Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Jijona/Xixona (Alicante/Alacant)





El municipio de Jijona/Xixona (Alicante/Alacant) tiene un área de 163,76 km2, una altitud de la capital del municipio (Jijona/Xixona) es de 473.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 682 msnm) y unas coordenadas geográficas de localización 38.54006, -0.5077739.

Fauna y flora vascular en el entorno de Jijona/Xixona


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapillo moteado común sapillo moteado común (Pelodytes punctatus), sapo corredor (Bufo calamita), sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


camachuelo trompetero (Bucanetes githagineus)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila perdicera águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
alzacola alzacola (Cercotrichas galactotes)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo autillo europeo (Otus scops)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), avión zapador (Riparia riparia)
azor común azor común (Accipiter gentilis)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
chova piquirroja chova piquirroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cotorra de Kramer cotorra de Kramer (Psittacula krameri)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca zarcera (Sylvia communis)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
gavilán común gavilán común (Accipiter nisus)
gaviota patiamarilla gaviota patiamarilla (Larus michahellis)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
curruca mirlona curruca mirlona (Sylvia hortensis), mirlo común (Turdus merula)
mito mito (Aegithalos caudatus)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero ibérico mosquitero ibérico (Phylloscopus collybita/ibericus), mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma bravía paloma bravía (Columba livia), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
papamoscas cerrojillo papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca), papamoscas gris (Muscicapa striata)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
piquituerto común piquituerto común (Loxia curvirostra)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Flora vascular


(Vella lucentina)


Invertebrados


(Orthetrum nitidinerve)


Mamíferos


(Myotis capaccinii), arruí o carnero de berbería (Ammotragus lervia)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gamo gamo (Dama dama)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula), musarañita o musgaño enano (Suncus etruscus)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis), garduña (Martes foina), turón (hurón) (Mustela putorius)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Peces continentales


cacho (Squalius pyrenaicus)
barbo mediterráneo barbo mediterráneo (Barbus guiraonis)
carpa común carpa común (Cyprinus carpio), carpa dorada (Carassius auratus)
lubina negra o haro o perca americana o black bass lubina negra o haro o perca americana o black bass (Micropterus salmoides)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)


Flora en el (*)entorno de Jijona/Xixona





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 9013.96000000 ha (34.10854238 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 7063.63000000 ha (26.72855474 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 6841.16000000 ha (25.88673522 %)
Matorral (Matorral) >>> 1610.04000000 ha (6.09234094 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 505.46000000 ha (1.91264481 %)
Arbolado disperso de coníferas (Bosque Plantación) >>> 342.80000000 ha (1.29714447 %)
Encinares (Bosque) >>> 312.60000000 ha (1.18286861 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 267.37000000 ha (1.01171971 %)
Artificial (Artificial) >>> 188.04000000 ha (0.71153747 %)
Agua (Agua) >>> 107.61000000 ha (0.40719287 %)
Prado (Prado) >>> 72.38000000 ha (0.27388365 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 40.25000000 ha (0.15230474 %)
Bosques ribereños (A.F.M. (Riberas)) >>> 31.68000000 ha (0.11987613 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 18.36000000 ha (0.06947367 %)
Arbolado disperso coníferas y frondosas (Bosque) >>> 6.17000000 ha (0.02334709 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque Plantación) >>> 5.77000000 ha (0.02183350 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Jijona/Xixona


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Jijona/Xixona.
1- El más grande es un bosque de Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 3.94 km2 BARCHELL (Alicante), IBI (Alicante), ABIO (Alicante), ALCOY (Alicante), ALGARS (Alicante), ALMERADES ELS (Alicante), BARRACA LA (Alicante), COCENTAINA (Alicante), CRIO. LA SARGA (Alicante), JIJONA (Alicante), SAN CRISTOBAL (Alicante), SAN RAFAEL (1) (Alicante)
/ Parque Natural del Carrascal de la Fuente Roja

2- Pinares de pino carrasco 2.95 km2 ALMERADES ELS (Alicante), BARRACA LA (Alicante), JIJONA (Alicante), TIBI (Alicante), TORRESELLA (Alicante), ABIO (Alicante), AGOST (Alicante), CRIO. LA SARGA (Alicante), IBI (Alicante), MONNEGRE CHAPITEL (Alicante), MONNEGRE DE ARRIBA (Alicante)


3- Pinares de pino carrasco 2.89 km2 TORRESELLA (Alicante), AGOST (Alicante), BARRACA LA (Alicante), CANASTELL (Alicante), CASTALLA (Alicante), CRIO. LAS HERMOSAS (Alicante), MONNEGRE DE ARRIBA (Alicante), MORALET (Alicante), POZOBLANCO (Alicante), TIBI (Alicante), VERDEGAS (Alicante)


4- Pinares de pino carrasco 2.89 km2 BARRACA LA (Alicante), IBI (Alicante), TIBI (Alicante), TORRESELLA (Alicante), ALMERADES ELS (Alicante), CASTALLA (Alicante), JIJONA (Alicante), MONNEGRE DE ARRIBA (Alicante), ONIL (Alicante)


5- Pinares de pino carrasco 2.85 km2 ABIO (Alicante), ALMERADES ELS (Alicante), BONALBA ALTA (Alicante), BUSOT (Alicante), COLONIA TRINIDAD (Alicante), CRIO. BORTOLONS (Alicante), CRIO. LA SARGA (Alicante), JIJONA (Alicante), MONNEGRE CHAPITEL (Alicante), RELLEU (Alicante), SEGURO (Alicante), TEIX DE ABAJO (Alicante), TEIX DE ARRIBA (Alicante), TORREMANZANAS (Alicante)


6- Pinares de pino carrasco 2.77 km2 BARRACA LA (Alicante), CASTALLA (Alicante), CRIO. LAS HERMOSAS (Alicante), TORRESELLA (Alicante), AGOST (Alicante), BIAR (Alicante), IBI (Alicante), MORALET (Alicante), ONIL (Alicante), POZOBLANCO (Alicante), TIBI (Alicante)


7- Pinares de pino carrasco 2.73 km2 BARRACA LA (Alicante), IBI (Alicante), TIBI (Alicante), TORRESELLA (Alicante), ALMERADES ELS (Alicante), CASTALLA (Alicante), JIJONA (Alicante), MONNEGRE CHAPITEL (Alicante), MONNEGRE DE ARRIBA (Alicante), ONIL (Alicante)


8- Pinares de pino carrasco 2.7 km2 ABIO (Alicante), ALMERADES ELS (Alicante), CRIO. LA SARGA (Alicante), ALCOY (Alicante), BARCHELL (Alicante), BARRACA LA (Alicante), BENIFALLIM (Alicante), IBI (Alicante), JIJONA (Alicante), PENELLA (Alicante), TIBI (Alicante), TORREMANZANAS (Alicante), TORRESELLA (Alicante)


9- Encinares 2.69 km2 ABIO (Alicante), ALMERADES ELS (Alicante), CRIO. LA SARGA (Alicante), ALCOY (Alicante), BARCHELL (Alicante), BENIFALLIM (Alicante), BENILLOBA (Alicante), IBI (Alicante), JIJONA (Alicante), PENELLA (Alicante), SAN RAFAEL (1) (Alicante), TEIX DE ARRIBA (Alicante), TIBI (Alicante), TORREMANZANAS (Alicante)


10- Pinares de pino carrasco 2.67 km2 BARRACA LA (Alicante), TORRESELLA (Alicante), AGOST (Alicante), CASTALLA (Alicante), CRIO. LAS HERMOSAS (Alicante), IBI (Alicante), ONIL (Alicante), TIBI (Alicante)



Puntos geodésicos en el entorno de Jijona/Xixona


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Menetjador 1406 metros

Plans 1380 metros

Maigmo 1346 metros

Peña Migjorn 1276 metros

Cenezosa 1261 metros

Cabezón de Oro 1259 metros

Carrasqueta 1255 metros

Grana 1146 metros

Montagut 1131 metros

Serreta 1102 metros

Cuartel 1087 metros

Fernoveta 1045 metros

Almaens 746 metros

Viña 708 metros

San Pascual 604 metros

Sabinar 518 metros

Castellans 474 metros

Sierra de Busot 445 metros

Hospital 203 metros

Calvario 150 metros

Rompeolas 93 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved