Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Adamuz (Córdoba)
El municipio de Adamuz (Córdoba) tiene un área de 334,84 km2,
una altitud de la capital del municipio (Adamuz) es de 245.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 345 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
38.02736, -4.524873.
Fauna y flora vascular en el entorno de Adamuz
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
salamandra común (Salamandra salamandra)
sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapo corredor (Bufo calamita), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)
Aves
Aves
rabilargo o mohÃno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla (Upupa epops)
agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovÃa (Lullula arborea)
ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho real (Bubo bubo)
busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
carbonero común (Parus major)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cogujada montesina (Galerida theklae)
cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans)
estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental (Corvus monedula)
herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común (Tyto alba)
martÃn pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
picogordo (Coccothraustes coccothraustes)
pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero (Emberiza calandra)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo (Turdus viscivorus)
Invertebrados
Invertebrados
hydraena hernandoi (Hydraena hernandoi)
MamÃferos
MamÃferos
ciervo (Cervus elaphus)
conejo común (Oryctolagus cuniculus)
zorro (Vulpes vulpes)
gato montés (Felis silvestris)
jabalà (Sus scrofa)
lobo (Canis lupus)
meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
musaraña gris (Crocidura russula)
nutria europea (Lutra lutra)
rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
Peces continentales
Peces continentales
barbo andaluz (Barbus sclateri)
colmilleja (Cobitis paludica)
Reptiles
Reptiles
culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagarto ocelado (Lacerta lepida)
vÃbora hocicuda (Vipera latastei)
Flora en el (*)entorno de Adamuz
AgrÃcola y prados artificiales (AgrÃcola y prados artificiales) >>> 132106.55000000 ha (86.60952644 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 4741.98000000 ha (3.10885904 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 4023.26000000 ha (2.63766364 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 3069.17000000 ha (2.01215882 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque) >>> 1399.33000000 ha (0.91740575 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 1359.28000000 ha (0.89114883 %)
Agua (Agua) >>> 1258.16000000 ha (0.82485419 %)
Acebuchales (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1162.19000000 ha (0.76193592 %)
Matorral (Matorral) >>> 865.00000000 ha (0.56709709 %)
Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 607.22000000 ha (0.39809560 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 551.31000000 ha (0.36144081 %)
Artificial (Artificial) >>> 398.99000000 ha (0.26157927 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 216.60000000 ha (0.14200373 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (A.F.M. (Riberas)) >>> 171.54000000 ha (0.11246224 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 127.36000000 ha (0.08349767 %)
Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 98.42000000 ha (0.06452450 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 88.03000000 ha (0.05771278 %)
MinerÃa, escombreras y vertederos (MinerÃa, escombreras y vertederos) >>> 87.33000000 ha (0.05725386 %)
Arbolado disperso conÃferas y frondosas (Bosque Plantación) >>> 44.96000000 ha (0.02947594 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 38.65000000 ha (0.02533908 %)
Choperas y plataneras de producción (A.F.M. (Riberas)) >>> 28.43000000 ha (0.01863881 %)
Eucaliptales (A.F.M. (Riberas)) >>> 24.90000000 ha (0.01632453 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 24.78000000 ha (0.01624586 %)
Prado (Prado) >>> 19.81000000 ha (0.01298751 %)
Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 7.83000000 ha (0.00513338 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 4.35000000 ha (0.00285188 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 3.86000000 ha (0.00253063 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 1.91000000 ha (0.00125220 %)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Adamuz
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Adamuz.
1- El más grande es un bosque de Dehesas 4.21 km2 ADAMUZ (Cordoba)
2- Dehesas 3.19 km2 VENTA DEL CHARCO (Cordoba)
/ Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro
/ Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro
3- Dehesas 2.98 km2 VENTA DEL CHARCO (Cordoba)
/ Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro
/ Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro
4- Dehesas 2.97 km2 ALCOLEA (Cordoba)
5- Dehesas 2.96 km2 VILLANUEVA DE CORDOBA (Cordoba)
6- Dehesas 2.94 km2 CERRO MURIANO (Cordoba)
7- Dehesas 2.93 km2 CERRO MURIANO (Cordoba), ADAMUZ (Cordoba)
8- Dehesas 2.93 km2 CARDEÑA (Cordoba)
/ Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro
/ Parque Natural de la Sierra de Cardeña y Montoro
9- Dehesas 2.92 km2 VILLANUEVA DE CORDOBA (Cordoba)
10- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.9 km2 VENTA DEL CHARCO (Cordoba), CARDEÑA (Cordoba), ADAMUZ (Cordoba)
Puntos geodésicos en el entorno de Adamuz
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Cerro Aguila 823 metros
Colorado 820 metros
Suelos Viejos 815 metros
Venta del Puerto 802 metros
Caballón 791 metros
Fresnedilla del Gato 789 metros
Garranchosa 772 metros
Matamoros 729 metros
San Antón 720 metros
Puntales 694 metros
Pico de la Perdiz 672 metros
Pedrocheño 669 metros
Alcornocal 635 metros
Kilva 601 metros
Retamalejo 597 metros
Clavellina 498 metros
Varillas 495 metros
Acebuchoso 484 metros
Postero del Rey 475 metros
Cabeza Lavada 471 metros
Eucalipto 451 metros
Madroñal 442 metros
Cañahejal 424 metros
Canteras 401 metros
Nava 393 metros
Telégrafo 384 metros
Morena 375 metros
San Cristóbal 374 metros
Andres Perez 373 metros
Pardito 357 metros
Atalayuela 339 metros
Trapero 330 metros
Alcurrucén 275 metros
Alcaparral 266 metros
Chancillerejo 265 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>