Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Los Alcázares (Murcia)





El municipio de Los Alcázares (Murcia) tiene un área de 19,82 km2, una altitud de la capital del municipio (Los Alcázares) es de 2.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 7 msnm) y unas coordenadas geográficas de localización 37.74362, -0.8498135.

Fauna y flora vascular en el entorno de Los Alcázares


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)


Aves


(Marmaronetta angustirostris), fumarel común o gaviotín negro (Chlidonias niger), pagaza piconegra (Sterna nilotica), tarro blanco (Tadorna tadorna)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
archibebe común archibebe común (Tringa totanus)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión zapador (Riparia riparia)
avoceta común avoceta común (Recurvirostra avosetta)
búho real búho real (Bubo bubo)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
charrán común o golondrina de mar charrán común o golondrina de mar (Sterna hirundo), charrancito común (Sterna albifrons)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius), chorlitejo patinegro o frailecillo blanco (Charadrius alexandrinus)
cigüeñuela común cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla), terrera marismeña (Calandrella rufescens aptezii)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo pálido (Apus pallidus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)


Invertebrados


agabus brunneus agabus brunneus (Agabus brunneus), berosus affinis (Berosus affinis), escarabajo acuí¡tico (Laccophilus minutus), helochares lividus (Helochares lividus), hydaticus leander (Hydaticus leander), laccophilus hyalinus (Laccophilus hyalinus), nebrioporus ceresyi (Nebrioporus ceresyi), noterus laevis (Noterus laevis), oulimnius troglodytes (Oulimnius troglodytes), rhantus suturalis (Rhantus suturalis), yola bicarinata (Yola bicarinata)
(Berosus fulvus), (Cybister lateralimarginalis), (Enochrus jesusarribasi), (Enochrus politus), (Helophorus fulgidicollis), (Herophydrus musicus), (Hydroporus limbatus), (Hydrovatus cuspidatus), (Methles cribratellus), (Ochthebius auropallens), agabus conspersus (especie de coleóptero) (Agabus conspersus), agabus nebulosus (Agabus nebulosus), berosus hispanicus (Berosus hispanicus), coelostoma hispanicum (especie de coleóptero) (Coelostoma hispanicum), enochrus bicolor (Enochrus bicolor), hydroglyphus geminus (Hydroglyphus geminus), hydroglyphus signatellus (Hydroglyphus signatellus), ochthebius delgadoi (Ochthebius delgadoi), paracymus aeneus (Paracymus aeneus)


Mamíferos


conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
murciélago de cueva murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago hortelano (Eptesicus serotinus), murciélago orejudo gris (Plecotus austriacus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
comadreja común comadreja común (Mustela nivalis)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


aphanius iberus (Aphanius iberus), gambusia holbrooki (Gambusia holbrooki)
anguila anguila (Anguilla anguilla)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija colirroja (Acanthodactylus erythrurus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica), salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus)
tortuga boba tortuga boba (Caretta caretta)


Flora en el (*)entorno de Los Alcázares





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 13895.77000000 ha (96.95036654 %)
Matorral (Matorral) >>> 374.04000000 ha (2.60966575 %)
Artificial (Artificial) >>> 55.09000000 ha (0.38436126 %)
Monte sin vegetación superior (Monte sin vegetación superior) >>> 7.97000000 ha (0.05560645 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Los Alcázares


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Los Alcázares.
No hay masas boscosas apreciables.

Puntos geodésicos en el entorno de Los Alcázares


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Los Pinos 91 metros

Saavedra 76 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved