Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Aguilar de la Frontera (Córdoba)
El municipio de Aguilar de la Frontera (Córdoba) tiene un área de 166,48 km2,
una altitud de la capital del municipio (Aguilar de la Frontera) es de 374.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 307 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
37.51503, -4.656057.
Fauna y flora vascular en el entorno de Aguilar de la Frontera
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato (Pleurodeles waltl)
sapo corredor (Bufo calamita)
tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)
Aves
Aves
canastera común (Glareola pratincola)
abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla (Upupa epops)
aguilucho cenizo (Circus pygargus), aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo (Falco subbuteo)
ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo (Otus scops)
avión común (Delichon urbicum)
búho chico (Asio otus)
buitrón (Cisticola juncidis)
calandria común (Melanocorypha calandra)
carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernÃcalo primilla (Falco naumanni), cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común (Galerida cristata)
collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis)
gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lechuza común (Tyto alba)
mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris (Muscicapa striata)
pato colorado (Netta rufina), pato cuchara (Anas clypeata)
perdiz roja (Alectoris rufa)
porrón común (Aythya ferina)
rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero (Emberiza calandra)
urraca (Pica pica)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullÃn cuellinegro (Podiceps nigricollis)
zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)
Invertebrados
Invertebrados
agabus biguttatus (Agabus biguttatus), deronectes moestus inconspectus (Deronectes moestus inconspectus)
coelostoma hispanicum (especie de coleóptero) (Coelostoma hispanicum), laccobius atrocephalus (Laccobius atrocephalus), nebrioporus clarkii (Nebrioporus clarkii)
MamÃferos
MamÃferos
conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
lirón careto (Eliomys quercinus)
meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común (Mustela nivalis), turón (hurón) (Mustela putorius)
rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)
Peces continentales
Peces continentales
pejerrey mediterráneo (Atherina boyeri)
barbo andaluz (Barbus sclateri)
Reptiles
Reptiles
culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida)
salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso (Mauremys leprosa)Flora en el (*)entorno de Aguilar de la Frontera
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Aguilar de la Frontera
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Aguilar de la Frontera.
1- El más grande es un bosque de Bosques ribereños 1.34 km2 AGUILAR DE LA FRONTERA (Cordoba), JARATA (Cordoba)
2- Acebuchales 0.78 km2 PIEDRAS LAS (Cordoba)
3- Encinares 0.64 km2 LUCENA (Cordoba)
4- Eucaliptales 0.56 km2 ARENAL EL (Cordoba), ESPEJO (Cordoba)
5- Bosques ribereños 0.4 km2 PIEDRAS LAS (Cordoba)
6- Bosques ribereños 0.4 km2 BADOLATOSA (Sevilla)
7- Pinares de pino carrasco 0.38 km2 CORDOBILLA (Cordoba), PALOMAR (Cordoba), PUENTE GENIL (Cordoba), SOTOGORDO (Cordoba)
8- Bosques ribereños 0.35 km2 BADOLATOSA (Sevilla)
9- Acebuchales 0.32 km2 CORDOBILLA (Cordoba), PALOMAR (Cordoba), PUENTE GENIL (Cordoba), SOTOGORDO (Cordoba), BADOLATOSA (Sevilla)
10- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea 0.31 km2 CORDOBILLA (Cordoba), PALOMAR (Cordoba), SOTOGORDO (Cordoba)
Puntos geodésicos en el entorno de Aguilar de la Frontera
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Torre del Puerto 851 metros
El Macho 743 metros
Mortero 709 metros
Cerro Quintana 652 metros
Tajo de Peñarrubia 556 metros
La Torre I 536 metros
Notario 478 metros
Teja 473 metros
Montilla 464 metros
Montemayor 461 metros
Lomas 460 metros
Monturque 448 metros
Atalaya I 445 metros
Calvario 416 metros
Las Conejeras 402 metros
La Montesina 396 metros
CapellanÃa 382 metros
Puerca 376 metros
Caramolos 364 metros
Cerro Emes 362 metros
Zorro 319 metros
Aguilar 07 0 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>
