Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de A Estrada (Pontevedra)
El municipio de A Estrada (Pontevedra) tiene un área de 280,72 km2,
una altitud de la capital del municipio (A Estrada) es de 302.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 321 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
42.68958, -8.491302.
Fauna y flora vascular en el entorno de A Estrada
Anfibios
Anfibios




Aves
Aves

































Invertebrados
Invertebrados

MamÃferos
MamÃferos














Peces continentales
Peces continentales



Reptiles
Reptiles





Flora en el (*)entorno de A Estrada




















(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de A Estrada
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de A Estrada.
1- El más grande es un bosque de Robledal de Quercus robur y Quercus petrae 8.87 km2 CERCEDO (Pontevedra), CODESEDA (Pontevedra), FIGUEROA (1) (Pontevedra), FONDOS (Pontevedra), MEILIDE (Pontevedra), MONTES (Pontevedra), PEDRE (Pontevedra), QUIREZA (Pontevedra), SABUCEDO (Pontevedra), SERRAPIO (Pontevedra), SOUTO (1) (Pontevedra), TOMONDE (Pontevedra), TRES ALDEAS (Pontevedra), VILAR (2) (Pontevedra)
2- Robledal de Quercus robur y Quercus petrae 8.49 km2 ARCA (Pontevedra), CODESEDA (Pontevedra), MOTILLON DE ARRIBA (Pontevedra), NIGOI (Pontevedra), QUIREZA (Pontevedra), SABUCEDO (Pontevedra), SOUTO (1) (Pontevedra), TABEIROS (Pontevedra), TRES ALDEAS (Pontevedra)
3- Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica 8.15 km2 CASTRO (1) (A Coruña), CACHAFEIRO (Pontevedra), CASTRELO (1) (Pontevedra), DUAS IGREXAS (Pontevedra), FILLOIS (Pontevedra), FORCAREI (Pontevedra), LIRIPIO (Pontevedra), MEAVIA (Pontevedra), PEREIRA (Pontevedra), QUINTILLAN (Pontevedra), SABUCEDO (Pontevedra), TOMONDE (Pontevedra)
4- Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) 8.05 km2 DODRO (A Coruña), LAIÑO (A Coruña), TALLOS DODRO (A Coruña), VACARIZA A (A Coruña), ABALO (Pontevedra), CAMPAÑA (Pontevedra), CASAL (Pontevedra), CATOIRA (Pontevedra), COAXE (Pontevedra), DIMO (Pontevedra), GONDAR (Pontevedra), NOGUEIRIDO (Pontevedra), PONTECESURES (Pontevedra), SENIN (Pontevedra), VALGA (Pontevedra)
5- Robledal de Quercus robur y Quercus petrae 7.39 km2 CAROI (Pontevedra), CASTRELO (1) (Pontevedra), CERCEDO (Pontevedra), FIGUEROA (1) (Pontevedra), FOLGOSO (Pontevedra), FONDOS (Pontevedra), MEILIDE (Pontevedra), PEDRE (Pontevedra), SERRAPIO (Pontevedra), VILAR (2) (Pontevedra)
6- Pinares de pino pinaster en región atlántica (Pinus pinaster ssp. atlántica) 7.06 km2 BOQUEIXON (A Coruña), CODESO (A Coruña), MERIN (A Coruña), PONTE ULLA (A Coruña), QUINTANS (2) (A Coruña), SACRO (A Coruña), VILLAR (A Coruña), VALBOA (Pontevedra)
7- Otras especies de producción en Mezcla 6.56 km2 AMES (1) (A Coruña), AMES (2) (A Coruña), ANXELES OS (A Coruña), AUGAPESADA (A Coruña), BRION (2) (A Coruña), LENS (A Coruña), NEGREIRA (A Coruña), TAPIA (A Coruña), URDILDE (A Coruña), COVAS (Pontevedra)
8- Robledal de Quercus robur y Quercus petrae 6.06 km2 CAROI (Pontevedra), CASTRELO (1) (Pontevedra), CERCEDO (Pontevedra), CERNADELO (Pontevedra), CERNEDO (Pontevedra), FIGUEROA (1) (Pontevedra), FOLGOSO (Pontevedra), FONDOS (Pontevedra), MEILIDE (Pontevedra), PEDRE (Pontevedra), SERRAPIO (Pontevedra), VILAR (2) (Pontevedra)
9- Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica 5.64 km2 BIDUIDO (A Coruña), CACHEIRAS (A Coruña), GRELA A (A Coruña), LUOU (A Coruña), OZA (2) (A Coruña), PONTEVEA (A Coruña), REIS (A Coruña), RIBEIRA (1) (A Coruña), TEO (1) (RAMALLOSA) (A Coruña), TEO (2) (A Coruña)
10- Otras especies de producción en Mezcla 5.4 km2 CACHEIRAS (A Coruña), GRELA A (A Coruña), LAMPAI (A Coruña), LUOU (A Coruña), OZA (2) (A Coruña), PONTEVEA (A Coruña), REIS (A Coruña), TEO (1) (RAMALLOSA) (A Coruña), BALOIRA (Pontevedra), SOUTO DE VEA (Pontevedra)
Puntos geodésicos en el entorno de A Estrada
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Saupica (Suapica) 895 metros
Cregos (Crejos) 859 metros
Outeiro Grande 831 metros
San Sebastián 806 metros
Xesteiras 770 metros
Pedrouzos 736 metros
Cabalar 705 metros
Xiabre 696 metros
Longo 696 metros
Castrove 667 metros
Arcela 654 metros
Acibal 651 metros
Castro Sevil 599 metros
Pico Sagro (Pico Sacro) 588 metros
Castelo 553 metros
Santa Cecia 549 metros
Fontecova 541 metros
Minas 507 metros
Meda 503 metros
Marco 441 metros
Fontebecha 427 metros
Montouto 393 metros
Agrón 388 metros
Mirador 334 metros
Castro 334 metros
Pias 324 metros
Peña Lantañón 268 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales




} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>