Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Millares (Valencia/València)





El municipio de Millares (Valencia/València) tiene un área de 105,51 km2, una altitud de la capital del municipio (Millares) es de 363.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 354 msnm) y unas coordenadas geográficas de localización 39.23738, -0.7732546.

Fauna y flora vascular en el entorno de Millares


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi)
sapo partero común sapo partero común (Alytes obstetricans)


Aves


abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila perdicera (Hieraaetus fasciatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
alcaudón común alcaudón común (Lanius senator)
andarríos chico andarríos chico (Actitis hypoleucos)
avión común avión común (Delichon urbicum), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
cerní­calo vulgar cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba negra collalba negra (Oenanthe leucura)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca rabilarga (Sylvia undata)
escribano montesino escribano montesino (Emberiza cia), escribano soteño o escribano de garganta (Emberiza cirlus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus)
herrerillo capuchino herrerillo capuchino (Parus cristatus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea)
lechuza común lechuza común (Tyto alba)
martín pescador común martín pescador común (Alcedo atthis)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
papamoscas gris papamoscas gris (Muscicapa striata)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
pito real pito real (Picus viridis)
roquero solitario roquero solitario (Monticola solitarius)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur)
triguero triguero (Emberiza calandra)
vencejo común vencejo común (Apus apus), vencejo real (Apus melba)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)


Flora vascular


(Chaenorhinum tenellum), (Verbascum fontqueri)


Invertebrados


agabus didymus agabus didymus (Agabus didymus), deronectes opatrinus (Deronectes opatrinus), elmis aenea (Elmis aenea)
(Eretes sticticus/griseus), almeja de río (Potomida littoralis), caballito del diablo (Coenagrion mercuriale), coenagrion caerulescens (Coenagrion caerulescens)
libélula gomphus simillimus simillimus libélula gomphus simillimus simillimus (Gomphus simillimus simillimus)


Mamíferos


cabra montés cabra montés (Capra pyrenaica)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
gato montés gato montés (Felis silvestris)
gineta o gato almizclero gineta o gato almizclero (Genetta genetta)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
murciélago de cueva murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii), murciélago mediterráneo de herradura (Rhinolophus euryale)
garduña garduña (Martes foina), turón (hurón) (Mustela putorius)
oveja doméstica oveja doméstica (Ovis aries)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)
tejón común tejón común (Meles meles)


Peces continentales


cacho (Squalius pyrenaicus), pez fraile o blenio de río (Salaria fluviatilis)
anguila anguila (Anguilla anguilla)
barbo mediterráneo barbo mediterráneo (Barbus guiraonis)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)


Reptiles


culebra de collar culebra de collar (Natrix natrix), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra viperina (Natrix maura)
eslizón ibérico eslizón ibérico (Chalcides bedriagai)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago leproso galápago leproso (Mauremys leprosa)


Flora en el (*)entorno de Millares





Pastizal Matorral (Pastizal Matorral) >>> 15499.46000000 ha (75.67877683 %)
Matorral (Matorral) >>> 3503.28000000 ha (17.10536659 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 776.54000000 ha (3.79158999 %)
Pinares de pino carrasco (Bosque) >>> 535.28000000 ha (2.61359658 %)
Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea (Bosque) >>> 51.21000000 ha (0.25004162 %)
Complementos del bosque (Complementos del bosque) >>> 31.42000000 ha (0.15341355 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 31.41000000 ha (0.15336472 %)
Artificial (Artificial) >>> 24.16000000 ha (0.11796535 %)
Encinares (Bosque) >>> 19.19000000 ha (0.09369847 %)
Prado (Prado) >>> 8.64000000 ha (0.04218628 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Millares


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Millares.
1- El más grande es un bosque de Pinares de pino carrasco 4.24 km2 BICORP (Valencia)


2- Pinares de pino carrasco 3.98 km2 BICORP (Valencia)


3- Enebrales 3.52 km2 DOS AGUAS (Valencia), ORO EL (Valencia), YATOVA (Valencia)


4- Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea 3 km2 ORO EL (Valencia)


5- Mezclas de coníferas autóctonas en la región biogeográfica Mediterránea 2.48 km2 QUESA (Valencia), MILLARES (Valencia), CORTES DE PALLAS (Valencia), CASERIO BENALI (2) (Valencia), BICORP (Valencia), SALTO DE MILLARES (Valencia), OTONEL (Valencia)


6- Pinares de pino carrasco 2.47 km2 ORO EL (Valencia)


7- Encinares 2.29 km2 CORTES DE PALLAS (Valencia), OTONEL (Valencia)


8- Pinares de pino carrasco 2.1 km2 ORO EL (Valencia), RAMBLA SECA (Valencia)


9- Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea 1.97 km2 CORTES DE PALLAS (Valencia), OTONEL (Valencia), RAMBLA SECA (Valencia)


10- Pinares de pino carrasco 1.97 km2 MILLARES (Valencia), CORTES DE PALLAS (Valencia), CASERIO BENALI (2) (Valencia), BICORP (Valencia), OTONEL (Valencia)



Puntos geodésicos en el entorno de Millares


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Ave 1003 metros

Mayoral 910 metros

Colaita 878 metros

Buitre 859 metros

Cuesta Millares 850 metros

Rives 808 metros

Pulpitico 661 metros

Austin 608 metros

Alterones 591 metros

Moletes 394 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved