Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Écija (Sevilla)





El municipio de Écija (Sevilla) tiene un área de 978,73 km2, una altitud de la capital del municipio (Écija) es de 109.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 158 msnm) y unas coordenadas geográficas de localización 37.54093, -5.079953.

Fauna y flora vascular en el entorno de Écija


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
gallipato gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


avutarda común (Otis tarda), canastera común (Glareola pratincola)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo patinegro o frailecillo blanco chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera boyera lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
pájaro moscón europeo pájaro moscón europeo (Remiz pendulinus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Invertebrados


xeroleuca  vatonniana xeroleuca vatonniana (Xeroleuca vatonniana)


Mamíferos


liebre ibérica liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)


Reptiles


culebra de escalera culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija colilarga lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)


Flora en el (*)entorno de Écija





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 526963.21000000 ha (98.43281221 %)
Agua (Agua) >>> 5817.04000000 ha (1.08657985 %)
Artificial (Artificial) >>> 1479.31000000 ha (0.27632412 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 437.83000000 ha (0.08178339 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 177.88000000 ha (0.03322666 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 107.13000000 ha (0.02001109 %)
Humedal (Humedal) >>> 76.60000000 ha (0.01430831 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 62.14000000 ha (0.01160729 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 53.75000000 ha (0.01004010 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 52.45000000 ha (0.00979727 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 40.20000000 ha (0.00750906 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 23.81000000 ha (0.00444753 %)
Matorral (Matorral) >>> 20.70000000 ha (0.00386661 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 15.21000000 ha (0.00284111 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 11.11000000 ha (0.00207527 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 10.62000000 ha (0.00198374 %)
Parque periurbano (Parque periurbano) >>> 3.53000000 ha (0.00065938 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 0.68000000 ha (0.00012702 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Écija


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Écija.
1- El más grande es un bosque de Alcornocales 5.46 km2 AGUILA EL (Cordoba), MESAS DE GUADALORA (Cordoba), PUEBLA DE LOS INFANTES LA (Sevilla)
/ Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos

2- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 3.64 km2 MORALES LOS (Cordoba), SANTA MARIA DE TRASSIERRA (Cordoba)


3- Acebuchales 3.31 km2 ANGELES LOS (Cordoba), BEMBEZAR (1) (Cordoba), HORNACHUELOS (Cordoba), MESAS DE GUADALORA (Cordoba)
/ Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos

4- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 3.2 km2 AGUILA EL (Cordoba), PUEBLA DE LOS INFANTES LA (Sevilla)


5- Encinares 3.05 km2 ALJABARAS LAS (Cordoba), BEMBEZAR (2) (Cordoba)
/ Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos

6- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 3.01 km2 BEMBEZAR (1) (Cordoba), MESAS DE GUADALORA (Cordoba)
/ Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos

7- Encinares 2.99 km2 ALJABARAS LAS (Cordoba), BEMBEZAR (2) (Cordoba)
/ Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos

8- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 2.99 km2 ANGELES LOS (Cordoba), BEMBEZAR (1) (Cordoba), HORNACHUELOS (Cordoba)
/ Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos

9- Acebuchales 2.99 km2 NAVAHERMOSA (Malaga), SIERRA DE YEGUAS (Malaga)


10- Dehesas 2.98 km2 NAVAS DE LA CONCEPCION LAS (Sevilla)



Puntos geodésicos en el entorno de Écija


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Becerrero 1 892 metros

Becerrero 3 891 metros

Morrón de la Cruz 793 metros

Toril 744 metros

Acebuchosa 709 metros

Cantalejo 696 metros

Navadurazno 649 metros

Antena 640 metros

Cabeza Redonda 624 metros

Pinarejo 585 metros

Las Beatas 577 metros

Esparto 575 metros

Caballo 573 metros

Tajo de Peñarrubia 556 metros

San Jerónimo 552 metros

Cerro Serón 547 metros

Piel de Capa 540 metros

Manzorro 526 metros

San Cristobal 1 517 metros

Prieto 510 metros

La Cabrera 495 metros

Navalayegua 495 metros

Atalaya Patronato 487 metros

Mingo 482 metros

Canterones 476 metros

Vista Alegre 471 metros

Cerro Monigotes 471 metros

Montemayor 461 metros

Vera 445 metros

Atalaya I 445 metros

Canteras 434 metros

Semilla 429 metros

Calvario 416 metros

Pilillas 411 metros

Cigarra 410 metros

Las Conejeras 402 metros

Atalaya 398 metros

La Montesina 396 metros

Calamorro 389 metros

La Utrera 387 metros

Campanario 386 metros

Carboneras 383 metros

Capellanía 382 metros

Pirineo 380 metros

Piedra Hincada 378 metros

Puerca 376 metros

Cerro Najarro 376 metros

Caramolos 364 metros

Urraco 364 metros

Gurugu 364 metros

Cerro Emes 362 metros

Sierrezuela Posadas 361 metros

Sierra Traviesa 359 metros

Alcaidia 359 metros

Espartal 358 metros

Palomarejo 357 metros

Quintana 341 metros

Cerro de la Esparragosa 339 metros

Balas 324 metros

Cerro del Lobo 322 metros

Algarbes 319 metros

Zorro 319 metros

Rosario 316 metros

Fuente Albero 315 metros

Mochales 315 metros

Camorra 314 metros

Arroyo Blanco 310 metros

Mateo Pérez 310 metros

Alcalá 299 metros

Castillo de la Floreta 298 metros

Las Tablas 295 metros

Los Visos 287 metros

Maestre 282 metros

Aguadera 280 metros

La Carlota 277 metros

Vista Alegre 276 metros

Reina 271 metros

Cristina 92© 271 metros

Mazarro 266 metros

Cerro del Guijo 266 metros

Mojón Gordo 254 metros

Borreguero 253 metros

Viso 252 metros

Rojas 250 metros

Aldea del Villar 247 metros

Silo de Fuentes 246 metros

Vadillo 245 metros

Alamillo 245 metros

Zahurdas 244 metros

Villar 243 metros

Cristianos 243 metros

Cujadas 242 metros

Zahariche 239 metros

Suerte Peña 235 metros

Pino 235 metros

Monclova 232 metros

El Telégrafo 232 metros

La Torre 232 metros

Ochavillo Alto 231 metros

Alcaparral 231 metros

Cuartillejo 230 metros

Baldío 229 metros

Segismundo 229 metros

Curro Josefa 229 metros

La Platosa 228 metros

Olivos 228 metros

Cigüeña 225 metros

Galindo 224 metros

Dos Vigas 224 metros

Monte 220 metros

Jilguerón 220 metros

Maluco 220 metros

Turquilla 220 metros

Bocanegra 217 metros

Malaño 216 metros

Montemolín 216 metros

Maravilloso 210 metros

Pitas 210 metros

Tomillar 209 metros

Serrezuela 207 metros

Monte Palacio 205 metros

Motillo 203 metros

Cabeza 202 metros

Santa Rosa 189 metros

Tambor 179 metros

San Cristóbal 3 179 metros

Moratalla 178 metros

Picachos 176 metros

Parrillas 175 metros

Mesa de Lora 165 metros

Rubio 156 metros

La Grulla 122 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved