Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Castrejón de la Peña (Palencia)
El municipio de Castrejón de la Peña (Palencia) tiene un área de 106,40 km2,
una altitud de la capital del municipio (Castrejón de la Peña) es de 1121.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 1210 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
42.8079, -4.599902.
Fauna y flora vascular en el entorno de Castrejón de la Peña
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo partero común (Alytes obstetricans)
Aves
Aves
abejero europeo (Pernis apivorus)
abubilla (Upupa epops)
acentor común (Prunella modularis)
agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator), alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo (Falco subbuteo)
alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra común (Alauda arvensis), alondra totovÃa (Lullula arborea)
arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo (Otus scops)
avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo (Anthus trivialis), bisbita campestre (Anthus campestris), bisbita ribereño alpino (Anthus spinoletta)
busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común (Strix aluco)
carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater), carbonero palustre (Parus palustris)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
chova piquigualda (Pyrrhocorax graculus)
chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris (Oenanthe oenanthe)
corneja negra (Corvus corone)
cuco común (Cuculus canorus)
cuervo (Corvus corax)
curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca mosquitera (Sylvia borin), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus), gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado (Gyps fulvus)
martÃn pescador común (Alcedo atthis)
milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común (Carduelis cannabina)
pechiazul (Luscinia svecica)
perdiz pardilla (Perdix perdix), perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
picogordo (Coccothraustes coccothraustes)
pico mediano (Dendrocopos medius)
pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito negro o picamaderos negro (Dryocopus martius)
pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero rojo (Monticola saxatilis)
ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común (Saxicola torquatus), tarabilla norteña (Saxicola rubetra)
terrera común (Calandrella brachydactyla)
torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul (Sitta europaea)
triguero (Emberiza calandra)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris), verderón serrano (Serinus citrinella)
zampullÃn común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)
Flora vascular
Flora vascular
(Draba hispanica lebrunii)
Invertebrados
Invertebrados
hormiguera de turbera (Phengaris alcon)
MamÃferos
MamÃferos
ardilla común (Sciurus vulgaris)
ciervo (Cervus elaphus)
conejo común (Oryctolagus cuniculus)
corzo (Capreolus capreolus)
zorro (Vulpes vulpes)
gato montés (Felis silvestris)
jabalà (Sus scrofa)
lirón careto (Eliomys quercinus)
lobo (Canis lupus)
murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago hortelano (Eptesicus serotinus), murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus), murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros), murciélago ratonero grande (Myotis myotis), nóctulo pequeño (Nyctalus leisleri)
musaraña gris (Crocidura russula), musaraña tricolor o de Millet (Sorex coronatus)
musgaño de Cabrera (Neomys anomalus)
garduña (Martes foina), marta (Martes martes)
nutria europea (Lutra lutra)
oso pardo (Ursus arctos)
rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata topera (Arvicola terrestris), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
rebeco pirenaico o sarrio (Rupicapra pyrenaica)
tejón común (Meles meles)
topillo agreste (Microtus agrestis), topillo campesino (Microtus arvalis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topo ibérico (Talpa occidentalis)
Peces continentales
Peces continentales
trucha común (Salmo trutta)
Reptiles
Reptiles
vÃbora de Seoane o cantábrica (Vipera seoanei)
Flora en el (*)entorno de Castrejón de la Peña
AgrÃcola y prados artificiales (AgrÃcola y prados artificiales) >>> 11360.61000000 ha (55.83072992 %)
Matorral (Matorral) >>> 3900.27000000 ha (19.16753775 %)
Melojares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1252.91000000 ha (6.15731724 %)
Encinares (Bosque) >>> 773.08000000 ha (3.79923443 %)
Hayedos (Bosque) >>> 683.44000000 ha (3.35870645 %)
Pinares de pino albar (Bosque Plantación) >>> 647.47000000 ha (3.18193501 %)
Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque Plantación) >>> 477.42000000 ha (2.34623907 %)
Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Atlántica (Bosque) >>> 220.17000000 ha (1.08200632 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 190.40000000 ha (0.93570424 %)
Pinares de pino salgareño (Bosque Plantación) >>> 185.78000000 ha (0.91299965 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 123.92000000 ha (0.60899406 %)
Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 119.71000000 ha (0.58830438 %)
Enebrales (Bosque) >>> 95.89000000 ha (0.47124307 %)
MinerÃa, escombreras y vertederos (MinerÃa, escombreras y vertederos) >>> 79.74000000 ha (0.39187530 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 67.42000000 ha (0.33132973 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 52.86000000 ha (0.25977587 %)
Artificial (Artificial) >>> 48.31000000 ha (0.23741529 %)
Robledal de Quercus robur y Quercus petrae (Bosque) >>> 20.83000000 ha (0.10236722 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 18.29000000 ha (0.08988461 %)
Quejigares (Bosque) >>> 12.35000000 ha (0.06069300 %)
Choperas y plataneras de producción (Bosque Plantación) >>> 11.35000000 ha (0.05577859 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 6.09000000 ha (0.02992878 %)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Castrejón de la Peña
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Castrejón de la Peña.
1- El más grande es un bosque de Melojares 3.96 km2 ARBEJAL (Palencia), CERVERA DE PISUERGA (Palencia), DEHESA DE MONTEJO (Palencia), REBENAL (Palencia), RESOBA (Palencia), RUESGA (Palencia), VADO (Palencia), VAÑES (Palencia), VENTANILLA (Palencia)
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
2- Melojares 3.47 km2 BASCONES DE OJEDA (Palencia), BUENAVISTA DE VALDAVIA (Palencia), PUEBLA DE VALDAVIA LA (Palencia)
3- Hayedos 2.97 km2 REBANAL DE LAS LLANTAS (Palencia), RESOBA (Palencia), SAN MARTIN DE LOS HERREROS (Palencia), SANTIBAÑEZ DE RESOBA (Palencia), VENTANILLA (Palencia), VILLANUEVA DE LA PEÑA (Palencia)
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
4- Melojares 2.83 km2 BAÑOS DE LA PEÑA (Palencia), CONGOSTO DE VALDAVIA (Palencia), FONTECHA (Palencia), RESPENDA DE LA PEÑA (Palencia), RIOSMENUDOS DE LA PEÑA (Palencia), ROSCALES DE LA PEÑA (Palencia), SANTANA (Palencia), VEGA DE RIACOS (Palencia), VILLANUEVA DE ABAJO (Palencia)
5- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica 2.78 km2 ARBEJAL (Palencia), CAMPO EL (Palencia), ESTALAYA (Palencia), LEBANZA (Palencia), LLAZOS LOS (Palencia), POLENTINOS (Palencia), REBENAL (Palencia), RESOBA (Palencia), SAN SALVADOR DE CANTAMUDA (Palencia), TREMAYA (Palencia), VAÑES (Palencia), VERDEÑA (Palencia)
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
6- Hayedos 2.78 km2 LASTRA LA (Palencia), REBANAL DE LAS LLANTAS (Palencia), SAN MARTIN DE LOS HERREROS (Palencia), SANTIBAÑEZ DE RESOBA (Palencia), TRIOLLO (Palencia), VELILLA DE TARILONTE (Palencia), VILLANUEVA DE LA PEÑA (Palencia), VILLAVERDE DE LA PEÑA (Palencia)
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
7- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica 2.77 km2 ARBEJAL (Palencia), LEBANZA (Palencia), POLENTINOS (Palencia), RESOBA (Palencia), SAN MARTIN DE LOS HERREROS (Palencia), SAN SALVADOR DE CANTAMUDA (Palencia), VENTANILLA (Palencia)
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
8- Enebrales 2.77 km2 AVIÑANTE DE LA PEÑA (Palencia), CAMPORREDONDO DEL ALBA (Palencia), PINO DE VIDUERNA (Palencia), RECUEVA (Palencia), SANTIBAÑEZ (Palencia), TARILONTE (Palencia), VALSURBIO (Palencia), VELILLA DE TARILONTE (Palencia), VILLAFRIA DE LA PEÑA (Palencia), VILLALBETO DE LA PEÑA (Palencia), VILLAVERDE DE LA PEÑA (Palencia)
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
9- Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica atlántica 2.76 km2 ARBEJAL (Palencia), POLENTINOS (Palencia), RESOBA (Palencia), RUESGA (Palencia), SAN MARTIN DE LOS HERREROS (Palencia), VENTANILLA (Palencia)
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
/ Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina
10- Melojares 2.63 km2 AVIÑANTE DE LA PEÑA (Palencia), CORNON DE LA PEÑA (Palencia), FONTECHA (Palencia), PINO DE VIDUERNA (Palencia), RESPENDA DE LA PEÑA (Palencia), SANTIBAÑEZ (Palencia), TARILONTE (Palencia), VEGA DE RIACOS (Palencia), VIDUERNA (Palencia), VILLALBETO DE LA PEÑA (Palencia), VILLANUEVA DE ABAJO (Palencia), VILLAOLIVA (Palencia)
Puntos geodésicos en el entorno de Castrejón de la Peña
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Peña Redonda 2050 metros
Santa LucÃa 1908 metros
Rincada 1897 metros
Pico de las Cruces 1620 metros
San Cristóbal 1406 metros
Otero 1291 metros
Matarrubia 1247 metros
Carboneras 1243 metros
Encabezos 1204 metros
Cavadilla 1189 metros
Cotorro 1184 metros
Corquillos 1169 metros
Fuentecañita 1147 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>