Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Cotobade (Pontevedra)
El municipio de Cotobade (Pontevedra) tiene un área de 134,68 km2,
una altitud de la capital del municipio (Cotobade) es de 447.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 404 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
42.46667, -8.466667.
Fauna y flora vascular en el entorno de Cotobade
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana patilarga (Rana iberica)
salamandra común (Salamandra salamandra), salamandra rabilarga (Chioglossa lusitanica)
sapo corredor (Bufo calamita)
tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón jaspeado (Triturus marmoratus)
Aves
Aves
(Phylloscopus trochilus)
abejero europeo (Pernis apivorus)
acentor común (Prunella modularis)
agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio)
alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común (Alauda arvensis)
arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común (Delichon urbicum)
azor común (Accipiter gentilis)
bisbita arbóreo (Anthus trivialis)
busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
camachuelo común (Pyrrhula pyrrhula)
cárabo común (Strix aluco)
carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
chotacabras gris (Caprimulgus europaeus)
codorniz común (Coturnix coturnix)
colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
corneja negra (Corvus corone)
cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano cerillo (Emberiza citrinella), escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro (Sturnus unicolor)
gavilán común (Accipiter nisus)
golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común (Tyto alba)
mirlo acuático (Cinclus cinclus), mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus)
paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común (Carduelis cannabina)
petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real (Picus viridis)
reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
trepador azul (Sitta europaea)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)
Invertebrados
Invertebrados
escarabajo gallego (Carabus galicianus), graptodytes varius (Graptodytes varius)
MamÃferos
MamÃferos
ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común (Oryctolagus cuniculus)
desmán de los Pirineos (Galemys pyrenaicus)
zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalà (Sus scrofa)
lirón careto (Eliomys quercinus)
lobo (Canis lupus)
murciélago pequeño de herradura (Rhinolophus hipposideros)
musaraña enana (Sorex minutus), musaraña gris (Crocidura russula), musaraña ibérica (Sorex granarius)
comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), turón (hurón) (Mustela putorius)
nutria europea (Lutra lutra)
rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus)
tejón común (Meles meles)
topillo agreste (Microtus agrestis), topillo lusitano (Microtus lusitanicus), topo ibérico (Talpa occidentalis)
Peces continentales
Peces continentales
(Gasterosteus gymnurus)
anguila (Anguilla anguilla)
bermejuela (Chondrostoma arcasii)
boga del Duero (Chondrostoma duriense)
bordallo o escalo o gallego (Squalius carolitertii)
trucha común (Salmo trutta)
Reptiles
Reptiles
culebra de collar (Natrix natrix), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija gallega (bocage) (Podarcis bocagei)
lución (Anguis fragilis)Flora en el (*)entorno de Cotobade
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Cotobade
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Cotobade.
1- El más grande es un bosque de Eucaliptales 13.12 km2 ALMOFREI (Pontevedra), AUGASANTAS (Pontevedra), CARITEL (Pontevedra), GRAÑA A (1) (Pontevedra), LOUREIRO (Pontevedra), PARADA (2) (Pontevedra), PAZOS (Pontevedra), PONTE BORELA (Pontevedra), PONTE CALDELAS (Pontevedra), REBORDELO (Pontevedra), ROCA (Pontevedra), TABOADELO (Pontevedra), TOURON (Pontevedra), VALONGO (Pontevedra), VIRLACHAN (Pontevedra), XESTEIRA (Pontevedra)
2- Robledal de Quercus robur y Quercus petrae 8.87 km2 CERCEDO (Pontevedra), CODESEDA (Pontevedra), FIGUEROA (1) (Pontevedra), FONDOS (Pontevedra), MEILIDE (Pontevedra), MONTES (Pontevedra), PEDRE (Pontevedra), QUIREZA (Pontevedra), SABUCEDO (Pontevedra), SERRAPIO (Pontevedra), SOUTO (1) (Pontevedra), TOMONDE (Pontevedra), TRES ALDEAS (Pontevedra), VILAR (2) (Pontevedra)
3- Robledal de Quercus robur y Quercus petrae 8.49 km2 ARCA (Pontevedra), CODESEDA (Pontevedra), MOTILLON DE ARRIBA (Pontevedra), NIGOI (Pontevedra), QUIREZA (Pontevedra), SABUCEDO (Pontevedra), SOUTO (1) (Pontevedra), TABEIROS (Pontevedra), TRES ALDEAS (Pontevedra)
4- Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica atlántica 8.15 km2 CASTRO (1) (A Coruña), CACHAFEIRO (Pontevedra), CASTRELO (1) (Pontevedra), DUAS IGREXAS (Pontevedra), FILLOIS (Pontevedra), FORCAREI (Pontevedra), LIRIPIO (Pontevedra), MEAVIA (Pontevedra), PEREIRA (Pontevedra), QUINTILLAN (Pontevedra), SABUCEDO (Pontevedra), TOMONDE (Pontevedra)
5- Robledal de Quercus robur y Quercus petrae 7.39 km2 CAROI (Pontevedra), CASTRELO (1) (Pontevedra), CERCEDO (Pontevedra), FIGUEROA (1) (Pontevedra), FOLGOSO (Pontevedra), FONDOS (Pontevedra), MEILIDE (Pontevedra), PEDRE (Pontevedra), SERRAPIO (Pontevedra), VILAR (2) (Pontevedra)
6- Eucaliptales 6.83 km2 ALMOFREI (Pontevedra), BORA (Pontevedra), COUTO (8) (Pontevedra), CUTIAN (Pontevedra), FONTANS (Pontevedra), FRAGAS (Pontevedra), FRAGOSO (Pontevedra), GRAÑA A (1) (Pontevedra), GURGULLON (Pontevedra), PONTE BORELA (Pontevedra), REDONDE (Pontevedra), VIASCON (Pontevedra), XESTEIRA (Pontevedra), XEVE (Pontevedra)
7- Frondosas alóctonas con autóctonas 6.19 km2 ANCEO (Pontevedra), ANTAS (Pontevedra), BARBUDO (Pontevedra), CORTEGADA (3) (Ourense), CARITEL (Pontevedra), ESTACAS (1) (Pontevedra), FORNELOS (Pontevedra), FORZANS (Pontevedra), GAXATE (Pontevedra), GUENDE (Pontevedra), LAMA A (Pontevedra), MOSCOSO (Pontevedra), PAZOS (Pontevedra), PONTE CALDELAS (Pontevedra), TRASPIELAS (Pontevedra), VENTIN (Pontevedra), XUQUEIRAS AS (Pontevedra)
8- Robledal de Quercus robur y Quercus petrae 6.06 km2 CAROI (Pontevedra), CASTRELO (1) (Pontevedra), CERCEDO (Pontevedra), CERNADELO (Pontevedra), CERNEDO (Pontevedra), FIGUEROA (1) (Pontevedra), FOLGOSO (Pontevedra), FONDOS (Pontevedra), MEILIDE (Pontevedra), PEDRE (Pontevedra), SERRAPIO (Pontevedra), VILAR (2) (Pontevedra)
9- Robledal de Quercus robur y Quercus petrae 4.88 km2 CERCEDO (Pontevedra), FIGUEROA (1) (Pontevedra), FONDOS (Pontevedra), MONTES (Pontevedra), MOTILLON DE ARRIBA (Pontevedra), PARADA (Pontevedra), PEDRE (Pontevedra), QUIREZA (Pontevedra), SABUCEDO (Pontevedra), SACOS (Pontevedra), SERRAPIO (Pontevedra), TOMONDE (Pontevedra), TRES ALDEAS (Pontevedra), VILAR (2) (Pontevedra)
10- Otras especies de producción en Mezcla 3.89 km2 CAROI (Pontevedra), COTOBADE (Pontevedra), FONDOS (Pontevedra), LOUREIRO (Pontevedra), MONTES (Pontevedra), MORILLAS (Pontevedra), PARADA (Pontevedra), PEDRE (Pontevedra), REBORDELO (Pontevedra), SACOS (Pontevedra), SERRAPIO (Pontevedra), TRABAZO (Pontevedra), VILAR (2) (Pontevedra)
Puntos geodésicos en el entorno de Cotobade
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Puza 1082 metros
Santa Mariña 1049 metros
Vidueiros 999 metros
Penalba 957 metros
Cregos (Crejos) 859 metros
Outeiro Grande 831 metros
Pedrouzos 736 metros
Longo 696 metros
Sistalto 658 metros
Arcela 654 metros
Acibal 651 metros
Penarada 600 metros
La Fracha 596 metros
Mourente 296 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>
