Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Caniles (Granada)
El municipio de Caniles (Granada) tiene un área de 216,75 km2,
una altitud de la capital del municipio (Caniles) es de 914.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 1060 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
37.43626, -2.722401.
Fauna y flora vascular en el entorno de Caniles
Anfibios
Anfibios
salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo corredor (Bufo calamita)
Aves
Aves
abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla (Upupa epops)
alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón común (Lanius senator)
alondra común (Alauda arvensis), alondra totovÃa (Lullula arborea)
avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
búho chico (Asio otus), búho real (Bubo bubo)
calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común (Parus major)
carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cogujada común (Galerida cristata)
collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia (Oenanthe hispanica)
crÃalo europeo (Clamator glandarius)
cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala)
estornino negro (Sturnus unicolor)
ganga ortega (Pterocles orientalis)
gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común (Passer domesticus)
grajilla occidental (Corvus monedula)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común (Tyto alba)
mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real (Picus viridis)
roquero solitario (Monticola solitarius)
tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
Invertebrados
Invertebrados
(Eremopola lenis), (Eremopola orana)
MamÃferos
MamÃferos
cabra montés (Capra pyrenaica)
ciervo (Cervus elaphus)
conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro (Vulpes vulpes)
gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalà (Sus scrofa)
lirón careto (Eliomys quercinus)
comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina)
rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topo ibérico (Talpa occidentalis)
Reptiles
Reptiles
culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica)
salamanquesa común (Tarentola mauritanica)Flora en el (*)entorno de Caniles
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Caniles
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Caniles.
1- El más grande es un bosque de Pinares de pino albar 3.57 km2 JUNTAS LAS (Granada), RAPOSO EL (Granada)
/ Parque Natural de la Sierra de Baza
/ Parque Natural de la Sierra de Baza
2- Pinares de pino carrasco 2.96 km2 VENTA DEL PERAL (Granada), JAUCA ALTA (Almeria)
3- Pinares de pino carrasco 2.95 km2 BAUL (Granada)
/ Parque Natural de la Sierra de Baza
/ Parque Natural de la Sierra de Baza
4- Pinares de pino salgareño 2.93 km2 BALCONES LOS (Granada), BAUL (Granada)
/ Parque Natural de la Sierra de Baza
/ Parque Natural de la Sierra de Baza
5- Pinares de pino carrasco 2.88 km2 BALAX (Granada), REJANO (Granada), ALCONTAR (Almeria), ALDEIRE (Almeria), HIJATE EL (Almeria), PILANCON (Almeria), SANTOS LOS (Almeria)
6- Pinares de pino salgareño 2.83 km2 ESCULLAR (Almeria), AULAGO (Almeria), SANTOS LOS (Almeria)
7- Encinares 2.82 km2 CANILES (Granada), OLMOS LOS (Granada)
/ Parque Natural de la Sierra de Baza
/ Parque Natural de la Sierra de Baza
8- Pinares de pino albar 2.79 km2 ESCULLAR (Almeria), AULAGO (Almeria), ESTACION LA (1) (Almeria)
9- Pinares de pino carrasco 2.71 km2 BAÑOS DE ZUJAR (Granada), CUEVAS DEL CAMPO (Granada), FREILA (Granada), ZUJAR (Granada)
10- Pinares de pino albar 2.7 km2 ESCULLAR (Almeria), ESTACION LA (1) (Almeria), FIÑANA (Almeria)
Puntos geodésicos en el entorno de Caniles
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Santa Bárbara 2320 metros
Rapa 2278 metros
Picón de Gor 2206 metros
Padilla 2112 metros
Saúco 2004 metros
Calar de los Sapos 1995 metros
Quintana 1992 metros
Puntal Alto 1701 metros
Jabalcón 1542 metros
Morrón Alto 1531 metros
Hinojosa 1494 metros
Enebro 1469 metros
Palacio 1403 metros
Atalaya Uno 1278 metros
Cerro del Pinar 1249 metros
Túnel 1168 metros
Cerro Puertas 1148 metros
Cueva de los Vaqueros 1131 metros
Mojon II 1123 metros
Salto de la China 1008 metros
Cañada de la Vieja 997 metros
Virgen de la Cabeza 992 metros
Cortijo Nuevo 971 metros
Mazarra 955 metros
Cruz 955 metros
Tarquina 944 metros
Redondo 841 metros
Eras de San Antonio 799 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>
