Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Helechosa de los Montes (Badajoz)
El municipio de Helechosa de los Montes (Badajoz) tiene un área de 308,72 km2,
una altitud de la capital del municipio (Helechosa de los Montes) es de 441.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 520 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
39.31137, -4.909214.
Fauna y flora vascular en el entorno de Helechosa de los Montes
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita de San Antonio (Hyla arborea), ranita meridional (Hyla meridionalis)
salamandra común (Salamandra salamandra)
sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)
tritón ibérico (Lissotriton boscai), tritón pigmeo (Triturus pygmaeus)
Aves
Aves
rabilargo o mohÃno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla (Upupa epops)
agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alimoche común o abanto (Neophron percnopterus)
alondra totovÃa (Lullula arborea)
ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
andarrÃos chico (Actitis hypoleucos)
arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo (Otus scops)
avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
azor común (Accipiter gentilis)
búho real (Bubo bubo)
carbonero común (Parus major)
cernÃcalo primilla (Falco naumanni), cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chochÃn (Troglodytes troglodytes)
chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca (Ciconia ciconia)
codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia (Oenanthe hispanica)
crÃalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común (Cuculus canorus)
cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro (Sturnus unicolor)
garceta común (Egretta garzetta)
garza real (Ardea cinerea)
gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota reidora (Larus ridibundus)
golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común (Passer domesticus), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino (Parus cristatus), herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común (Tyto alba)
buitre leonado (Gyps fulvus)
martÃn pescador común (Alcedo atthis)
milano negro (Milvus migrans)
mirlo común (Turdus merula)
mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pico picapinos (Dendrocopos major)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real (Picus viridis)
roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea (Streptopelia turtur)
trepador azul (Sitta europaea)
triguero (Emberiza calandra)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullÃn común (Tachybaptus ruficollis)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo (Turdus viscivorus)
MamÃferos
MamÃferos
ciervo (Cervus elaphus)
corzo (Capreolus capreolus)
erizo común (Erinaceus europaeus)
gamo (Dama dama)
jabalà (Sus scrofa)
meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de borde claro (Pipistrellus kuhlii), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago hortelano (Eptesicus serotinus)
musaraña gris (Crocidura russula)
nutria europea (Lutra lutra)
rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
Peces continentales
Peces continentales
barbus microcephalus (Barbus microcephalus), boga del Guadiana (Chondrostoma willkommii), calandrino (Squalius alburnoides)
barbo comizo (Barbus comizo)
colmilleja (Cobitis paludica)
Reptiles
Reptiles
culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
vÃbora hocicuda (Vipera latastei)
Flora en el (*)entorno de Helechosa de los Montes
Agua (Agua) >>> 9476.41000000 ha (22.00624350 %)
Dehesas (Dehesa) >>> 6400.42000000 ha (14.86313921 %)
Encinares (Bosque) >>> 5572.39000000 ha (12.94027709 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque) >>> 4585.00000000 ha (10.64734709 %)
Matorral (Matorral) >>> 3187.09000000 ha (7.40110217 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 2269.74000000 ha (5.27081998 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque) >>> 2238.67000000 ha (5.19866881 %)
AgrÃcola y prados artificiales (AgrÃcola y prados artificiales) >>> 2147.78000000 ha (4.98760287 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 1822.55000000 ha (4.23234950 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 1145.77000000 ha (2.66072211 %)
Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 858.25000000 ha (1.99303940 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 782.76000000 ha (1.81773553 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 537.61000000 ha (1.24844499 %)
Frondosas alóctonas con autóctonas (Bosque Plantación) >>> 440.37000000 ha (1.02263299 %)
Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 425.77000000 ha (0.98872867 %)
Alcornocales (Bosque) >>> 346.97000000 ha (0.80573828 %)
Arbolado disperso conÃferas y frondosas (Bosque Plantación) >>> 160.64000000 ha (0.37304031 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque) >>> 141.22000000 ha (0.32794293 %)
Quejigares (Bosque) >>> 120.98000000 ha (0.28094134 %)
Madroñales (Bosque) >>> 103.94000000 ha (0.24137083 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 92.42000000 ha (0.21461894 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 73.74000000 ha (0.17123999 %)
T. D. (Talas) (T. D. (Talas)) >>> 40.94000000 ha (0.09507140 %)
Artificial (Artificial) >>> 26.90000000 ha (0.06246753 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 16.69000000 ha (0.03875774 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 13.96000000 ha (0.03241809 %)
Fresnedas (Bosque) >>> 12.52000000 ha (0.02907411 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 8.58000000 ha (0.01992459 %)
Prado (Prado) >>> 7.71000000 ha (0.01790426 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 4.58000000 ha (0.01063574 %)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Helechosa de los Montes
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Helechosa de los Montes.
1- El más grande es un bosque de Dehesas 21.8 km2 CASTILBLANCO (Badajoz), PELOCHE (Badajoz), VALDECABALLEROS (Badajoz)
2- Dehesas 18.91 km2 CASTILBLANCO (Badajoz), HERRERA DEL DUQUE (Badajoz), PELOCHE (Badajoz)
3- Dehesas 18.59 km2 CASTILBLANCO (Badajoz), HELECHOSA (Badajoz), PANTANO DE CIJARA (Caceres)
4- Dehesas 17.94 km2 FUENLABRADA DE LOS MONTES (Badajoz), HERRERA DEL DUQUE (Badajoz)
5- Dehesas 15.09 km2 HERRERA DEL DUQUE (Badajoz), GARBAYUELA (Badajoz), PELOCHE (Badajoz)
6- Dehesas 13.68 km2 HERRERA DEL DUQUE (Badajoz), CASTILBLANCO (Badajoz), FUENLABRADA DE LOS MONTES (Badajoz)
7- Pinares de pino piñonero 12.44 km2 HELECHOSA (Badajoz)
8- Dehesas 12.21 km2 FUENLABRADA DE LOS MONTES (Badajoz), GARBAYUELA (Badajoz), HERRERA DEL DUQUE (Badajoz)
9- Dehesas 9.13 km2 CASTILBLANCO (Badajoz), PELOCHE (Badajoz)
10- Dehesas 8.54 km2 HERRERA DEL DUQUE (Badajoz), PELOCHE (Badajoz)
Puntos geodésicos en el entorno de Helechosa de los Montes
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Risco Gordo 1065 metros
Conveniencias 1056 metros
Bimbrera 935 metros
Cantos Negros 921 metros
Siete Venados 910 metros
Garrapatones 898 metros
Sierra del Cabrero 897 metros
Retamoso 875 metros
Aljibe de Fuenlabrada 854 metros
Almorcán 852 metros
Santa Catalina 826 metros
Chamorro 824 metros
Azorejo de Helechosa 821 metros
Agudelos 817 metros
Ronquilla 808 metros
Casa 793 metros
Frontón de la Dehesilla 758 metros
Castellón 754 metros
Azuche 745 metros
Raso 744 metros
Martina 738 metros
Duque 737 metros
Jetrera 725 metros
Navalafuente 718 metros
Valdeovejas 717 metros
Fraguas 716 metros
Aljibe 710 metros
Corrales 709 metros
Rosalejo 706 metros
Talayuelas 671 metros
Laguna 671 metros
Portillo 658 metros
Prisco 648 metros
Valdearquillos 647 metros
Cumbrón 595 metros
Camino Talavera 589 metros
Cabezuelas 541 metros
Carrascosa 534 metros
Castillejo 534 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>