Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Humilladero (Málaga)
El municipio de Humilladero (Málaga) tiene un área de 34,66 km2,
una altitud de la capital del municipio (Humilladero) es de 447.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 483 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
37.11469, -4.703457.
Fauna y flora vascular en el entorno de Humilladero
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
gallipato (Pleurodeles waltl)
sapillo moteado ibérico (Pelodytes ibericus), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes)
Aves
Aves
(Larus genei), malvasÃa cabeciblanca (Oxyura leucocephala), pagaza piconegra (Sterna nilotica), tarro blanco (Tadorna tadorna)
abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla (Upupa epops)
agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera (Circaetus gallicus)
aguilucho cenizo (Circus pygargus), aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade friso (Anas strepera)
ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo (Otus scops)
avefrÃa europea (Vanellus vanellus)
avión común (Delichon urbicum)
avoceta común (Recurvirostra avosetta)
búho real (Bubo bubo)
buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calamón común (Porphyrio porphyrio)
calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común (Parus major)
carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernÃcalo primilla (Falco naumanni), cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común (Cuculus canorus)
cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro (Sturnus unicolor)
faisán común (Phasianus colchicus)
flamenco común (Phoenicopterus roseus)
focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
gaviota patiamarilla (Larus michahellis), gaviota reidora (Larus ridibundus)
golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común (Tyto alba)
mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja (Alectoris rufa)
petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
piquituerto común (Loxia curvirostra)
rascón común (Rallus aquaticus)
reyezuelo listado (Regulus ignicapilla)
roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común (Tetrax tetrax)
somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero (Emberiza calandra)
vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullÃn común (Tachybaptus ruficollis), zampullÃn cuellinegro (Podiceps nigricollis)
zarcejo pálido (Hippolais pallida)
zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo (Turdus viscivorus)
Invertebrados
Invertebrados
enochrus fuscipennis (Enochrus fuscipennis), ochthebius dilatatus (Ochthebius dilatatus)
(Enochrus politus), (Hygrotus pallidulus), (Ochthebius dentifer), (Ochthebius quadrifossulatus), (Ochthebius tacapasensis baeticus), (Ochthebius viridescens), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), enochrus bicolor (Enochrus bicolor), lestes macrostigma (Lestes macrostigma), nebrioporus baeticus (Nebrioporus baeticus)
MamÃferos
MamÃferos
conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro (Vulpes vulpes)
lirón careto (Eliomys quercinus)
musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común (Mustela nivalis)
nutria europea (Lutra lutra)
rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)
Peces continentales
Peces continentales
boga del Guadiana (Chondrostoma willkommii)
barbo andaluz (Barbus sclateri)
Reptiles
Reptiles
culebra de escalera (Rhinechis scalaris)
eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus)
Flora en el (*)entorno de Humilladero
AgrÃcola y prados artificiales (AgrÃcola y prados artificiales) >>> 107589.10000000 ha (99.29295515 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 245.04000000 ha (0.22614508 %)
Artificial (Artificial) >>> 231.66000000 ha (0.21379681 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 109.05000000 ha (0.10064121 %)
Infraestructuras de conducción (Infraestructuras de conducción) >>> 87.41000000 ha (0.08066986 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 74.97000000 ha (0.06918910 %)
MinerÃa, escombreras y vertederos (MinerÃa, escombreras y vertederos) >>> 10.39000000 ha (0.00958883 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 4.13000000 ha (0.00381154 %)
Agua (Agua) >>> 3.47000000 ha (0.00320243 %)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de Humilladero
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Humilladero.
1- El más grande es un bosque de Arbolado disperso de frondosas 1.23 km2 ALAMEDA (Malaga), CARVAJALES LOS (Malaga), FUENTE DE PIEDRA (Malaga), PEREZ LOS (Malaga)
2- Pinares de pino carrasco 0.9 km2 FUENTE DE PIEDRA (Malaga), HUMILLADERO (Malaga), MOLLINA (Malaga)
3- Pinares de pino carrasco 0.76 km2 HUMILLADERO (Malaga), MOLLINA (Malaga)
4- Pinares de pino carrasco 0.75 km2 ALAMEDA (Malaga), CARVAJALES LOS (Malaga), HUMILLADERO (Malaga), MOLLINA (Malaga)
5- Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 0.71 km2 ALAMEDA (Malaga), CARVAJALES LOS (Malaga), FUENTE DE PIEDRA (Malaga), HUMILLADERO (Malaga), MOLLINA (Malaga), PEREZ LOS (Malaga)
6- Pinares de pino carrasco 0.65 km2 FUENTE DE PIEDRA (Malaga), HUMILLADERO (Malaga), MOLLINA (Malaga)
7- Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 0.45 km2 ALAMEDA (Malaga), CARVAJALES LOS (Malaga), HUMILLADERO (Malaga), MOLLINA (Malaga)
8- Bosques ribereños 0.43 km2 BOBADILLA (Malaga)
9- Acebuchales 0.4 km2 ALAMEDA (Malaga), CARVAJALES LOS (Malaga), MOLLINA (Malaga)
10- Pinares de pino carrasco 0.37 km2 BOBADILLA (Malaga), HUMILLADERO (Malaga), MOLLINA (Malaga)
Puntos geodésicos en el entorno de Humilladero
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Mollina 844 metros
Pollo 674 metros
Cerro la Fuente 560 metros
Piel de Capa 540 metros
Conejas 2002© 511 metros
Batán 496 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>