Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de La Pesquera (Cuenca)
El municipio de La Pesquera (Cuenca) tiene un área de 72,30 km2,
una altitud de la capital del municipio (La Pesquera) es de 792.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 745 msnm)
y unas coordenadas geográficas de localización
39.57459, -1.583054.
Fauna y flora vascular en el entorno de La Pesquera
Anfibios
Anfibios
rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
Aves
Aves
abejaruco europeo (Merops apiaster)
agateador común (Certhia brachydactyla)
águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovÃa (Lullula arborea)
andarrÃos chico (Actitis hypoleucos)
arrendajo (Garrulus glandarius)
autillo europeo (Otus scops)
avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cernÃÂcalo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra (Corvus corone)
cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
escribano montesino (Emberiza cia)
estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo capuchino (Parus cristatus)
jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común (Athene noctua)
mosquitero papialbo (Phylloscopus bonelli)
oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma torcaz (Columba palumbus), paloma zurita (Columba oenas)
pardillo común (Carduelis cannabina)
perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real (Picus viridis)
tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero (Emberiza calandra)
urraca (Pica pica)
vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zorzal charlo (Turdus viscivorus)
MamÃferos
MamÃferos
conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo (Capreolus capreolus)
erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalà (Sus scrofa)
musaraña gris (Crocidura russula)
garduña (Martes foina)
rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), rata negra (Rattus rattus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común (Meles meles)
topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus), topo ibérico (Talpa occidentalis)
Peces continentales
Peces continentales
pez fraile o blenio de rÃo (Salaria fluviatilis)
alburno (Alburnus alburnus)
anguila (Anguilla anguilla)
barbo mediterráneo (Barbus guiraonis)
carpa común (Cyprinus carpio)
colmilleja (Cobitis paludica)
gobio ibérico (Gobio lozanoi)
lubina negra o haro o perca americana o black bass (Micropterus salmoides)
lucio europeo (Esox lucius)
trucha común (Salmo trutta)
Reptiles
Reptiles
lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica)
Flora en el (*)entorno de La Pesquera
Pinares de pino carrasco (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 4376.45000000 ha (61.38844821 %)
Agua (Agua) >>> 1209.08000000 ha (16.95976076 %)
Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 648.91000000 ha (9.10225821 %)
AgrÃcola y prados artificiales (AgrÃcola y prados artificiales) >>> 323.90000000 ha (4.54334412 %)
T. D. (Incendio) (T. D. (Incendio)) >>> 204.34000000 ha (2.86627644 %)
Encinares (Bosque) >>> 99.34000000 ha (1.39344182 %)
Artificial (Artificial) >>> 67.42000000 ha (0.94570009 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 35.88000000 ha (0.50328863 %)
Matorral (Matorral) >>> 25.22000000 ha (0.35376085 %)
Pinares de pino carrasco (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 23.21000000 ha (0.32556659 %)
Mezclas de conÃferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 21.96000000 ha (0.30803284 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque Plantación) >>> 20.20000000 ha (0.28334533 %)
Prado (Prado) >>> 19.00000000 ha (0.26651293 %)
Mezclas de conÃferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 15.76000000 ha (0.22106546 %)
Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 15.70000000 ha (0.22022384 %)
Enebrales (Bosque) >>> 12.99000000 ha (0.18221068 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 9.75000000 ha (0.13676321 %)
(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.
Bosques cercanos o en el entorno de La Pesquera
Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de La Pesquera.
1- El más grande es un bosque de Pinares de pino carrasco 4.67 km2 CAÑADA LA (Cuenca), CAÑAVEDIJA (Cuenca)
2- Pinares de pino carrasco 3.48 km2 CAÑAVEDIJA (Cuenca)
3- Pinares de pino carrasco 3.31 km2 CUESTA DE CONTRERAS (Cuenca)
4- Pinares de pino carrasco 3 km2 CAÑADA LA (Cuenca)
5- Pinares de pino carrasco 2.93 km2 MINGLANILLA (Cuenca), VILLALPARDO (Cuenca), VILLARTA (Cuenca)
6- Pinares de pino carrasco 2.91 km2 PUEBLA DEL SALVADOR (Cuenca)
7- Pinares de pino carrasco 2.75 km2 ENGUIDANOS (Cuenca)
8- Pinares de pino carrasco 2.69 km2 CAÑADA LA (Cuenca), CAÑAVEDIJA (Cuenca), MIRA (Cuenca)
9- Pinares de pino carrasco 2.53 km2 ENGUIDANOS (Cuenca), PESQUERA LA (Cuenca), PUEBLA DEL SALVADOR (Cuenca)
10- Pinares de pino carrasco 2.5 km2 MINGLANILLA (Cuenca), PESQUERA LA (Cuenca)
Puntos geodésicos en el entorno de La Pesquera
Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.
Labajo Blanco 1089 metros
Talayuelas 1080 metros
Tres Mojones 960 metros
Roquillo 937 metros
Mulatillas 935 metros
Mortero Leal 926 metros
Telégrafo 925 metros
Don Benito 894 metros
La Ermita 858 metros
La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio
if($mooo==4){ ?>
Síguenos en las redes sociales
} ?>
Subir una foto a este sitio
Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar
de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España!
Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos
Sube tus fotos
if($mooo==2){ ?>
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y
lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee
más información.
} ?>