Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Medina del Campo (Valladolid)





El municipio de Medina del Campo (Valladolid) tiene un área de 153,14 km2, una altitud de la capital del municipio (Medina del Campo) es de 723.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 776 msnm) y unas coordenadas geográficas de localización 41.30819, -4.921706.

Fauna y flora vascular en el entorno de Medina del Campo


Anfibios


sapo corredor sapo corredor (Bufo calamita)


Aves


avutarda común (Otis tarda), rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila o aguililla calzada águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus), aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alcotán europeo alcotán europeo (Falco subbuteo)
alondra común alondra común (Alauda arvensis), alondra totovía (Lullula arborea)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
avión común avión común (Delichon urbicum)
avoceta común avoceta común (Recurvirostra avosetta)
bisbita campestre bisbita campestre (Anthus campestris)
búho chico búho chico (Asio otus)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major)
carricero común carricero común (Acrocephalus scirpaceus), carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
colirrojo tizón colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros)
collalba gris collalba gris (Oenanthe oenanthe)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
corneja negra corneja negra (Corvus corone)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca carrasqueña curruca carrasqueña (Sylvia cantillans)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
ganga ibérica ganga ibérica (Pterocles alchata), ganga ortega (Pterocles orientalis)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus)
grajilla occidental grajilla occidental (Corvus monedula)
halcón pelegrino halcón pelegrino (Falco peregrinus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
milano negro milano negro (Milvus migrans)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
paloma bravía paloma bravía (Columba livia), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
pato cuchara pato cuchara (Anas clypeata)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor bastardo ruiseñor bastardo (Cettia cetti)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis)


Mamíferos


ardilla común ardilla común (Sciurus vulgaris)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus)
musaraña gris musaraña gris (Crocidura russula)
turón (hurón) turón (hurón) (Mustela putorius)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), rata de agua (Arvicola sapidus), ratón casero (Mus musculus), ratón de campo (Apodemus sylvaticus), ratón moruno (Mus spretus)
topillo campesino topillo campesino (Microtus arvalis), topillo mediterráneo (Microtus duodecimcostatus)


Flora en el (*)entorno de Medina del Campo





Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 82847.97000000 ha (95.13146894 %)
Pinares de pino piñonero (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 1483.29000000 ha (1.70321079 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 862.09000000 ha (0.98990824 %)
Artificial (Artificial) >>> 546.43000000 ha (0.62744674 %)
Matorral (Matorral) >>> 522.27000000 ha (0.59970464 %)
Autopistas y autovías (Autopistas y autovías) >>> 248.45000000 ha (0.28528657 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 137.69000000 ha (0.15810468 %)
Encinares (Bosque) >>> 134.50000000 ha (0.15444172 %)
Humedal (Humedal) >>> 93.03000000 ha (0.10682314 %)
Minería, escombreras y vertederos (Minería, escombreras y vertederos) >>> 60.72000000 ha (0.06972268 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 56.85000000 ha (0.06527890 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque Plantación) >>> 54.72000000 ha (0.06283309 %)
Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) (Bosque Plantación) >>> 13.05000000 ha (0.01498487 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Parque periurbano) >>> 7.90000000 ha (0.00907130 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 7.14000000 ha (0.00819862 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 7.02000000 ha (0.00806082 %)
Mosaico arbolado sobre cultivo (Mosaico arbolado sobre cultivo) >>> 4.75000000 ha (0.00545426 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Medina del Campo


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Medina del Campo.
1- El más grande es un bosque de Dehesas 3.18 km2 BOBADILLA DEL CAMPO (Valladolid), BLASCONUÑO DE MATACABRAS (Avila), HORCAJO DE LAS TORRES (Avila), MADRIGAL DE LAS ALTAS TORRES (Avila), MORALEJA DE MATACABRAS (Avila), VILLAR DE MATACABRAS (Avila)


2- Pinares de pino piñonero 2.97 km2 FONCASTIN (Valladolid), TORRECILLA DE LA ABADESA (Valladolid)


3- Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea 2.73 km2 CALABAZAS (Valladolid), MORALEJA DE LAS PANADERAS (Valladolid), POZAL DE GALLINAS (Valladolid), POZALDEZ (Valladolid)


4- Pinares de pino piñonero 2.73 km2 CALABAZAS (Valladolid), GOMEZNARRO (Valladolid), MORALEJA DE LAS PANADERAS (Valladolid), POZAL DE GALLINAS (Valladolid), ZARZA LA (Valladolid)


5- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.71 km2 CALABAZAS (Valladolid), GOMEZNARRO (Valladolid), MORALEJA DE LAS PANADERAS (Valladolid), POZAL DE GALLINAS (Valladolid), ZARZA LA (Valladolid)


6- Pinares de pino piñonero 2.68 km2 CALABAZAS (Valladolid), GOMEZNARRO (Valladolid), MORALEJA DE LAS PANADERAS (Valladolid), POZAL DE GALLINAS (Valladolid), RAMIRO (Valladolid), ZARZA LA (Valladolid)


7- Pinares de pino piñonero 2.53 km2 FONCASTIN (Valladolid), POLLOS (Valladolid), TORRECILLA DE LA ABADESA (Valladolid)


8- Pinares de pino pinaster en región mediterránea (P.pinaster ssp. mesogeensis) 2.44 km2 CALABAZAS (Valladolid), MORALEJA DE LAS PANADERAS (Valladolid), POZAL DE GALLINAS (Valladolid)


9- Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea 2.3 km2 GOMEZNARRO (Valladolid), MORALEJA DE LAS PANADERAS (Valladolid), POZAL DE GALLINAS (Valladolid)


10- Pinares de pino piñonero 2.24 km2 FONCASTIN (Valladolid), TORRECILLA DE LA ABADESA (Valladolid)



Puntos geodésicos en el entorno de Medina del Campo


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Ataquin Alto 895 metros

Azurdo 864 metros

Sotillo 861 metros

Aire 858 metros

Calvillo 856 metros

Monte 848 metros

Torre Caida 847 metros

Silo Medina 843 metros

Américas 839 metros

Atalaya 837 metros

Santa Teresa 834 metros

Porquerizas 97© 832 metros

Palomares 826 metros

Valdemoro 823 metros

Pesebrón 819 metros

Silo Matapozuelos 807 metros

Los Tordos 803 metros

Montico Rueda 775 metros

Somadilla 97© 0 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved