Zona ZEPA de Peña Izaga
El ZEPA de Peña Izaga está en el entorno de los siguientes municipios:
*Aibar/Oibar (Navarra) *Ansoáin (Navarra) *Aoiz/Agoitz (Navarra) *Aranguren (Navarra) *Arce/Artzi (Navarra) *Barañain (Navarra) *Barásoain (Navarra) *Beriáin (Navarra) *Berriozar (Navarra) *Biurrun-Olcoz (Navarra) *Burlada/Burlata (Navarra) *Cáseda (Navarra) *Cendea de Olza/Oltza Zendea (Navarra) *Cizur (Navarra) *Egüés (Navarra) *Erro (Navarra) *Eslava (Navarra) *Esteribar (Navarra) *Ezcabarte (Navarra) *Ezprogui (Navarra) *Galar (Navarra) *Gallipienzo (Navarra) *Garínoain (Navarra) *Huarte/Uharte (Navarra) *Ibargoiti (Navarra) *Izagaondoa (Navarra) *Javier (Navarra) *Leache (Navarra) *Leoz (Navarra) *Lerga (Navarra) *Liédena (Navarra) *Lizoáin (Navarra) *Lónguida/Longida (Navarra) *Lumbier (Navarra) *Monreal (Navarra) *Noáin (Valle de Elorz)/Noain (Elortzibar) (Navarra) *Olaibar (Navarra) *Olóriz (Navarra) *Orísoain (Navarra) *Oroz-Betelu (Navarra) *Pamplona/Iruña (Navarra) *Pueyo (Navarra) *Romanzado (Navarra) *Sada (Navarra) *San Martín de Unx (Navarra) *Sangüesa/Zangoza (Navarra) *Tiebas-Muruarte de Reta (Navarra) *Tirapu (Navarra) *Ucar (Navarra) *Ujué (Navarra) *Unciti (Navarra) *Unzué (Navarra) *Urraul Alto (Navarra) *Urraul Bajo (Navarra) *Urroz-Villa (Navarra) *Villava/Atarrabia (Navarra) *Yesa (Navarra) *Zizur Mayor/Zizur Nagusia (Navarra).
El ZEPA de Peña Izaga tiene un área de 22.17 km2 y unas coordenadas geográficas de localización
42,707717, -1,436219.
Fauna y flora vascular en el ZEPA de Peña Izaga
Anfibios:
rana bermeja, rana común, ranita de San Antonio, salamandra común, sapillo moteado común, sapillo pintojo meridional, sapo corredor, sapo partero común, tritón jaspeado, tritón palmeado, ...
Aves:
abejaruco europeo, abejero europeo, abubilla, acentor común, agateador común, águila culebrera, águila o aguililla calzada, águila perdicera, águila real o águila caudal, aguilucho cenizo, aguilucho pálido o gavilán rastrero, alcaudón común, alcaudón dorsirrojo, alcotán europeo, alimoche común o abanto, alondra común, alondra totovía, ánade real (azulón), andarríos grande, arrendajo, autillo europeo, avión común, avión roquero, azor común, bisbita arbóreo, bisbita campestre, búho real, buitre leonado, buitrón, busardo ratonero (ratonero común), camachuelo común, cárabo común, carbonero común, carbonero garrapinos, carbonero palustre, cernícalo vulgar, chochín, chotacabras gris, chova piquirroja, codorniz común, cogujada común, cogujada montesina, colirrojo tizón, collalba gris, corneja negra, cuco común, cuervo, curruca capirotada, curruca carrasqueña, curruca mirlona, curruca mosquitera, curruca rabilarga, curruca zarcera, escribano cerillo, escribano hortelano, escribano montesino, escribano soteño o escribano de garganta, estornino negro, gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal, garza real, gavilán común, golondrina común, gorrión chillón, gorrión común, gorrión molinero, grajilla occidental, halcón pelegrino, herrerillo capuchino, herrerillo común, jilguero, lavandera blanca (aguzanieves), lavandera boyera, lavandera cascadeña, lechuza común, martín pescador común, milano negro, milano real, mirlo acuático, mirlo común, mito, mochuelo común, mosquitero ibérico, mosquitero papialbo, oropéndola europea u oriol, paloma bravía, paloma doméstica, paloma torcaz, papamoscas cerrojillo, papamoscas gris, pardillo común, perdiz roja, petirrojo europeo, pico picapinos, pinzón vulgar, pito negro o picamaderos negro, pito real, quebrantahuesos, reyezuelo listado, roquero rojo, roquero solitario, ruiseñor bastardo, ruiseñor común, tarabilla común, terrera común, torcecuello, tórtola europea, tórtola turca, trepador azul, triguero, urraca, vencejo común, vencejo real, verdecillo, verderón europeo o verderón común, zarcero común, zorzal charlo, zorzal común, ...
Invertebrados:
cangrejo de río europeo, ciervo volante, doncella de ondas, ...
Mamíferos:
ardilla común, ciervo, comadreja común, corzo, erizo común, gamo, garduña, gato montés, gineta o gato almizclero, jabalí, liebre, lirón careto, lirón gris, murciélago común, murciélago de Cabrera, murciélago hortelano, murciélago orejudo gris, murciélago pequeño de herradura, murciélago rabudo, musaraña enana, musaraña gris, musaraña tricolor o de Millet, musarañita o musgaño enano, musgaño patiblanco, nutria europea, rata comun, rata de agua, rata negra, ratón casero, ratón de campo, ratón moruno, tejón común, topillo agreste, topillo mediterráneo, topillo pirenáico, topillo rojo, topo común, visón europeo, zorro, ...
Peces continentales:
barbo de Graells, bermejuela, gobio ibérico, lobo de río, madrilla, piscardo o pescardo, trucha común, ...
Reptiles:
culebra bastarda, culebra de collar, culebra de escalera, culebra de esculapio, culebra lisa meridional, culebra viperina, eslizón tridátilo ibérico, lagartija colilarga, lagartija ibérica, lagartija roquera, lagarto ocelado, lagarto verde occidental, lución, víbora áspid,
Flora en el (*)entorno del ZEPA de Peña Izaga
Alamedas 328551.15 (1.18 % del total)
Apiales 3776.45 (0.01 % del total)
Carrizales 3776.45 (0.01 % del total)
Coscojares 345406.68 (1.25 % del total)
Fresnedas 18882.25 (0.07 % del total)
Hayedos 1854740.58 (6.69 % del total)
Herbazales nitrófilos 3776.45 (0.01 % del total)
Juncales churreros 3776.45 (0.01 % del total)
Matorrales basófilos 6188059.36 (22.31 % del total)
Matorrales pulviniformes 7324363.44 (26.41 % del total)
Ningún hábitat conocido 34619.16 (0.12 % del total)
Pastizales basófilos 3523866.8 (12.71 % del total)
Prados basófilos 135917.54 (0.49 % del total)
Robledales pubescentes 7963606.58 (28.72 % del total)
Vegetación rupícola 5.76 (0 % del total)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Puntos geodésicos en el entorno del LIC de Peña Izaga
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Izaga 1410 metros
Gongolaz 882 metros
Otras secciones del sitio
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos