Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Guardamar del Segura (Alicante/Alacant)





El municipio de Guardamar del Segura (Alicante/Alacant) tiene un área de 35,58 km2, una altitud de la capital del municipio (Guardamar del Segura) es de 26.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 12 msnm) y unas coordenadas geográficas de localización 38.08615, -0.651254.

Fauna y flora vascular en el entorno de Guardamar del Segura


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


(Larus genei), tarro blanco (Tadorna tadorna)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avetorrillo común avetorrillo común (Ixobrychus minutus)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión zapador (Riparia riparia)
avoceta común avoceta común (Recurvirostra avosetta)
búho chico búho chico (Asio otus)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
charrán común o golondrina de mar charrán común o golondrina de mar (Sterna hirundo), charrancito común (Sterna albifrons)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
cigüeñuela común cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano palustre escribano palustre (Emberiza schoeniclus), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión común gorrión común (Passer domesticus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
rascón común rascón común (Rallus aquaticus)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera marismeña terrera marismeña (Calandrella rufescens aptezii)
torcecuello torcecuello (Jynx torquilla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis), zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)
zarcejo pálido zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus)


Invertebrados


helochares lividus helochares lividus (Helochares lividus), hydrophilus pistaceus Laporte de Castelnau (Hydrophilus pistaceus), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), nebrioporus ceresyi (Nebrioporus ceresyi)
(Dericorys carthagonovae), (Enochrus politus), (Herophydrus musicus), (Hydroporus limbatus), (Meladema coriacea), (Melanopsis lorcana), (Paratriodonta alicantina), almeja de río (Potomida littoralis), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), cephalota deserticoloides (Cephalota deserticoloides), dryops gracilis (Dryops gracilis), enochrus ater (Enochrus ater), haliplus lineatocollis (Haliplus lineatocollis), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), hydroglyphus signatellus (Hydroglyphus signatellus), nebrioporus clarkii (Nebrioporus clarkii), ochthebius subpictus (Ochthebius subpictus), scarabaeus semipunctatus (Scarabaeus semipunctatus), trochoidea trochoides (Trochoidea trochoides)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago mediano de herradura (Rhinolophus mehelyi)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), turón (hurón) (Mustela putorius)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


(Luciobarbus sclateri), aphanius iberus (Aphanius iberus), gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki), pejerrey mediterráneo (Atherina boyeri), pez pipa (Syngnathus abaster)
anguila anguila (Anguilla anguilla)
barbo andaluz barbo andaluz (Barbus sclateri)
carpa común carpa común (Cyprinus carpio), carpa dorada (Carassius auratus)
lisa o muble lisa o muble (Chelon labrosus)
morragute morragute (Liza ramada)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta)


Flora en el (*)entorno de Guardamar del Segura





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 32276.60000000 ha (96.00296486 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 442.99000000 ha (1.31762185 %)
Artificial (Artificial) >>> 408.42000000 ha (1.21479744 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 125.11000000 ha (0.37212504 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 79.25000000 ha (0.23571984 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 77.77000000 ha (0.23131775 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque Plantación) >>> 70.33000000 ha (0.20918834 %)
Agua (Agua) >>> 58.31000000 ha (0.17343626 %)
Prado (Prado) >>> 25.88000000 ha (0.07697703 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 23.14000000 ha (0.06882722 %)
Matorral (Matorral) >>> 10.27000000 ha (0.03054691 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 7.64000000 ha (0.02272428 %)
Parque periurbano (Parque periurbano) >>> 7.48000000 ha (0.02224838 %)
Mezclas de coníferas con frondosas, autoctónas con alóctonas (Bosque Plantación) >>> 7.23000000 ha (0.02150479 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Guardamar del Segura


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Guardamar del Segura.
1- El más grande es un bosque de Pinares de pino piñonero 2.56 km2 GUARDAMAR DEL SEGURA (Alicante), MARINA LA (Alicante), PINET EL (Alicante), ASPRILLAS (Alicante), BAYAS LAS (Alicante), BENIJOFAR (Alicante), DAIMES (Alicante), DAYA NUEVA (Alicante), DERRAMADOR (Alicante), FORMENTERA DEL SEGURA (Alicante), HOYA LA (Alicante), MARTINEZ LO (Alicante), MONTESINOS LOS (Alicante), PUSOL (Alicante), ROJALES (Alicante), SAN FULGENCIO (Alicante), SANTA POLA (Alicante), TORRELAMATA (Alicante), VALVERDE (Alicante)


2- Pinares de pino piñonero 1.25 km2 GUARDAMAR DEL SEGURA (Alicante), TORRELAMATA (Alicante), BENIJOFAR (Alicante), COMPLEJO TURISTICO EL TORREJON (Alicante), DAYA NUEVA (Alicante), DAYA VIEJA DE LOS COMENDADORES (Alicante), FORMENTERA DEL SEGURA (Alicante), MARINA LA (Alicante), MARTINEZ LO (Alicante), MONTESINOS LOS (Alicante), PINET EL (Alicante), ROCIO DEL MAR (Alicante), ROJALES (Alicante), SAN FULGENCIO (Alicante), TORREVIEJA (Alicante)


3- Pinares de pino carrasco 1.16 km2 GUARDAMAR DEL SEGURA (Alicante), SAN FULGENCIO (Alicante), TORRELAMATA (Alicante), BENIJOFAR (Alicante), COMPLEJO TURISTICO EL TORREJON (Alicante), DAYA NUEVA (Alicante), DAYA VIEJA DE LOS COMENDADORES (Alicante), DOLORES (Alicante), FORMENTERA DEL SEGURA (Alicante), MARINA LA (Alicante), MARTINEZ LO (Alicante), MONTESINOS LOS (Alicante), PINET EL (Alicante), ROJALES (Alicante), TORREVIEJA (Alicante)


4- Pinares de pino carrasco 1.07 km2 MARINA LA (Alicante), PINET EL (Alicante), ALGODA MATOLA (Alicante), ALGOROX (Alicante), ALZABARES (Alicante), ASPRILLAS (Alicante), BAYAS LAS (Alicante), BENIJOFAR (Alicante), DAIMES (Alicante), DAYA NUEVA (Alicante), DAYA VIEJA DE LOS COMENDADORES (Alicante), DERRAMADOR (Alicante), FORMENTERA DEL SEGURA (Alicante), GUARDAMAR DEL SEGURA (Alicante), HOYA LA (Alicante), LLANO DE SAN JOSE (Alicante), MARTINEZ LO (Alicante), POLERTA (Alicante), PUSOL (Alicante), ROJALES (Alicante), SAN FULGENCIO (Alicante), SANTA POLA (Alicante), VALVERDE (Alicante)


5- Pinares de pino carrasco 0.79 km2 COMPLEJO TURISTICO EL TORREJON (Alicante), TORRELAMATA (Alicante), TORREVIEJA (Alicante), BENIJOFAR (Alicante), CABO ROIG (Alicante), DAYA NUEVA (Alicante), DAYA VIEJA DE LOS COMENDADORES (Alicante), FORMENTERA DEL SEGURA (Alicante), GUARDAMAR DEL SEGURA (Alicante), MARTINEZ LO (Alicante), MONTESINOS LOS (Alicante), ROCIO DEL MAR (Alicante), ROJALES (Alicante), SAN FULGENCIO (Alicante), ZENIA LA (Alicante)


6- Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea 0.78 km2 GUARDAMAR DEL SEGURA (Alicante), MARINA LA (Alicante), PINET EL (Alicante), BENIJOFAR (Alicante), DAYA NUEVA (Alicante), DERRAMADOR (Alicante), FORMENTERA DEL SEGURA (Alicante), HOYA LA (Alicante), MARTINEZ LO (Alicante), MONTESINOS LOS (Alicante), ROJALES (Alicante), SAN FULGENCIO (Alicante), SANTA POLA (Alicante), TORRELAMATA (Alicante)


7- Pinares de pino carrasco 0.55 km2 GUARDAMAR DEL SEGURA (Alicante), ROJALES (Alicante), SAN FULGENCIO (Alicante), TORRELAMATA (Alicante), BENIJOFAR (Alicante), COMPLEJO TURISTICO EL TORREJON (Alicante), DAYA NUEVA (Alicante), DAYA VIEJA DE LOS COMENDADORES (Alicante), DOLORES (Alicante), FORMENTERA DEL SEGURA (Alicante), MARINA LA (Alicante), MARTINEZ LO (Alicante), MONTESINOS LOS (Alicante), PINET EL (Alicante), TORREVIEJA (Alicante)


8- Pinares de pino carrasco 0.54 km2 GUARDAMAR DEL SEGURA (Alicante), BENIJOFAR (Alicante), COMPLEJO TURISTICO EL TORREJON (Alicante), DAYA NUEVA (Alicante), FORMENTERA DEL SEGURA (Alicante), MARINA LA (Alicante), MARTINEZ LO (Alicante), MONTESINOS LOS (Alicante), PINET EL (Alicante), ROJALES (Alicante), SAN FULGENCIO (Alicante), SANTA POLA (Alicante), TORRELAMATA (Alicante)


9- Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea 0.52 km2 BENIJOFAR (Alicante), DAYA NUEVA (Alicante), GUARDAMAR DEL SEGURA (Alicante), MARTINEZ LO (Alicante), ROJALES (Alicante), SAN FULGENCIO (Alicante), ALMORADI (Alicante), COMPLEJO TURISTICO EL TORREJON (Alicante), DAYA VIEJA DE LOS COMENDADORES (Alicante), DOLORES (Alicante), FORMENTERA DEL SEGURA (Alicante), MARINA LA (Alicante), MONTESINOS LOS (Alicante), PINET EL (Alicante), SAN MIGUEL DE SALINAS (Alicante), TORRELAMATA (Alicante), TORREVIEJA (Alicante)


10- Pinares de pino carrasco 0.52 km2 GUARDAMAR DEL SEGURA (Alicante), MARINA LA (Alicante), PINET EL (Alicante), ALZABARES (Alicante), ASPRILLAS (Alicante), BAYAS LAS (Alicante), BENIJOFAR (Alicante), DAIMES (Alicante), DAYA NUEVA (Alicante), DAYA VIEJA DE LOS COMENDADORES (Alicante), DERRAMADOR (Alicante), FORMENTERA DEL SEGURA (Alicante), HOYA LA (Alicante), MARTINEZ LO (Alicante), PUSOL (Alicante), ROJALES (Alicante), SAN FULGENCIO (Alicante), SANTA POLA (Alicante), VALVERDE (Alicante)



Puntos geodésicos en el entorno de Guardamar del Segura


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Atalaya 188 metros

El Moncayo 157 metros

La Plana 138 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved