sevilla) *Lora de Estepa (Sevilla) *Martín de la Jara (Sevilla) *Pedrera (Sevilla) *La Roda de Andalucía (Sevilla).
El RAMSAR de Laguna de Fuentedepiedra tiene un área de 14.76 km2 y unas coordenadas geográficas de localización 37,111911, -4,767300. Es una zona protegida de interior.

Fauna y flora vascular en el RAMSAR de Laguna de Fuentedepiedra



Anfibios:
gallipato, rana común, ranita meridional, sapillo moteado ibérico, sapo corredor, sapo de espuelas, tritón pigmeo, ...

Aves:
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos), abejaruco europeo, abubilla, agateador común, águila culebrera, aguilucho cenizo, aguilucho lagunero occidental, aguilucho pálido o gavilán rastrero, alcaraván común, alcaudón común, alzacola, ánade friso, ánade real (azulón), arrendajo, autillo europeo, avefría europea, avión común, avoceta común, búho real, buitrón, busardo ratonero (ratonero común), calamón común, calandria común, canastera común, carbonero común, carricero común, carricero tordal, cerceta carretona, cernícalo primilla, cerní­calo vulgar, chorlitejo chico, chorlitejo patinegro o frailecillo blanco, chotacabras pardo, cigüeñuela común, codorniz común, cogujada común, cogujada montesina, colirrojo tizón, collalba negra, collalba rubia, cuco común, cuervo, curruca cabecinegra, curruca capirotada, curruca rabilarga, curruca tomillera, escribano montesino, estornino negro, faisán común, flamenco común, focha común, focha cornuda o moruna, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, gaviota patiamarilla, gaviota picofina, gaviota reidora, golondrina común, golondrina dáurica, gorrión común, halcón pelegrino, herrerillo común, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera boyera, lavandera cascadeña, lechuza común, malvasía cabeciblanca, mirlo común, mochuelo común, oropéndola europea u oriol, pagaza piconegra, paloma doméstica, paloma torcaz, papamoscas gris, pardillo común, pato colorado, pato cuchara, perdiz roja, petirrojo europeo, pinzón vulgar, piquituerto común, porrón común, rascón común, reyezuelo listado, roquero solitario, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, sisón común, somormujo lavanco, tarabilla común, tarro blanco, terrera común, tórtola europea, tórtola turca, triguero, vencejo común, vencejo pálido, vencejo real, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zampullín común, zampullín cuellinegro, zarcejo pálido, zarcero común, zorzal charlo, ...

Invertebrados:
berosus affinis, berosus hispanicus, colymbetes fuscus, enochrus bicolor, enochrus fuscipennis, gyrinus dejeani, hydrophilus pistaceus Laporte de Castelnau, lestes macrostigma, nebrioporus baeticus, ochthebius dilatatus, ...

Mamíferos:
comadreja común, conejo común, erizo común, gineta o gato almizclero, liebre ibérica, lirón careto, murciélago común, murciélago de Cabrera, murciélago grande de herradura, murciélago ratonero grande, musaraña gris, musarañita o musgaño enano, nutria europea, rata comun, rata de agua, rata negra, ratón casero, ratón de campo, ratón moruno, tejón común, topillo mediterráneo, turón (hurón), zorro, ...

Peces continentales:
barbo andaluz, boga del Guadiana, ...

Reptiles:
culebra bastarda, culebra de escalera, culebra de herradura, culebra viperina, culebrilla ciega, eslizón tridátilo ibérico, galápago leproso, lagartija cenicienta, lagartija colilarga, lagartija ibérica, lagarto ocelado, salamanquesa común,


Flora en el (*)entorno del RAMSAR de Laguna de Fuentedepiedra



Apiales 43445.25 (0.35 % del total)

Bonales 100791.3 (0.8 % del total)

Carrizales 382377.76 (3.04 % del total)

Cirpo-carrizales 68475.75 (0.55 % del total)

Comunidades de aguas salobres 5647001.25 (44.95 % del total)

Coscojares 231629.75 (1.84 % del total)

Gramales 18142.65 (0.14 % del total)

Herbazales halófilos 48624.85 (0.39 % del total)

Matorrales halófilos 1339695.44 (10.66 % del total)

Pastizales anuales 26067.15 (0.21 % del total)

Pastizales halófilos 1828928.53 (14.56 % del total)

Praderas de charáceas 305412.39 (2.43 % del total)

Praderas juncales halófilas 87263.8 (0.69 % del total)

Praderas sumergidas 2106733.4 (16.77 % del total)

Romerales 39523.15 (0.31 % del total)

Tarayales 198616.9 (1.58 % del total)

Vegetación hidrofítica 91384.4 (0.73 % del total)







Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

 
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2021 naturaspain - All Rights Reserved