Parques Nacionales de España y Parques Naturales de España
Cuanto sabes de nuestros Parques Nacionales y Parques Naturales? Haz nuestro test!
Subir una foto

Naturaleza, espacios naturales, flora y fauna de Monroy (Cáceres)





El municipio de Monroy (Cáceres) tiene un área de 204,45 km2, una altitud de la capital del municipio (Monroy) es de 378.00 msnm (altitud media de todas las tierras del municipio 362 msnm) y unas coordenadas geográficas de localización 39.63814, -6.213188.

Fauna y flora vascular en el entorno de Monroy


Anfibios


rana común rana común (Pelophylax perezi), rana común (Rana perezi), ranita meridional (Hyla meridionalis)
sapo de espuelas sapo de espuelas (Pelobates cultripes), sapo partero ibérico (Alytes cisternasii)


Aves


avutarda común (Otis tarda), canastera común (Glareola pratincola), rabilargo o mohíno (Cyanopica cyana)
abejaruco europeo abejaruco europeo (Merops apiaster)
abubilla abubilla (Upupa epops)
agateador común agateador común (Certhia brachydactyla)
águila culebrera águila culebrera (Circaetus gallicus), águila o aguililla calzada (Hieraaetus pennatus), águila real o águila caudal (Aquila chrysaetos)
aguilucho cenizo aguilucho cenizo (Circus pygargus)
alcaraván común alcaraván común (Burhinus oedicnemus)
 alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) alcaudón real (alcaudón norteño, o picapuercos) (Lanius excubitor), alcaudón común (Lanius senator)
alondra totovía alondra totovía (Lullula arborea)
ánade friso ánade friso (Anas strepera)
ánade real (azulón) ánade real (azulón) (Anas platyrhynchos)
arrendajo arrendajo (Garrulus glandarius)
avión común avión común (Delichon urbicum)
buitrón buitrón (Cisticola juncidis)
busardo ratonero (ratonero común) busardo ratonero (ratonero común) (Buteo buteo)
calandria común calandria común (Melanocorypha calandra)
carbonero común carbonero común (Parus major), carbonero garrapinos (Parus ater)
carraca europea carraca europea (Coracias garrulus)
carricero tordal carricero tordal (Acrocephalus arundinaceus)
cernícalo primilla cernícalo primilla (Falco naumanni), cerní­calo vulgar (Falco tinnunculus)
chorlitejo chico chorlitejo chico (Charadrius dubius)
chotacabras pardo chotacabras pardo (Caprimulgus ruficollis)
cigüeña blanca cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cigüeña negra (Ciconia nigra), cigüeñuela común (Himantopus himantopus)
codorniz común codorniz común (Coturnix coturnix)
cogujada común cogujada común (Galerida cristata), cogujada montesina (Galerida theklae)
collalba rubia collalba rubia (Oenanthe hispanica)
críalo europeo críalo europeo (Clamator glandarius)
cuco común cuco común (Cuculus canorus)
cuervo cuervo (Corvus corax)
curruca cabecinegra curruca cabecinegra (Sylvia melanocephala), curruca capirotada (Sylvia atricapilla), curruca tomillera (Sylvia conspicillata)
elanio común elanio común (Elanus caeruleus)
estornino negro estornino negro (Sturnus unicolor)
focha común focha común (Fulica atra)
gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal gallineta común (polla de agua, pollona negra, gal (Gallinula chloropus)
garceta común garceta común (Egretta garzetta)
garcilla bueyera o ganadera garcilla bueyera o ganadera (Bubulcus ibis)
garza real garza real (Ardea cinerea)
aguilucho pálido o gavilán rastrero aguilucho pálido o gavilán rastrero (Circus cyaneus)
golondrina común golondrina común (Hirundo rustica), golondrina dáurica (Cecropis daurica)
gorrión chillón gorrión chillón (Petronia petronia), gorrión común (Passer domesticus), gorrión moruno (Passer hispaniolensis)
herrerillo común herrerillo común (Parus caeruleus)
jilguero jilguero (Carduelis carduelis)
lavandera blanca (aguzanieves) lavandera blanca (aguzanieves) (Motacilla alba)
buitre leonado buitre leonado (Gyps fulvus)
milano negro milano negro (Milvus migrans), milano real (Milvus milvus)
mirlo común mirlo común (Turdus merula)
mochuelo común mochuelo común (Athene noctua)
oropéndola europea u oriol oropéndola europea u oriol (Oriolus oriolus)
paloma doméstica paloma doméstica (Columba domestica), paloma doméstica (Columba livia/domestica), paloma torcaz (Columba palumbus)
pardillo común pardillo común (Carduelis cannabina)
pato cuchara pato cuchara (Anas clypeata)
perdiz roja perdiz roja (Alectoris rufa)
picogordo picogordo (Coccothraustes coccothraustes)
pinzón vulgar pinzón vulgar (Fringilla coelebs)
pito real pito real (Picus viridis)
ruiseñor común ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
sisón común sisón común (Tetrax tetrax)
somormujo lavanco somormujo lavanco (Podiceps cristatus)
tarabilla común tarabilla común (Saxicola torquatus)
terrera común terrera común (Calandrella brachydactyla)
tórtola europea tórtola europea (Streptopelia turtur), tórtola turca (Streptopelia decaocto)
triguero triguero (Emberiza calandra)
urraca urraca (Pica pica)
vencejo común vencejo común (Apus apus)
verdecillo verdecillo (Serinus serinus)
verderón europeo o verderón común verderón europeo o verderón común (Carduelis chloris)
zampullín común zampullín común (Tachybaptus ruficollis), zampullín cuellinegro (Podiceps nigricollis)
zarcero común zarcero común (Hippolais polyglotta)
zorzal charlo zorzal charlo (Turdus viscivorus), zorzal común (Turdus philomelos)


Mamíferos


ciervo ciervo (Cervus elaphus)
conejo común conejo común (Oryctolagus cuniculus), liebre ibérica (Lepus granatensis)
corzo corzo (Capreolus capreolus)
erizo común erizo común (Erinaceus europaeus)
zorro zorro (Vulpes vulpes)
jabalí jabalí (Sus scrofa)
lirón careto lirón careto (Eliomys quercinus)
meloncillo o mangosta común meloncillo o mangosta común (Herpestes ichneumon)
murciélago común murciélago común (Pipistrellus pipistrellus), murciélago de Cabrera (Pipistrellus pygmaeus), murciélago rabudo (Tadarida teniotis)
nutria europea nutria europea (Lutra lutra)
rata comun rata comun (Rattus norvegicus), ratón casero (Mus musculus), ratón moruno (Mus spretus)


Peces continentales


cacho (Squalius pyrenaicus), calandrino (Squalius alburnoides), pardilla (boga de boca arqueada) (Chondrostoma lemmingii), pez gato (Ameiurus melas)
colmilleja colmilleja (Cobitis paludica)


Reptiles


culebra bastarda culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), culebra de cogulla occidental (Macroprotodon brevis), culebra de escalera (Rhinechis scalaris), culebra de herradura (Hemorrhois hippocrepis), culebra lisa meridional (Coronella girondica), culebrilla ciega (Blanus cinereus)
eslizón tridátilo ibérico eslizón tridátilo ibérico (Chalcides striatus)
lagartija cenicienta lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus), lagartija colilarga (Psammodromus algirus), lagartija ibérica (Podarcis hispanica), lagarto ocelado (Lacerta lepida), lagarto ocelado (Timon lepidus )
salamanquesa común salamanquesa común (Tarentola mauritanica)
galápago europeo galápago europeo (Emys orbicularis), galápago leproso (Mauremys leprosa), tortuga pintada o escurridiza (Trachemys scripta)


Flora en el (*)entorno de Monroy





Dehesas (Dehesa) >>> 19701.83000000 ha (45.05578165 %)
Agua (Agua) >>> 13095.36000000 ha (29.94755720 %)
Encinares (A.F.M. (Bosquetes)) >>> 3307.99000000 ha (7.56498636 %)
Herbazal (Herbazal) >>> 2399.70000000 ha (5.48783332 %)
Agrícola y prados artificiales (Agrícola y prados artificiales) >>> 2135.01000000 ha (4.88251824 %)
Matorral (Matorral) >>> 1688.29000000 ha (3.86092183 %)
Arbolado disperso de frondosas (Bosque Plantación) >>> 465.12000000 ha (1.06367506 %)
Acebuchales (Bosque) >>> 432.98000000 ha (0.99017464 %)
Cultivo con arbolado disperso (Cultivo con arbolado disperso) >>> 290.99000000 ha (0.66546011 %)
Artificial (Artificial) >>> 78.94000000 ha (0.18052655 %)
Bosques mixtos de frondosas en region biogeográfica mediterranea (Bosque) >>> 60.03000000 ha (0.13728159 %)
Mezclas de coníferas y frondosas autóctonas en la región biogeográfica mediterránea (Bosque) >>> 56.93000000 ha (0.13019225 %)
Pinares de pino piñonero (Bosque) >>> 13.04000000 ha (0.02982096 %)
Eucaliptales (Bosque Plantación) >>> 1.43000000 ha (0.00327024 %)

(*) Se toma como "entorno", los km2 del área total, tomados desde el epicentro del espacio protegido.

Bosques cercanos o en el entorno de Monroy


Ver en un mapa la localización exacta de estos bosques del entorno de Monroy.
1- El más grande es un bosque de Dehesas 69.15 km2 MONROY (Caceres), SERRADILLA (Caceres)


2- Dehesas 35.98 km2 HUERTAS DE LAS CANALEJAS (Caceres), MONROY (Caceres), TALAVAN (Caceres)


3- Dehesas 35.51 km2 SERRADILLA (Caceres), HUERTAS DE LAS CANALEJAS (Caceres), MIRABEL (Caceres), TALAVAN (Caceres)


4- Dehesas 26.24 km2 CORTIJO SUERTES DE ABAJO (Caceres)


5- Dehesas 24.5 km2 TORREJON EL RUBIO (Caceres), SERRADILLA (Caceres)


6- Dehesas 20.19 km2 CASAR DE CACERES (Caceres), SANTIAGO DEL CAMPO (Caceres)


7- Dehesas 8.66 km2 CORTIJO SUERTES DE ABAJO (Caceres), SANTA MARTA DE MAGASCA (Caceres)


8- Dehesas 8.23 km2 CORTIJO SUERTES DE ABAJO (Caceres), MONROY (Caceres)


9- Dehesas 7.45 km2 SANTA MARTA DE MAGASCA (Caceres), CORTIJO SUERTES DE ABAJO (Caceres), MONROY (Caceres)


10- Dehesas 7.15 km2 CASAS DE MILLAN (Caceres), ARCO (Caceres), CAÑAVERAL (Caceres), GRIMALDO (Caceres), HINOJAL (Caceres), HUERTAS DE LAS CANALEJAS (Caceres), MIRABEL (Caceres), PEDROSO DE ACIM (Caceres), TALAVAN (Caceres)



Puntos geodésicos en el entorno de Monroy


Los puntos geodésicos coinciden en muchas ocasiones con las cimas más representativas del entorno.

Sierrilla 576 metros

Atalayón 520 metros

Quiebracántaros 518 metros

El Matón 514 metros

Lapas 513 metros

Los Majitos 510 metros

Merejilones 508 metros

Mesa de la Labradora 504 metros

Colmenita 503 metros

Cabeza del Caballo 498 metros

Tagarrera 497 metros

Cabeza del Moro 483 metros

Casquera 479 metros

Cabezas de Talaván 471 metros

Valdegamas 459 metros

Holguina 448 metros

Valdehonduras 445 metros

Capellanias 442 metros

Acederal 442 metros

Rinconcillo 441 metros

El Egido 437 metros

Taheña 437 metros

Pie de Villa 436 metros

Casa 430 metros

Estaca 430 metros

Canta Lobos 429 metros

Castillejo 423 metros

Peñajara 422 metros

Merino 413 metros

Bando 408 metros








Otras secciones del sitio




La web naturaspain nace con la intención de acercar de forma sencilla, los principales espacios protegidos de España.
Cualquier consulta, puedes hacernosla desde este link: Contactarnos.
Accede al índice donde están listadas todas las páginas del sitio en el Sitemap o Mapa del sitio

Síguenos en las redes sociales


naturaspain en Facebook naturaspain en Twitter naturaspain en Google+ naturaspain en Pinterest


Subir una foto a este sitio

Puedes subir en pocos pasos tus fotos a nuestra web; te invitamos a hacerlo: las trataremos bien y nos ayudarán a todos a agrupar de un modo rápido y práctico los Parques Naturales y Parques Nacionales de España! Las fotos de esta web son realizadas por los usuarios, por Naturaspain, o son cedidas con el permiso por páginas amigas.
Sube tus fotos

Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de la navegación, el uso de internet y lograr que funcione correctamente. No obstante tienes todo el derecho de evitarlo, configurando tu navegador web. Lee más información.

 

RECORRIDOS POR ACANTILADOS (ASTURIAS)
Mapa del sitio  |  Subir  |  Sobre nosotros
© Copyright 2024 naturaspain - All Rights Reserved