Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Castro de Filabres (AlmerÃa)
El municipio de Castro de Filabres (AlmerÃa) tiene un área de 29,24 km2,
una altitud de la capital del municipio (Castro de Filabres) es de 943.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 1238 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
37.18464, -2.439524.
Fauna y flora vascular en el entorno de Castro de Filabres
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo corredor (Bufo calamita)
Aves
Aves
abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla (Upupa epops)
agateador común (Certhia brachydactyla)
águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común (Alauda arvensis), alondra totovÃa (Lullula arborea)
alzacola (Cercotrichas galactotes)
arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
bisbita campestre (Anthus campestris)
búho real (Bubo bubo)
carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carraca europea (Coracias garrulus)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris (Caprimulgus europaeus), chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común (Cuculus canorus)
cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero rojo (Monticola saxatilis)
roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero (Emberiza calandra)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo (Turdus viscivorus)
Flora no vascular
Flora no vascular
acaulon fontiquerianum (Acaulon fontiquerianum)
Flora vascular
, (Astragalus edulis), (Erodium rupicola), (Linaria nigricans)Flora vascular
MamÃferos
, arruà o carnero de berberÃa (Ammotragus lervia)MamÃferos
cabra montés (Capra pyrenaica)
ciervo (Cervus elaphus)
conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro (Vulpes vulpes)
jabalà (Sus scrofa)
murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago grande de herradura (Rhinolophus ferrumequinum)
oveja doméstica (Ovis aries)
ratón moruno (Mus spretus)
topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)
Reptiles
Reptiles
culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida)
salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
vÃbora hocicuda (Vipera latastei)Flora en el (*)entorno de Castro de Filabres
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Castro de Filabres
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Castro de Filabres.
1- El más grande es un bosque de Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 2.76 km2 CASTRO DE FILABRES (Almeria), OLULA DE CASTRO (Almeria), ALMENDRAL EL (Almeria), ANEAS LAS (Almeria), GERGAL (Almeria), TABERNAS (Almeria), VELEFIQUE (Almeria)
2- Pinares de pino carrasco 2.2 km2 CASTRO DE FILABRES (Almeria), OLULA DE CASTRO (Almeria), TABERNAS (Almeria), VELEFIQUE (Almeria), ALMENDRAL EL (Almeria), ANEAS LAS (Almeria), GERGAL (Almeria), SENES (Almeria)
3- Pinares de pino albar 2.09 km2 ALMENDRAL EL (Almeria), OLULA DE CASTRO (Almeria), ALDEIRE (Almeria), ANEAS LAS (Almeria), BACARES (Almeria), CASTRO DE FILABRES (Almeria), GERGAL (Almeria), MENAS LAS (Almeria), SANTOS LOS (Almeria), SIERRO (Almeria), VELEFIQUE (Almeria)
4- Pinares de pino albar 1.95 km2 BACARES (Almeria), OLULA DE CASTRO (Almeria), ALCONTAR (Almeria), ALDEIRE (Almeria), ALMENDRAL EL (Almeria), ANEAS LAS (Almeria), BAYARQUE (Almeria), CASTRO DE FILABRES (Almeria), MENAS LAS (Almeria), SANTOS LOS (Almeria), SIERRO (Almeria), VELEFIQUE (Almeria)
5- Pinares de pino salgareño 1.62 km2 BACARES (Almeria), ARMUÑA DE ALMANZORA (Almeria), BAYARQUE (Almeria), CASTRO DE FILABRES (Almeria), LAROYA (Almeria), OLULA DE CASTRO (Almeria), OLULA DEL RIO (Almeria), PURCHENA (Almeria), SENES (Almeria), SERON (Almeria), SIERRO (Almeria), SUFLI (Almeria), TIJOLA (Almeria), VELEFIQUE (Almeria)
6- Sin formación arbolada 1.62 km2 BACARES (Almeria), CASTRO DE FILABRES (Almeria), OLULA DE CASTRO (Almeria), VELEFIQUE (Almeria), ALMENDRAL EL (Almeria), ANEAS LAS (Almeria), GERGAL (Almeria), MENAS LAS (Almeria), SENES (Almeria), SIERRO (Almeria)
7- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 1.6 km2 SENES (Almeria), VELEFIQUE (Almeria), BACARES (Almeria), BAYARQUE (Almeria), BENITORAFE (Almeria), CASTRO DE FILABRES (Almeria), LAROYA (Almeria), OLULA DE CASTRO (Almeria), SIERRO (Almeria), SUFLI (Almeria), TAHAL (Almeria)
8- Arbolado disperso conÃferas y frondosas 1.57 km2 ALMENDRAL EL (Almeria), ANEAS LAS (Almeria), CASTRO DE FILABRES (Almeria), GERGAL (Almeria), OLULA DE CASTRO (Almeria), TABERNAS (Almeria), VELEFIQUE (Almeria)
9- Pinares de pino albar 1.31 km2 BACARES (Almeria), CASTRO DE FILABRES (Almeria), OLULA DE CASTRO (Almeria), ALDEIRE (Almeria), ALMENDRAL EL (Almeria), ANEAS LAS (Almeria), GERGAL (Almeria), MENAS LAS (Almeria), SIERRO (Almeria), VELEFIQUE (Almeria)
10- Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea 1.25 km2 BACARES (Almeria), CASTRO DE FILABRES (Almeria), VELEFIQUE (Almeria), BAYARQUE (Almeria), LAROYA (Almeria), MENAS LAS (Almeria), OLULA DE CASTRO (Almeria), SENES (Almeria), SERON (Almeria), SIERRO (Almeria), SUFLI (Almeria), TIJOLA (Almeria)
Puntos geodésicos en el entorno de Castro de Filabres
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Tetica 2131 metros
Las Hoyas 2064 metros
Portillo 1919 metros
Piescolgaos 1146 metros
Cherbo 1112 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>
